Secciones

El paso de la sicodelia de la banda Brain Damage por tierras chillanejas

Música. El grupo tributo a Pink Floyd alista nuevas presentaciones en La Serena, Viña y Rancagua.

E-mail Compartir

El grupo tributo al mítico y sicodélico Pink Floyd 'Brain Damage' seguirá realizando conciertos por el país tras su presentación de anoche en Chillán.

Es así como la agrupación santiaguina tiene agendadas varias presentaciones en ciudades como La Serena, Ovalle, Coquimbo, Viña del Mar, Rancagua y Santiago. Es un largo tour nacional que esta banda tiene planificada con antelación.

El bajista del grupo, Francisco Garrido, conversó con sobre la puesta en escena que ellos plasman en cada concierto y de las próximas actuaciones de Brain Damage. 'Tenemos siempre preparado un show bastante completo tocando la parte más sicodélica. La idea en cada escenario local o internacional es repasar toda la discografía de Pink Floyd y la parte más popular de la banda con varios temas del The Wall, Dark Side of the Moon. Los shows duran dos horas 20 minutos incluyendo la interacción con el público'.

En cuanto a las futuras presentaciones, Garrido indicó que 'tenemos compromisos para junio y julio con hartas fechas de presentaciones en Santiago con un par de tocatas la próxima semana, vamos a ir a La Serena y Coquimbo en dos semanas más, tenemos un compromiso en Rancagua y el 19 de julio tenemos una presentación grande en el teatro Cariola en Santiago. Por el momento, no tenemos agendadas presentaciones fuera de Chile', sostuvo Garrido.

Cabe destacar que esta banda lleva tocando 12 años, llevando la música con la misma calidad técnica de sonido e imágenes en cada ciudad de Chile y por sudamérica.

El baterista de los Damage, Marcelo Segovia, comentó que 'yo armé la banda hace doce años, y soy el único integrante original que queda, hemos tenido la suerte de tener dos cambios importantes y ya llevamos siete años juntos. Cuesta a veces encontrar buenos músicos, pero ya estamos afiatados y funciona, que es lo importante'.

Consultado por las giras del grupo, Segovia manifestó que 'después de Chillán, el viernes 13 de junio estaremos en el House Rock, el viernes 27 en Ovalle y sábado 28 en Serena. Posteriormente, en el Enjoy de Viña del Mar el 3 de julio y el 4 en Rancagua. No tenemos contempladas giras internacionales, ya que el año pasado estuvimos en Colombia y nos fue muy bien. Este año nos vamos a quedar acá, además que hay un par de integrantes que van a hacer un MBA afuera y vamos a parar un rato', dijo Segovia.

Dentro de la banda, además la integran dos coristas, que con su voz femenina le dan un plus al espectáculo, originado una armonía única en su estilo. Se trata de Andrea Riquelme y Carolina Riveros, quienes llegaron el 2012 a potenciar los coros de Brain Damage. A su vez, Andrea expresó que su recibimiento fue muy bueno y que con Carolina han viajado a todos los shows que se les ha presentado.

'Desde el 2012 que estamos con el grupo, y es una muy buena experiencia, estamos contentas de acompañar a Brain Damage y siempre vamos con ellos a todas las presentaciones que nos toca ir. Hay una buena onda dentro del grupo', indicó Riquelme.

Por otro lado, este grupo santiaguino recalcó que nunca habían estado en Chillán y que la estadía fue positiva.

Escolares deslumbraron con 'Versos para Chillán'

Poesía. Esta actividad literaria se desarrolló en el marco de la conmemoración del 434 aniversario de la ciudad que fue realizada en la Biblioteca municipal.

E-mail Compartir

Dentro de la parrilla programática para conmemorar un nuevo aniversario de Chillán, cinco escuelas municipales en coordinación con la Biblioteca Volodia Teitelboim, realizaron un recital poético llamado 'Versos para Chillán' que se desarrolló en las mismas dependencias de la Biblioteca municipal, ubicada en calle Arauco.

En la jornada, escolares de las escuelas El Tejar, Gabriela Mistral, Escuela Palestina, Quilamapu y Escuela Ramón Vinay, demostraron todo su talento creativo en este arte literario.

Al respecto, el director de dicha biblioteca chillaneja, Humberto Torres, señaló el objetivo de la actividad y la importancia de la participación las escuelas para el incentivo de fomentar la creación de poesía en la ciudad. 'Esta es una actividad que se viene realizando hace un par de años en coordinación con Pilar Guzmán en la misma Biblioteca municipal para incentivar a los niños y jóvenes a escribir poesía. La idea también con esta actividad es que se vayan formando dentro de este arte literario'.

Además Torres agregó que 'con esto reconocemos a grandes escritores pero estos grandes escritores; alguna vez fueron niños y alguien los motivó a escribir y recitar, esto es lo mismo, pero versos y poesía alusivas al aniversario de Chillán. Por otro lado, dentro de la actividad fue importante y motivador sobre todo para los niños contar con la presencia de los poetas Juan Carlos Olmedo, Carmen Serrano, María Isabel González y el investigador Fernando Arriagada', sostuvo Torres.

El directivo cultural, aprovechó la instancia para agradecer la participación de las cinco escuelas municipales y también a los docentes y directores que apoyaron y colaboraron con la actividad artística.

Por otro lado Humberto Torres, confirmó que el próximo 19 de junio, a partir de las 19.00 horas, se efectuará esta misma versión pero con personas adultas que gusten de la poesía.