Secciones

Inéditas nevazones en San Fabián dejan a 75 familias afectadas

ñuble. En la zona precordillerana una treintena de grupos familiares están aislados. En la provincia hubo cortes de camino, caída de un puente, anegamientos y viviendas anegadas.

E-mail Compartir

Cortes de energía eléctrica, caída de árboles en las principales avenidas de Chillán, anegamientos que amenazaron con el ingreso de agua a viviendas e incluso la caída de un puente que dejó a 140 personas aisladas en Ninhue, fueron parte de los trastornos que dejó el intenso temporal que azotó durante la madrugada de ayer a nuestra provincia.

Si 24 horas antes la preocupación de las autoridades estuvo en la compleja situación vivida en las Termas, donde una avalancha de nieve cortó el camino dejando a más de un centenar de personas sin poder retornar a sus hogares, ayer el escenario se volvió más complejo en otras comunas.

Producto de las fuertes ráfagas de viento que azotaron a la capital provincial, se produjo la caída de un sauce de más de 15 metros de altura en Avenida Ecuador, entre O'Higgins y Av. Brasil, el que cubrió toda la calzada vehicular del lado norte de Av. Ecuador.

Posteriormente, pasada la medianoche, se presentó la caída de un letrero publicitario de obras en ejecución, en población Bartolucci, calle Ejército Chileno.

Por otro lado, también en la capital de Ñuble, los vecinos del sector de Avenida Padre Hurtado con Manuel Rodríguez sufrieron el anegamiento de parte de sus viviendas, tras la acumulación de agua, producto de las intensas lluvias que se dejaron sentir durante la jornada de ayer.

En tanto, desde el Departamento de Comunicaciones del municipio chillanejo, se informó que hasta el cierre de esta edición no hay personas albergadas; no obstante, está habilitada la hospedería municipal y La Escuela El Tejar, de ser necesario. A su vez, 'se mantienen en vigilancia los canales de Oro Verde, Huape y Rinconada de Cato ante posibles desbordes', se puntualizó desde la entidad edilicia.

CHILLÁN VIEJO

En tanto, en La Villa Santa Rita, de Chillán Viejo, la mediagua de una familia estuvo a punto de ser inundada por las aguas del canal del sector, lo que generó temor entre sus moradores, como lo relató María José Castillo.

'Anoche no dormimos por la lluvia, porque el techo tiene hoyos, el piso está que se quiebra. El canal está al lado mío a punto de desbordarse. Todos los años es lo mismo', lamentó.

Pero sin duda en Chillán Viejo sufrió con mayor fuerza las inclemencias del tiempo el sector El Quillay, donde 12 casas se vieron complicadas con el ingreso de agua, en algunos casos con hasta 40 centímetros, debido al desborde de un canal de regadío.

Por esto, los mismos vecinos junto a unidades operativas municipales trabajaron para evacuar a los afectados.

Por la tarde, el alcalde Felipe Aylwin recorrió junto a la gobernadora de Ñuble, Lorena Vera, el sector de las Raíces, donde se trabajó en la estabilización del camino para evitar el ingreso de agua a los hogares.

Al respecto, el jefe comunal chillanvejano precisó que 'el municipio está trabajando para despejar los caminos y evitar que nuestros vecinos y sus viviendas se vean afectadas por este frente'.

Por otro lado, en la histórica comuna, las intensas precipitaciones dejaron caminos cortados y un puente caído. Al respecto, la alcaldesa de Ninhue, Carmen Blanco, precisó que lo que más complica es el colapso que sufrió el camino Ninhue- La Quinta, a dos kilómetros al sur del pueblo. Lo anterior, explicó, 'ya que en ese lugar se está construyendo un puente, por lo que Vialidad habilitó un badén con un camino por el lecho del estero La Quinta, siendo sobrepasadas estas obras provisorias, dejando aisladas a 15 familias que habitan en el lugar'.

Las inclemencias climáticas también causaron la destrucción del puente Huape, ubicado sobre el estero del mismo nombre. Lo anterior, produjo el corte de la ruta que une Ninhue con el sector El Rincón y Piedras Blancas, dejando asiladas a más de 130 familias de ambos sectores, no permitiendo el paso peatonal ni vehicular.

Producto de la emergencia, puntualizó Carmen Blanco, personal municipal informó lo acontecido a la Dirección Provincial de Vialidad de Ñuble, que envió una cuadrilla de trabajadores a la zona.

SAN FABIÁN

La cordillerana comuna es una de las que ha sufrido con mayor intensidad los efectos del temporal. Lo anterior, ya que además de las intensas lluvias, los habitantes de los sectores de El Roble, Quebrada Oscura, Los Sauces, Pichi Rincón, Chacayal, se vieron afectados por una copiosa nevazón, que cubrió el lugar con aproximadamente un metro.

Producto del fenómeno, afirmó la alcaldesa de San Fabián de Alico, Lorena Jardúa, 'se vieron afectadas alrededor de 75 familias principalmente adultos mayores, que se dedican a la crianza de ovinos, caprinos, en pequeña escala'. A lo menos la mitad de ellos se encuentran aislados por el temporal y la nieve.

Al respecto, la jefa comunal puntualizó que con esta situación se ha generado un gran problema a nuestros pequeños criadores, 'pues estás nevazones generalmente se registran a fines de julio, por lo que los animales estaban sueltos en la cordillera, y ahora, temen que estén enterrados', explicó.

Por lo mismo, añadió Jardua, 'solicitamos a la gobernadora que se les entregara forraje a los criadores afectados, lo que la autoridad provincial se comprometió a analizar'.

Por su parte, la gobernadora de Ñuble, Lorena Vera, puntualizó que 'estamos esperando el informe del municipio para entregar los antecedentes a las autoridades de Agricultura, y así poder hacerles llegar el forraje a quienes estén más complicados'.

Por último, desde la Seremi de Educación se informó que producto del temporal quedaron suspendidas hasta el lunes 16 las clases en la Escuela el Avellano, de Yungay.