Secciones

Del Bosque le tiene respeto a la 'presión suicida' que ve en Chile

antesala. El DT de España dijo estar preocupado por el partido del miércoles y analiza algunos cambios.

E-mail Compartir

El entrenador de la selección de España, Vicente del Bosque, planea cambios en la oncena que saldrá a enfrentar a Chile para mantenerse con vida en el Mundial, y evidenció temores por la 'presión suicida' que, a su juicio, podría ejercer Chile el miércoles en el estadio Maracaná.

'Me preocupa la presión suicida de Chile y sus individualidades. Debemos poner de nuestra parte para combatir su forma de jugar. Tenemos alguna idea. En algunas cosas coincide con Holanda, pero en otras muchas creo que no'.

Para Del Bosque, el del miércoles 'es otro partido' y 'puede que haya cambios, pero no es todavía momento de hablar de eso'.

El adiestrador aseguró que no quiere precipitarse ni tomar decisiones erradas.

Nombres como los de Pedro Rodríguez, Javi Martínez, Juanfran Torres o Cesc Fábregas son algunas posibilidades como novedades en la alineación titular, después del arrollador 1-5 ante Holanda, con un mal rendimiento defensivo en el segundo tiempo.

El camarín español intentó ayer dar respiración artificial a un grupo que se resiste a sepultar la 'Edad de oro' del fútbol de ese país.

No fue un día normal para España tras la dura derrota por 1-5 ante Holanda del viernes.

La Federación Española intentó buscar el lado pasional a la motivación y colocó en la sala de prensa varios carteles con fotografías de los futbolistas celebrando el título en Sudáfrica 2010. 'Victoria, unión', decía uno. 'El grupo, la fuerza', pedía otro.

Del Bosque desveló que encontró una imagen 'edificante' en el vestuario cuando entró tras el humillante del 1-5 ante Holanda: encontró a Iker Casillas ejerciendo de capitán con una charla al grupo, admitiendo que era el primer culpable y mostrando 'el camino' para la reacción.

'Iker dio prueba de su capitanía y compromiso con la selección. Cuando llegué al vestuario de la conferencia de prensa él hablaba con todos, auto culpándose en muchas cosas sabiendo que todos éramos culpables', reconoció.

Del Bosque defendió a los veteranos de Sudáfrica 2010, resistiendo las críticas de la prensa española, que clama por una renovación.

'Vinieron 16 que estuvieron en Sudáfrica, pero no por aquel triunfo, sino porque estuvieron en la fase de clasificación y con gran rendimiento. Tengo la sensación de que los jugadores no son mayores', dijo el entrenador español

Uno de los puntales de ese grupo, el defensor Sergio Ramos, salió a defender la vida útil de la más importante generación de futbolistas españoles, que se resiste a morir después de ganar dos Eurocopas y un Mundial de forma consecutiva. 'Después de tantos años, no se puede hablar de fin de ciclo. Sería una auténtica locura', dijo citado por DPA.

'Hicimos autocrítica. Todos fallamos y nos tenemos que levantar. Tenemos aún una oportunidad para clasificarnos y creo que la tenemos que aprovechar', afirmó Gerard Piqué.

'Hicimos una segunda parte muy mala contra Holanda, pero somos el mismo equipo de hace dos días, al que todo el mundo tenía confianza, diciendo que este equipo iba a hacer un gran papel', añadió el central catalán.

'Recibimos goles tontos que en los últimos torneos no habíamos recibido. En el Mundial y la Eurocopa sufrimos pocos goles y en un partido cinco es sorprendente', explicó Jordi Alba, lateral de la selección española, uno de los cuatro de la cuestionada defensa.

16

6-1

La prensa española ya tiene su ecuación: ganar a la Roja y golear a Australia

análisis. Los medios de ese país intentan calcular los mejores escenarios para mantener la fe en su selección.

E-mail Compartir

Un poco más digerida la consternación por la derrota ante Holanda, la prensa española se dedicó ayer a hacer los cálculos que le permitan a los actuales campeones del Mundo permanecer algún tiempo más en Brasil. Para El País, el escenario es 'preocupante' de cara a los duelos trascendentales frente a Chile y Australia.

'Las cuentas para depender de sí misma pasan ahora por vencer a Chile (miércoles 18) y golear a Australia (lunes 23), dado que en el caso de un triple empate prevalecería la media de goles general', dijo un artículo de ese medio.

Como tantas veces lo hizo Chile, ahora El País fue a los libros de la FIFA para 'orientarse' respecto de los criterios de clasificación.

'Según el punto 5 del reglamento de la FIFA, el primer criterio de clasificación en el Mundial son los puntos y a continuación la diferencia general de goles. Esto no solo prohibe a España un nuevo tropiezo, sino que además deberá explotar toda su artillería en el partido contra los australianos. Concluir en la primera plaza de grupo se antoja muy complicado, así que el objetivo más realista ahora es echar mano a la segunda plaza que otorga el pase a los octavos', agregó ese medio.

Para el diario El Mundo, 'España aún tiene opciones de todo. Puede ser segunda, primera y quedarse fuera aún ganando los dos partidos que le quedan (Chile y Australia)'.

Según un artículo de ese medio, 'al cuadro de Vicente Del Bosque sólo le valen dos victorias si quieren seguir vivos en la competición o, al menos, verse con opciones hasta la última jornada porque la diferencia de gol complica mucho su situación'.

Apelando a la historia, ese medio recordó que 'hace casi 500 años, también en tierras americanas y también en el mes de junio, Hernán Cortés, sufrió un descalabro que parecía fatídico: en su repliegue de la capital mexicana perdió 400 españoles y miles de sus aliados indios. Fue 'la noche triste'. Sacaría fuerzas de flaqueza, reunió más aliados y arengó a sus hombres. Días más tarde ganaba una decisiva batalla y derribaba el imperio azteca'.

Y en el parangón ubicó a Chile: 'Del Bosque cuenta con escasos días para estudiar cómo derribar a unos enemigos también correosos y valientes como los chilenos'.