Secciones

En silencio, la selección de España viajó a Curitiba para preparar su último duelo

respaldo. Sergio Ramos se transformó en el primer jugador en salir a defender la permanencia de Del Bosque.

E-mail Compartir

La selección española llegó ayer a Curitiba, su cuartel general durante el Mundial de Brasil, rodeada de silencio tras su eliminación en la fase de grupos a manos de Chile.

El equipo de Vicente del Bosque voló desde Río de Janeiro, donde el miércoles perdió 2-0 con la Roja, y sobre la pista de aterrizaje del aeropuerto de Curitiba abordó un bus que lo trasladó al centro de entrenamiento de Cajú.

Un solo aficionado con la camiseta de la selección saludó la llegada del vehículo a la residencia de los futbolistas, que arribaron con gestos serios y las miradas puestas en el suelo.

La selección española, campeona del mundo hace cuatro años en Sudáfrica, prepara el partido del lunes ante Australia, un choque intrascendente porque ambas selecciones fueron las primeras en quedar fuera del Mundial.

Uno de los referentes del plantel español, Sergio Ramos, fue el primero en salir en defensa de técnico Vicente del Bosque.

'Nosotros, los jugadores, no tenemos ni voz no voto, pero si Vicente quiere seguir al mando de la selección tiene todo nuestro respeto. Con él al mando hemos vivido años magníficos. Es un gran entrenador y se merece respeto', manifestó.

'Con Vicente hemos vivido momentos muy buenos e inolvidables. A mi es un entrenador que me gusta como persona y como técnico. Sería una alegría que siguiese', sentenció Ramos.

El técnico firmó en noviembre la renovación de su contrato hasta la Eurocopa 2016. Pero entonces avisó que 'si al final del Mundial no nos sentimos cómodos y supone un trastorno para la Federación, no será un problema difícil de resolver'.

Del Bosque deberá convivir con el análisis cada vez más insistente de la prensa sobre posibles sucesores, con nombres como Rafa Benítez, Joaquín Caparrós, Juande Ramos o Eusebio Sacristán.

Huntelaar aparece como carta en lugar de Van Persie

holanda. La selección europea realizó una suave práctica y el DT intenta dar con el reemplazo en delantera.

E-mail Compartir

La selección de Holanda retomó ayer los entrenamientos con una duda que ronda al DT Louis van Gaal: darle la oportunidad a Klas Jan Huntelaar para ganarse el puesto que dejó el delantero Robin van Persie, quien acumuló dos tarjetas amarillas y no podrá estar ante Chile en el duelo del lunes.

El delantero del Schalke 04 no suma minutos en lo que va del Mundial y no fue considerado en los reemplazos en ofensiva de la banca holandesa ante Australia. En ese partido Memphis Depay entró y le anotó a Australia.

Los europeos no contaron ayer con Bruno Martins Indi, que ayer no regresó con el resto de la selección y permaneció en Porto Alegre por precaución, luego de la conmoción cerebral que sufrió en el encuentro contra Australia.

Mientras el resto del plantel europeo se trasladó a Rio de Janeiro, donde entrenó ayer en el Estadio Gavea del club Flamengo, Martins Indi permaneció en observación en el hospital de Porto Alegre, a consecuencia del golpe que sufrió con Tim Cahill en el encuentro del miércoles pasado.

La agencia EFE reportó que el cuerpo técnico holandés espera que en las próximas horas el defensa regrese a Rio de Janeiro para unirse al resto de integrantes de la selección.

Van Gaal dirigió una sesión de entrenamiento suave para recuperar a los titulares. Hombres como Arjen Robben y el centrocampista Nigel de Jong apenas se ejercitaron ya que sufren fatiga muscular.

Se quedaron en el gimnasio y trabajaron en la bicicleta.

El delantero Robin van Persie realizó ligeros ejercicios de calentamiento y luego subió las gradas con vistas al campo de juego para sentarse con su esposa y sus hijos a observar y animar a sus compañeros.

Jordy Clasie tampoco se ejercitó debido a que estaba enfermo y se quedó en el hotel para recuperarse.

Holanda selló su clasificación con una ajustada victoria ante Australia y en el último encuentro disputará con la Roja el primer puesto del Grupo B.

Chile y Holanda nunca se han enfrentado en Copa del Mundo, y el único encuentro se remonta al 8 de junio de 1928 cuando empataron 2-2 en los Juegos Olímpicos de Amsterdam.

El ganador del grupo podría evitar medirse con la selección de Brasil en la segunda ronda si es que los anfitriones logran el primer lugar de su llave, como se espera.

Holanda venció el miércoles a Australia por la segunda fecha del Grupo B, con tantos de Arjen Robben a los 20 minutos, Robin Van Persie a los 58 y Memphis Depay a los 68.

Tim Cahill (21')y Mile Jedinak -con un polémico penal a los 54 minutos- descontaron para los oceánicos.

Con sus goles ante Australia, Arjen Robben y Robin van Persie aumentaron sus respectivas cuentas personales en este Mundial, en el que podrían destacar en el listado final de anotadores.

Los tres tantos que han marcado cada uno hasta ahora -y que les permiten liderar la tabla provisional junto al alemán Thomas Müller-, los mantienen como los máximos anotadores de su selección, que Holanda, que lleva ocho goles en sólo dos partidos.

En Holanda saben que jugar con una defensa retrasada es el modo ideal para Robben y Van Persie, quienes pueden desplegar de esa forma sus veloces contragolpes.

'Soy un jugador al que le encantan los contraataques, aseguró Robben. El hecho que nuestra defensa juegue muy abajo libera grandes espacios para Robin y para mi. Tenemos el campo libre para llevar a cabo nuestros contragolpes', agregó.

'El 5-3-2 me permite jugar de forma muy directa hacia Arjen y Robin', responde Wesley Sneijder, uno de sus habituales proveedores de pases.

8

3-2