Secciones

Investigan inédito robo a 13 locales en el mercado techado

chillán. Antisociales ingresaron en la madrugada al recinto, presumiblemente a través del segundo piso. Sustrajeron cerca de $ 7 millones en especies.

E-mail Compartir

Un amargo despertar tuvieron los locatarios del Mercado Municipal Techado de Chillán, luego de que un número indeterminado de desconocidos ingresaran al recinto para luego sustraer diversas especies, principalmente joyas, por un monto aproximado a los 7 millones de pesos.

De acuerdo a lo informado por el capitán de la Segunda Comisaría de Chillán, Alex Bustamante, el robo quedó al descubierto pasadas las 7.30 horas de ayer, 'luego de que guardias del establecimiento se percataron que había rastros del ingreso de desconocidos al recinto, llamando inmediatamente a Carabineros'.

Al llegar personal policial, se percataron en primer término que en el local 89 (ubicado en el segundo piso) había un vidrio quebrado (por el que habrían entrado los desconocidos).

Y en segundo término, en el local 71, que corresponde a una joyería, también hallaron un vidrio quebrado, 'con evidencias de la sustracción de diversas especies (oro y plata), avaluadas según su propietaria en aproximadamente 7 millones de pesos', confirmó.

Al respecto, continuó Bustamante, la inspección arrojó que 13 locales habían sido objeto de diversos destrozos (principalmente en cajas registradoras) y un gran desorden al interior de las dependencias, sin que según sus propietarios hubieran faltado grandes sumas de dinero u otros documentos bancarios'.

DURO GOLPE

Sin duda, la gran perjudicada con el accionar de los delincuentes fue la Joyería Millanlife, ya que sufrió el robo de prácticamente toda su mercadería. En ese sentido, Luisa Pardo lamentó lo ocurrido y dijo que 'lo acontecido nos deja en un muy mal pie económico, pues nos llevaron gran parte de nuestros productos, lo que nos complica para seguir atendiendo'. Al respecto, Pardo realizó un llamado a las autoridades en orden a que el recinto del mercado techado cuente con vigilancia durante la noche, 'porque de lo contrario pueden suscitarse nuevamente hechos como éste', enfatizó.

Por otro lado, Walter Navarrete, propietario del local 27, quien hace más de 50 años trabaja en el mercado techado, reconoció que 'el tema de la seguridad es un problema que se arrastra por varios años, sin que hasta el momento se haya resuelto de buena manera'.

No obstante lo anterior, Navarrete criticó que siendo el mercado un recinto municipal, no cuente con guardias en la noche, como sí sucede con otras dependencias edilicias. 'Me causa extrañeza que siendo un recinto municipal no cuente con una vigilancia permanente, como es el caso de otras unidades, situación que sin duda debería revertirse', subrayó el propietario del local 27.

Es por eso, precisó, que 'es una problemática complicado, 'por lo que debe ser trabajado en conjunto, entre locatarios y el municipio'.

Por lo mismo, afirmó que la única manera de poder enfrentar de buena manera la problemática, 'es a través de una mesa de diálogo entre los actores involucrados'.

Por lo anterior, Navarrete enfatizó en la importancia de que los locatarios se unan en pos de un bien superior, 'como lo es tener un lugar de trabajo más seguro'.

NECESARIO

El administrador del Mercado Municipal, Héctor Sepúlveda, reconoció que el sector del recinto techado no cuenta con vigilancia en la noche, pues el personal comienza su turno a contar de las 7.00 horas. No obstante, afirmó que 'sin duda se hace necesario contar con personal de seguridad para garantizar la seguridad de las instalaciones'.

Respecto a si el mercado contaba con otras medidas de seguridad, como por ejemplo cámaras de vigilancia, Sepúlveda aclaró que no, 'salvo algunos comerciantes que las han instalado de manera particular, sobre todo aquellos que no cuentan con reja'.

No obstante, recordó a los locatarios que constantemente se les está recomendando no dejar dinero ni objetos de valor al interior de sus establecimientos, una vez concluida la jornada. Lo anterior, 'ya que el municipio cuenta con seguros estructurales para el mercado, pero la seguridad de los locales es responsabilidad de cada locatario', recordó.

Una posición similar tiene el presidente de la Comisión Mercado de la Municipalidad de Chillán, el concejal Jorge Marcenaro. El edil, que al momento de ocurrido el robo se encontraba en Santiago, lamentó lo acontecido en el recinto techado. En ese sentido, comentó: 'conversé con Héctor (Sepúlveda), y (dijo) que próximamente le plantearán al alcalde Sergio Zarzar la necesidad de contar con un nochero para que vigile las instalaciones municipales'.

En relación a si en esa conversación con la máxima autoridad comunal se le pedirá que se dote de otros elementos de seguridad al recinto municipal, como por ejemplo, cámaras de seguridad, Jorge Marcenaro afirmó que 'por ahora no, ya que a su juicio este tipo de artículos no son tan efectivos como el caso de un vigilante'.

DETENIDOS

No obstante a que el robo se perpetró en horas de la madrugada, y que el recinto no cuenta con vigilancia ni cámaras de seguridad, en horas de la tarde fuentes del Ministerio Público informaron que las diligencias encomendadas por el fiscal de Chillán, Juan Rohr, a la Brigada de Robos de la Policía de Investigaciones, habrían rendido resultados positivos para la investigación.

Según trascendió, se habría logrado la detención de tres individuos, al parecer involucrados en la comisión del ilícito, y además se habría recuperado parte importante de las especies sustraídas desde el mercado.