Secciones

Activistas celebraron el Día del Medio Ambiente

Festejo. Si bien el día mundial del medio ambiente fue la semana anterior, no pudo ser conmemorada por razones climáticas debido a que realiza al aire libre.

E-mail Compartir

El Consejo ecológico Chillán y estudiantes de las universidades Bío Bío y Concepción celebraron con muestras artísticas y culturales el día del medio ambiente en Chillán.

Esta actividad había sido suspendida la semana pasada por razones climáticas, sin embargo, ayer se realizó en la plaza de armas de la ciudad. A su vez, varios chillanejos se interesaron sobre los temas relacionados con la ecología y el medio ambiente.

Por su parte , el coordinador del Consejo ecológico de Chillán, Pedro Contreras señaló sobre la actividad que 'estamos trabajando con los alumnos de la Universidad del Bío Bío y de la Universidad de Concepción acá en Chillán y se pospuso el tema del día mundial del medio ambiente, por razones climáticas, pero felizmente logramos realizar esta actividad celebrando a la madre tierra'. 'Con esto, queremos crear conciencia sobre el cuidado que hay que tener para no seguir contaminando y que se puede tener otras alternativas ecológicas como, por ejemplo, alimentarse', dijo Contreras.

Por otro lado, el estudiante de la Universidad de Concepción en Chillán, Pedro Ríos, manifestó que diversas agrupaciones están apoyando el cuidado del medio ambiente. 'encontramos que es fundamental conmemorar el día mundial del medio ambiente, porque es fundamental tomar conciencia con la alimentación, con la salud, y quisimos mostrar de una forma más dinámica al público el cuidado del medio ambiente. Por ejemplo, exposiciones de cuadros con diferentes, temáticas, el tema de semillas libres que explica de alguna forma el cultivo de hortalizas y alternativas no contaminantes, también estamos potenciando el tema del reciclaje y un sin fin de cosas que ayuden a mejorar nuestra calidad de vida', expresó Ríos.

Cabe destacar, que estas agrupaciones ecológicas chillanejas conmemorarán el próximo 21 de junio, el año nuevo mapuche, como una forma de rescatar sus tradiciones.

Banda chillaneja 'Pecos Bill' potencia toda la fuerza del Rock y el Rockabilly

Música. Desde el 2012 que este grupo viene tocando en los principales escenarios locales de la ciudad y fuera de ella.

E-mail Compartir

Con varias tocatas en el cuerpo la banda chillaneja 'Los Pecos Bill' potencia toda la fuerza del Rock, Surf, y Rockabilly en los principales escenarios locales y provinciales.

Es así como Diego (Bajo), Cristóbal (Guitarras), Pepe (Batería) y Elga (Vocalista), llevan aproximadamente dos años como grupo, que desde sus inicios fueron un trío pero ahora son un cuarteto. Al respecto, el bajista de la banda Diego Rojo, señaló los inicios del grupo. 'Es una banda para pasarlo bien, somos amigos hace años y decidimos armar este grupo en la onda rockabilly, porque es muy entretenido. La banda la formamos hace un año y medio. Somos dos de Chillán y dos de Los Ángeles. Antiguamente éramos un trío y ahora somos cuarteto, donde integramos a una vocalista', dijo Rojo.

Estos músicos, reconocen que son una banda de tributos y covers y aún no tienen aún temas propios, pero rescatan y destacan las influencias de grandes artistas a nivel mundial como Elvis Presley, Bill Haley, The Beatles, Stray Cats, Chuck Berry, entre otros, que los han llevado a tocar incluso fuera de las fronteras de Chillán. 'Hemos tocado en Los Ángeles en la feria del libro, porque fuimos invitados por la municipalidad de esa ciudad y fue un show muy bueno, la gente cantó, bailó, disfrutó mucho el espectáculo. También hemos tocado harto en Chillán en diferentes escenarios, pero tocamos solamente covers, influencias como Elvis Presley, Bill Haley, Chuck Berry, Stray Cats, toda esta onda de los años cincuenta', sostuvo Diego Rojo.

Paralelamente, Diego confesó que tiene otros proyectos musicales que no incide en la agenda de los Pecos Bill. 'Nosotros tenemos proyectos aparte, por ejemplo con José Luis participamos en el homenaje a Gustavo Cerati con los 'Personal Estéreos' donde también toca Fernando Flores, y además con el Pepe también tenemos una banda con temas propios'. 'La mayoría de los integrantes trabajamos. Cristóbal Garretón es profesor de Música, la Elga Vergara vocalista también es profesora, ellos son de Los Ángeles, yo trabajo en el Magnolia como sonidista', explicó el bajista.

Dentro de los escenarios que ha tocado Pecos Bill, Rojo destaca a Magnolia Bar como un referente de la música en Chillán, debido a que es una de las plataformas buenas para tocar en vivo y una buena vitrina para los músicos locales.

'Pienso que Magnolia es el principal escenario para tocar aquí en Chillán por su infraestructura, calidad de audio, entre otras cualidades técnicas, que ayudan a potenciar a un grupo que se está haciendo su nombre por lo menos acá en la ciudad'.

En cuanto a los ensayos de esta banda chillaneja, destacan también a Espacio Rock ubicado en Avenida Brasil. ' Nosotros ensayamos regularmente en espacio rock que está ubicado en avenida Brasil, que es un súper buen espacio para las bandas en Chillán, donde tenemos nuestro propio centro de operaciones, una especie de bunkers para nosotros y para todos los rockeros chillanejos', expresó Diego.

Quienes quieran escuchar un buen rock, 'Pecos Bill' ofrece una propuesta diferente en el escena local, que sin duda será un viaje tanto por la década del 50 como del 60, con adaptaciones rítmicas del grupo.