Secciones

Juan Pablo Rojas y Patricio Torres arrasan en el tenis de mesa

Torneo. Se impusieron con claridad en la sexta fecha de la liga provincial.

E-mail Compartir

A pesar de ser un lluvioso fin de semana el tenis de mesa no paró en Chillán Viejo. Lo anterior, ya que se disputaron los torneos correspondientes a la sexta fecha de la 4° temporada de la liga provincial de tenis de mesa, que organiza el club Tenis de Mesa Ñuble.

El sábado se disputó la serie División de Honor, donde se dieron cita 20 de los mejores jugadores de la provincia, destacando el sólido triunfo de Juan Pablo Rojas, quien haciendo un gran certamen, logra quedarse con su primer titulo de la temporada. Lo anterior, luego de dejar en el camino a jugadores muy destacados de la provincia, como Luis Ayala, Carlos Erebitis, Cristian Barrera, Maicol Candia. Para derrotar en el match final por un contundente 3 set a 0 , a Javier Pedreros.

El podio lo completó un retornad Rafael Retamal, uno de los jugadores más talentosos que ha dado Chillán, quien se impuso con categoría por 3 set a 0, a Maicol Candia.

En tanto, que ayer se cerró la categoría Todo Competidor Segunda División, donde Patricio Torres obtuvo su segundo título de la temporada, lo que le permite afianzarse en el primer lugar del ranking. En semifinales vence a su bestia negra, Raúl Rojas 3x0 y en la final al joven Matías Leiva 3 sets por 2, 12-10, en el último y vibrante episodio definitorio.

Liceo angelino se impuso en el ajedrez

chillán. Mientras, el Colegio Padre Hurtado se quedó con el segundo puesto.

E-mail Compartir

Con la presencia de varios campeones y excampeones de Chile, entre los que destacó Lisset Romero (actual monarca nacional de la categoría Sub 10), se realizó durante el reciente fin de semana el festival de ajedrez por equipos, en dependencias del Colegio Purísima de Chillán.

En la categoría Todo Competidor, la victoria quedó en manos del Liceo A 59, de Los Ángeles, quedando en segundo puesto, el Colegio Padre Hurtado. Mientras que en damas, la primera posición fue para el Colegio Purísima de Chillán.

A la hora de los balances, Nelson González, organizador del certamen, destacó que tomaron parte en el torneo 227 jugadores y 56 equipos, lo que a su juicio, 'es una muy buena concurrencia, tomando en cuenta las lluvias que nos han estado afectando últimamente'.

En cuanto a la modalidad de juego empleada en el campeonato, González precisó que 'se jugó utilizando un sistema suizo de siete rondas, 25 minutos finish por jugador, lo que sin duda, ayudó a elevar la intensidad de los partidos'

En relación a los próximos pasos torneos que se jugarán en la provincia de Ñuble, González, quien además es árbitro internacional de ajedrez, subrayó que 'el próximo l sábado 14 de junio, en dependencias del Colegio Técnico profesional Darío Salas se jugará la tercera fecha del circuito Acopach. Mientras que el 21 se dará vida a la tercera fecha del circuito Ñuble Región , en Chillán'.

Cabe hacer notar que el reciente fin de semana participaron jugadores provenientes de la las regiones del Maule, Bío Bío, y Los Ríos.

227

1°

Nadal tuvo su revancha en el Grand Slam de Roland Garros

tenis

fútbol

fútbol

E-mail Compartir

Emocionado tras conquistar su noveno Abierto de tenis de Francia, el español Rafael Nadal cree que el destino le devolvió hoy lo que le quitó en el Abierto de Australia en enero, cuando sufrió un bloqueo en la espalda que le impidió competir al cien por ciento.

'Es un día muy emocionante para mí. Perdí en Australia con un problema en la espalda. Hoy el tenis me devolvió lo que me quitó. Es inolvidable para siempre', dijo el número uno del mundo tras batir al serbio Novak Djokovic por 3-6, 7-5, 6-2 y 6-4, y sumar su noveno título en la tierra batida parisina.

Este fin de semana partió la liga femenina de balonmano

chillán. En el gimnasio del Campus La Castilla, perteneciente a la Universidad del Bío Bío, se jugó la primera fecha del certamen .

E-mail Compartir

Con la participación de 10 clubes, desde Concepción hasta Punta Arenas, comenzó la liga sur del balonmano, en la capital de la provincia de Ñuble.

La jornada, que se jugó entre el sábado y domingo, correspondió a la categoría de honor , destacando en todo momento la intensidad con la que las jugadoras enfrentaron cada uno de los encuentros.

Al respecto, Claudio Vásquez, entrenador del equipo La Salle, de Temuco, y coordinador general de la liga sur de balonmano, resaltó el cada vez más alto nivel que ha alcanzado el certamen. 'Afortunadamente, podemos decir que tenemos una liga ascendente. Buen nivel de las Jugadores, y una constante capacitación de entrenadores, árbitros, y otros estamentos , nos hacen ver con optimismo lo que viene para el futuro', afirmó Vásquez.

imprecisión

En cuanto al aspecto netamente deportivo, esta primera fecha dejó al descubierto la falta de un ritmo de juego en las escuadras participantes, lo que se tradujo en que se cometieran múltiples errores, los que a la postre no les permitieron abrochar el triunfo.

Lo anterior, quedó de manifiesto en el enfrentamiento entre el Club de Balonmano San Carlos (único elenco de Ñuble que participó esta fecha), y La Salle de Temuco, cotejo que finalmente culminó igualado a 20 goles.

Sin embargo, el resultado no dejó satisfecho a ninguna de las dos escuadras.

Al respecto, Francisca Fonseca, extremo izquierdo del conjunto de San Carlos, lamentó el empate, 'pues esperábamos debutar con un triunfo, más, cuando estuvimos gran parte del partido en ventaja, por lo que sin duda, deberíamos habernos llevado la victoria'.

Al ser consultada, por qué no pudieron cerrar el match, Fonseca, afirmó que 'se nos notó que no jugábamos hace tiempo juntas , a lo que se sumaron factores como desconcentraciones defensivas, y expulsiones'.

No obstante, estas complicaciones, le restó dramatismo a la igualdad ante las del Ñielol, y se mostró confiada en poder subir su nivel con el pasar de los partidos, 'y estar dentro de las tres primeras, que es a lo que aspiramos', explicó.

En tanto, Carolina Zapata, lateral de La Salle, y con un pasado en el elenco de Colegio Concepción Chillán (COCOCHI) esgrimió argumentos muy similares, a la hora de explicar el empate.

'Lamentablemente nos pasó la cuenta un factor emocional, principalmente los nervio dentro del campo de juego. Cometimos muchos errores no forzados, lo que nos llevó a obtener este resultado', enfatizó.

No obstante, señaló sentirse confiada en llegar lo más alto posible, ya que a su juicio, 'se trata de un equipo en formación, por lo que con más trabajo y entrenamiento puede llegar muy lejos', expresó la deportista del elenco sancarlino.