Secciones

Operativo terrestre logró evacuar a los 160 atrapados en las Termas

rescate. Proceso se realizó en camionetas. La región está con Alerta Amarilla ante nuevo frente.

E-mail Compartir

Finalmente ayer por la tarde pudieron volver a sus hogares las 160 personas que se encontrabas aisladas en el Gran Hotel Termas de Chillán, desde el pasado domingo.

Los 82 pasajeros y 78 funcionarios del hotel pudieron retornar tras despejarse el camino que se cubrió de nieve después de que una avalancha cayera entre el kilómetro 75 y 77 de la ruta N-55, que une a Las Trancas con el complejo invernal.

Maquinaria de la Municipalidad de Pinto, Vialidad y Somontur se encargaron de despejar la ruta que quedó bajo el hielo en una extensión de dos kilómetros, obligando a carabineros de la tenencia de Las Trancas a cortar el tránsito a partir del kilómetro 73.

operación rescate

'Las últimas horas fueron estresantes porque se estaban acabando los recursos, a escasear el petróleo de las calderas, entonces se tuvo que limitar el uso lo máximo posible y también reducir las porciones de alimentos', relató Manuel Henríquez, una de las personas que fue evacuada la tarde de ayer.

Gracias a las condiciones meteorológicas que hubo ayer, diversas máquinas, entre ellas motoniveladoras, retroexcavadoras, cargadores de nieve y bulldozer, pudieron culminar la primera parte de la operación: volver a descubrir el camino.

Manuel Henríquez señaló que las personas que se hospedaban en el hotel tenían previsto, en primera instancia, bajar el día domingo, viendo truncadas sus posibilidades una vez que se enteraron del desplome de nieve sobre la ruta que los llevaría de regreso a casa.

'Antes de que nos trasladaran, el ambiente ya estaba más tenso porque los pasajeros ya estaban angustiados porque querían regresar a sus casas o tenían que ir a sus trabajos', relató Henríquez, quien agregó que 'fue complicado porque mucha gente no tenía cadena para salir, ni doble tracción, otros habían llegado en transfer, y fue complicado también para la gente de la tercera edad'.

Fernando Chávez, alcalde de Pinto, señaló que afortunadamente la operación rescate fue todo un éxito, sin registrar lesionados. 'Estaban todos en buen estado. Algunas personas estaban muy ansiosas por no haber podido salir del mismo lugar donde se encontraban, pero fuera de eso estaban en perfecto estado', señaló el edil pinteño.

El rescate requirió la movilización de cinco vehículos pertenecientes a la Municipalidad de Pinto, otros dos de la empresa Somontur, sumado a dos de la dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas. Además, contaron con el apoyo de Bomberos y Carabineros.

Según contó el edil Fernando Chávez, los turistas que se encontraban aislados provenían de diversas partes del país; no solo de la región, también habían personas que venían de Antofagasta, Valparaíso y Santiago, entre otros.

Por su parte, la gobernadora provincial de Ñuble, dijo que 'la labor resultó exitosa' e informó que el hotel pudo realizar el cambio de turno de los trabajadores, quienes se quedarán en el hotel de las termas cumpliendo las labores de funcionamiento básico.

Alerta Amarilla

La gobernadora provincial, Lorena Vera, informó que se mantiene la alerta amarilla en la región, producto del frente de lluvia y viento que, según la Dirección Meteorológica de Chile, se espera que se extienda hasta el viernes.

'Estamos preparados, coordinados desde el COE (Comité Operativo de Emergencia) provincial, con los COE comunales, además de coordinar con la Onemi respecto a las emergencias y las situaciones que se vean en las comunas que se vean sobrepasadas', señaló Lorena Vera.

Manuel Dinamarca, Gerente General del complejo turístico Nevados de Chillán, informó que ya cancelaron todas las reservas para esta semana, de manera que puedan prevenir cualquier inconveniente como el ocurrido. Dinamarca subrayó que el temporal no afectará la subida de turistas. 'Fue lo mejor que nos pudo haber pasado, así tendremos la nieve suficiente para abrir la temporada de ski, ya que esperamos alrededor de 75 mil visitas'.

'Las últimas horas fueron estresantes porque se estaban acabando los recursos, a escasear el petróleo de las calderas'

Trabajadores de planta Coca Cola Chillán iniciaron paro indefinido

protesta. Cuarenta trabajadores de la sección de ayudantes y conductores, solicitan mejoras salariales e infraestructura.

E-mail Compartir

Un paro indefinido de actividades iniciaron ayer cerca de 40 trabajadores de la empresa Embonor ligada a la empresa Coca Cola, quienes demandan mejoras salariales. El presidente del sindicato de ayudantes y conductores de Embono, ligado a Transportes Echeverría que es una de las dos empresas que trabaja en la planta Chillán, Daniel Orellana, explicó que luego de no recibir señales positiva de la empresa en cuanto a las demandas de los trabajadores, decidieron realizar este paro indefinido.

'Este es un paro que se comenzó este martes a raíz de una negociación que tiene la federación nacional de ayudantes y conductores a nivel nacional de Coca Cola. El lunes se sostuvo una reunión en Santiago y se inició el paro ya que Embonor, una de las empresas que está en negociación, no había dado respuesta y de hecho se comenzó el paro ya que Coca Cola no ha dado señales para la negociación', explicó Orellana.

La empresa Coca Cola está dividida en dos sub empresas que son Andina y Embonor, los primeros llegaron a un acuerdo con sus trabajadores y Embonor no. Orellana aseguró que han pedido un incremento en bonos de alimentación y transportes además de una implementación adecuada para realizar sus labores diarias en el trabajo. 'Queremos mejores sueldos, mejor infraestructura en cuanto a locomoción y vehículos, implementación de trabajo y sobre todo el tema sueldos', precisó.

Los trabajadores seguirán apostados a las afueras de la embotelladora y distribuidora ubicada en la salida norte de Chillán, esperando una pronta solución a sus demandas, de lo contrario, aseguran, continuarán con las movilizaciones. El paro a nivel local tuvo una adhesión del 100%.