El nuevo presidente de RN promete 'llevar el partido a la calle'
Alianza. El diputado Cristián Monckeberg dijo confiar en que si la gestión de la nueva directiva es buena, 'más de algún regreso' de ex militantes podría tener la colectividad. El legislador reemplaza a Carlos Larraín el 21 de junio.
El presidente electo de Renovación Nacional (RN), diputado Cristián Monckeberg, sostuvo ayer que la nueva mesa directiva tendrá como impronta 'llevar el partido a la calle', con el fin de recobrar la confianza de la ciudadanía y dar solución a los problemas que afectan a la gente.
El legislador, quien asume el 21 de junio la jefatura de la colectividad opositora tras ganar con un 80,3% en las elecciones internas, sostuvo luego de recibir el saludo de líderes de RN que 'vamos a salir a buscar fuertemente la adhesión de la gente que ha perdido la confianza en nosotros y eso no lo vamos a hacer con la política de salón. Lo tenemos que lograr conversando con la gente, debatiendo los problemas que están ocurriendo hoy en día'.
En un local del Parque Forestal, en Santiago, concurrieron el jefe de bancada RN, Nicolás Monckeberg, junto a los diputados José Manuel Edwards y Leopoldo Pérez, además del alcalde de Cerro Navia, Luis Plaza.
En la oportunidad, Monckeberg señaló que 'es importante que la gente sienta que esto no se decide entre cuatro paredes, sino que existió una participación, posturas y debates y que son los militantes los que resuelven'.
'Los necesitamos a todos. Es por eso que tendremos una primera reunión, en la comuna de Cerro Navia. Tenemos que entender que a la izquierda ya le ganamos una vez, sabemos cómo enfrentarla y ya la derrotamos. Haremos que este Gobierno de la Nueva Mayoría sea un paréntesis y los vamos a volver a derrotar, pero con respuestas nuestras, con planteamientos nuestros y con los pies bien puestos en la calle', agregó el presidente electo de RN.
Agregó que 'hoy tenemos que crecer en el centro, porque hoy somos los mismos divididos en cuatro. Tenemos que buscar la gente que se nos fue y que se alejó de nosotros. En lo inmediato, Renovación Nacional dará respuesta a las inquietudes de la gente, sin disfrazarse de izquierda'.
'somos distintos a la udi'
Más temprano, en una entrevista en TVN, el diputado Monckeberg abordó la actual condición de la Alianza, asegurando que ésta 'no ha funcionado como coalición'.
'Tenemos una coalición que no ha funcionado como tal y que es una coalición más bien electoral, donde nos juntamos cada cierto tiempo para las elecciones, somos bien eficientes y nos va bien, pero después si te he visto no me acuerdo. Creo que eso se tiene que acabar, tenemos que tener una coalición un poquito más amplia, con cultura de coalición, y en eso hay que aprender los ejemplos de la antigua Concertación', planteó.
En esa línea, el diputado enfatizó que 'somos un partido no similar a la UDI, se acabó esto de andar vestidos iguales, como los hermanitos de la mano con pantalones azules y chaleco amarillo. Tenemos que ser capaces del concepto de unidad, mantenerlo, pero ser capaces de disentir'.
El parlamentario explicó que 'nosotros estamos mirando hacia el centro y en esa mirada hacia el centro, la DC es un aliado que en algún minuto fue un aliado natural y con esto yo no quiero señalar que vamos a tener pactos electorales de inmediato, pero sí buscar coincidencias'.
Consultado sobre si RN es más cercano ideológicamente a la UDI o a la DC, Monckeberg afirmó que 'creo que hay de todo un poco, nosotros tenemos una declaración de principios que hay que revisar, pero efectivamente tenemos muchas coincidencias en algunas con la DC y en algunas también con la UDI'.
El sábado, más de diez mil militantes votaron en las elecciones de RN, donde ganó la lista de Monckeberg, integrada por Alfonso Vargas, Luis Mayol, Paulina Núñez, Graciela Ortúzar, Felipe Guevara, Pablo Galilea, Tomás Fuentes, Franco Sabat y Mario Desbordes.
