Secciones

Conforman comisión para el Plan Regional de igualdad en el Bío Bío

DESARROLLO. La Subsecretaria del Sernam expuso un diagnóstico regional de brechas de género.

E-mail Compartir

De visita en la Región del Bío Bío, la Subsecretaria del Servicio Nacional de la Mujer, Gloria Maira, participó del Gabinete Regional, con el fin de constituir la Comisión PRIO, Mesa Intersectorial que generará el Plan Regional de Igualdad de Oportunidades en materia de género.

En la oportunidad, la Subsecretaria del Sernam presentó lo que señaló como la 'ambiciosa agenda que tiene la Presidenta para las mujeres de este país. Incorpora elementos que tiene que ver con el mundo del trabajo, con el derecho a vivir una vida libre de violencia, con la participación política y social de las mujeres y con el ejercicio de los derechos sociales y reproductivos'.

Por ello la autoridad destacó la formación de la Comisión PRIO como 'una responsabilidad de Estado, que no puede estar adscrita exclusivamente al Servicio -ya casi Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género- sino que es una responsabilidad de todo el Ejecutivo y de los poderes del Estado. Pero en lo que nos compete, todos los Ministerios tienen que desarrollar su propia política para ir avanzando en la erradicación de la desigualdad'.

En atención a ello, es que el Intendente Rodrigo Díaz sostuvo que la instancia pretende 'hacerse cargo de diferencias notables que hoy día existen entre hombres y mujeres. Por dar un ejemplo: en materia laboral el país está en una participación femenina en el mercado del trabajo del 48%; si uno fuera a las economías que son parte de la OCDE, la participación femenina es sobre el 63% en el mercado laboral; en nuestra región está en el 41%. Ahí tenemos una tarea que abordar'.

En ese sentido, a partir de la creación de la Comisión PRIO, la primera autoridad regional detalló: 'Conversaremos sobre cómo los vamos a formar, cómo vamos a allegar recursos que, probablemente, vamos a presentar por medio de proyectos de Fondo Nacional de Desarrollo Regional para hacernos cargos del problema de desigualdad de género que queremos acabar en nuestra región'.

RN, PPD y PRSD renovaron directivas y enfrentan nuevos desafíos en la región

elecciones. Renovación Nacional, Partido Por la Democracia y Radicales tienen nuevos representantes

E-mail Compartir

Tres partidos políticos, vivieron este fin de semana procesos eleccionarios. Primero partió Renovación Nacional (RN) el sábado y el domingo fue el turno del Partido Por la Democracia (PPD) y el Partido Radical Social Demócrata (PSDR).

Las cuentas fueron alegres para el ex diputado del distrito 42 Frank Sauerbaum (RN) quien derrotó a la lista de su par Alejandro Sáez, logrando de esta forma seguir al mando de la colectividad en la región del Bío Bío.

'Mi primera impresión es que estoy impresionado. Estoy contento porque hay un apoyo muy macizo del 67 al 68% de los votos fueron para nuestra preferencia por lo tanto es incuestionable el liderazgo que hemos adquirido en la región', sostuvo el presidente regional de RN, Frank Sauerbaum.

Los cómputos obtenidos en Ñuble, para Frank Sauerbaum, muestran el amplio respaldo. Un 90, 4% para la lista del ex parlamentario versus un 9,6 para Sáez, no dejó paso a la duda, en términos de conteo de votos. En tanto, a nivel comunal y distrital no hubo variación ya que no se presentaron listas, por lo que continuará Raúl Godoy como presidente comunal y Nelson Retamal como representante distrital.

'La gente le gustó la forma en que hemos dirigido el partido y yo estoy contento porque hemos tenido el apoyo grande', recalcó Sauerbaum.

perdió la diputada

En la Nueva Mayoría, los militantes del PPD también fueron a las urnas el domingo, y a nivel provincial y comunal están escrutados el total de votos.

Es así como en Chillán Giovanni Gotelli será el nuevo presidente; Coihueco fue electo al ex alcalde Arnoldo Jiménez; Chillán Viejo tendrá una mujer en la cabecera con Eliana Flores; Ricardo Díaz será el presidente comunal de Pemuco y en San Ignacio la concejala Jeannette Vega se quedó con la mayoría comunal. En tanto Víctor Yévenes seguirá al mando del PPD a nivel distrital.

'Antes de la elección teníamos dos comunales que funcionaban y hoy hubo elecciones en 5 y espero que se levanten todos los comunales que hay en el distrito para que el partido funcione como corresponde y levantar a la juventud del PPD', agregó Víctor Yévenes.

A nivel regional también se estaba atento a los cómputos ya que la diputada del distrito 42, Loreto Carvajal competía contra el concejal de Talcahuano, Gustavo Medel, siendo este último el que se impuso.

'Me parece bien porque cada uno se distribuye desde el punto de vista de que nuestra compañera Loreto Carvajal va a tener el tiempo suficiente para hacer su pega de diputada, que la haga bien, Gustavo Medel va a regir los partidos por los dos años que viene y creo que lo va hacer bien', indicó Víctor Yévenes.

Hasta tarde se contaban los votos en las sedes regionales del PRSD, quienes además de elegir al presidente nacional y regional también se votaron por los 16 consejeros regionales, donde en el Bío Bío iban 29 candidatos. Varias mayorías a nivel provincial obtuvo el concejal Jorge del Pozo y el consejero regional César Calderón, nombres que se repitieron, en alta votación, en la comuna de Los Ángeles, Chillán y Chillán Viejo. 'En Chillán fue una gran sorpresa ser la primera votación donde hay un gran número de votantes y cuando uno tiene oposición de algunos personajes del partido, que no entienden que debe haber nuevos liderazgos para refrescar el partido, uno se preocupa. La verdad es que la militancia le está diciendo que ellos quieren que hayan nuevos liderazgos y que estos representen al partido a nivel provincial y regional', dijo Jorge del Pozo. Una vez contabilizado el total de votos en la región se obtendrá el numero de 16 consejero donde del Pozo y calderón corren con amplia mayoría. En 60 días más nuevamente se irá a elecciones donde se votarán por los presidentes comunales.

'La verdad es que la militancia le está diciendo que ellos quieren que hayan nuevos liderazgos y que estos representen al partido a nivel provincial y regional'

Renovación Nacional: En Ñuble un 90,4% de los votos fueron a favor de la lista de Frank Sauerbaum.