Secciones

Ruta del Maule lanza campaña para disminuir accidentes

tránsito. El objetivo es disminuir la accidentabilidad, concientizando a la población.

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer viernes 13 de junio, las Sociedades Concesionarias Ruta del Maule y Ruta del Bosque, lanzaron su 'Campaña de Educación Vial y Prevención de Accidentes año 2014' en la ciudad de Chillán, la que está dirigida a estudiantes de educación básica y media, con el fin de promover la seguridad de la comunidad en carreteras.

El equipo de Responsabilidad Social Empresarial de ambas Concesionarias de la Ruta 5 Sur, trabajan constantemente en pos de la seguridad vial al interior de los establecimientos educacionales de las regiones del Maule y Ñuble, alentando la protección y el autocuidado de los estudiantes, el conocimiento de la infraestructura vial y señalética, estimulando los comportamientos adecuados y responsables del peatón, pretendiendo de esta manera provocar un efecto multiplicador por medio de las familias y entorno social de los niños a los cuáles se les entregan estos conocimientos.

Este programa de educación vial se realiza a través de charlas realizadas por expertos calificados en Seguridad Vial y Prevenciones de Accidentes. Para este 2014, Ruta del Maule y Ruta del Bosque quiere llegar a 85 establecimientos educacionales de la zona, abarcando a más de 13.000 alumnos.

Al evento asistieron diversas autoridades como el diputado de la región del Bío Bío, Carlos Abel Jarpa.

Suprema ratifica desafuero de Rosauro Martínez y enfrentará proceso judicial

juicio. Diputado estará inhabilitado de sus funciones mientras enfrenta proceso por crímenes de miristas en 1981.

E-mail Compartir

La Corte Suprema confirmó ayer el desafuero del diputado de Renovación Nacional por el distrito 41, Rosauro Martínez, investigado por su eventual responsabilidad en los homicidios calificados de tres miembros del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) en septiembre de 1981. Los hechos ocurrieron en Remeco Alto (Panguipulli, Región de Los Ríos), cuando era capitán en el Ejército.El máximo tribunal ratificó la resolución adoptada el 12 de mayo por la Corte de Apelaciones de Valdivia, que privó a Martínez de su inmunidad parlamentaria, a fin de que pueda ser procesado en el 'caso Neltume', donde fallecieron Próspero del Carmen Guzmán Soto, Patricio Alejandro Calfuquir Hernández y José Eduardo Monsalve Sandoval.

La sentencia señalaba que los antecedentes de la investigación eran suficientes para tener sospechas fundadas de la participación de Martínez en esos delitos, por su calidad de comandante de la Compañía de Comandos Nº 8 del Batallón Llancahue, a través de la 'Operación Machete'.

'Esta confirmación es el paso definitivo para abrir paso a una investigación en contra del diputado Martínez, que conduzca a su procesamiento y a una condena que lo lleve a la cárcel', dijo la abogada Magdalena Garcés, que representa a los familiares de los tres miristas. escucharse los alegatos.

Reacciones

.

Conocida la resolución, el diputado Martínez dijo recibir 'la resolución de nuestro más alto tribunal de justicia con la serenidad que se requiere para enfrentar una situación como esta, un paso más de esta lamentable situación que me ha tocado vivir. El parlamentario agregó que 'quiero reiterar mi inocencia frente a las responsabilidades que se me imputan y esperaré con tranquilidad y confianza lo que se venga de aquí en adelante. Demostraré que mi actuar se ciñó estrictamente a la ley y a las normas que la institucionalidad del Estado tenía'. Por su parte, el abogado defensor de Martínez, Fernando Saenger, señaló que 'respetamos este fallo, pero seguimos insistiendo en la inocencia de nuestro defendido', afirmó.

El presidente de RN en el Bío Bío, Frank Sauerbaum, lamentó la decisión del tribunal y manifestó que 'esto es solamente una parte de un proceso judicial donde Rosauro Martínez podrá tener todos los derechos para poder defenderse y demostrar su inocencia en tribunales'.

Al mismo tiempo, Sauerbaum aseguró que como partido le entregarán todo el apoyo a Martínez. 'Él es una persona cercana a nosotros, muy querido en el partido, y su condición emocional es lo que más nos preocupa, porque no es una situación fácil', señaló.

Por otra parte, Carlos Hernández, presidente del Partido Socialista del Bío Bío declaró que esperó mucho tiempo por este fallo.

'La justicia se demoró demasiado y el diputado Martínez se aprovechó de sus cargos políticos para no comparecer como cualquier ciudadano ante la justicia y se amparó en eso', manifestó.

Desafuero

Según la Constitución, senadores y diputados en ejercicio gozan de un fuero que los vuelve inmune judicialmente. Este privilegio sólo puede ser vetado judicialmente a través de la Corte de Apelaciones. Esto fue justamente lo que ocurrió en el tribunal de alzada de Valdivia. Debido a esta facultad judicial, Rosauro Martínez deberá enfrentar como un ciudadano el juicio penal. No obstante, el desafuero establece que él no perderá su calidad de parlamentario, pero estará inhabilitado para votar y participar en las próximas sesiones del Congreso.