Secciones

Marina del Sol se unió al recurso de reposición presentado por Boldt-Peralada

casinos. Empresa penquista también quiere que se deje sin efecto la postulación de Dreams.

E-mail Compartir

Al igual que la Sociedad Chillán Casino Resort S.A. (grupo Boldt-Peralada), la empresa Marina del Sol Chillán S.A. (Marina del Sol) también presentó un recurso de reposición en contra de Casino de Juegos Chillán S.A. (Dreams), debido a la supuesta falta de idoneidad de ésta última a la hora de postular ante la Superintendencia de Casinos de Juegos (SCJ) por la adjudicación de un casino en la zona.

Según la defensa de Marina del Sol, Dreams no cumple con las exigencias de idoneidad personal, comercial, tributaria y penal, que las normativas de SCJ piden para aprobar el examen de precalificación de antecedentes, en clara alusión a los dos máximos accionistas de Dreams, Jaime Wilhelm y Claudio Tessada (ambos gerentes de Dreams), que aparecen como capitalistas del proyecto en Chillán.

Es en ese sentido que Marina de Sol también duda de los capitales con los cuales postuló Dreams al proyecto en la comuna, ya que se desconoce el instrumento traslaticio de dominio de dineros, su naturaleza, fecha, precio y forma de pago, aún cuando Dreams se encuentra inscrita en la Superintendencia de Valores y Seguros, lo que a juicio de la defensa de la demandante vulnera la Ley N° 19.995.

RECLAMACIÓN

Al igual que Boldt-Peralada lo hiciera hace algunas semanas, Casino Marina del Sol también presentó un recurso de reposición en contra de Dreams.

Según un documento de la defensa de Marina del Sol, Dreams no cumple con las exigencias que solicita la SCJ para precalificar, por lo que solicitan al ente regulador que deje sin efecto la postulación.

Lo primero que señala la demandante, es que Dreams no cumpliría con la exigencia legal de capital contemplada en la Ley N° 19.995, es decir, 10 mil Unidades Tributarias de Fomento (UTM), por lo que se suman a la reclamación hecha en ese aspecto por Boldt-Peralada.

Sin embargo, en donde hacen más hincapié es en la falta presunta de idoneidad de Dreams. Al igual que Boldt-Peralada, Marina del Sol cuestiona a los dos accionistas -actuales gerentes de Dreams- Jaime Wilhelm y Claudio Tessada, que aparecen como personas naturales y a los cuales se les traspasa el dinero de postulación del otrora proyecto de Casino Dreams Ovalle S.A.

Según la normativa de la Ley N°19.995, 'los accionistas de la sociedad operadora y todos los intervinientes en las cadenas de propiedad tienen que estar plenamente identificados'. De no ser así, como según las dos empresas demandantes ocurriría en este caso, se contradice a las exigencias de idoneidad personal, comercial, tributaria y penal.

Este requisito tiene por objetivo, según el artículo 21 de dicha ley, que la SCJ pueda investigar a todos los accionistas sobre sus antecedentes personales, tributarios y penales, con el fin de poder precalificarlos.

En otras palabras, ninguna compañía puede optar al otorgamiento de un permiso de operación de casino de juegos si no ha demostrado ante la autoridad administrativa la idoneidad de los antecedentes personales, comerciales, tributarios y penales de sus accionistas y de todos sus intervinientes.

ejecutivos dreams

Uno de los capitalistas que, según Boldt-Peralada y Marina del Sol, incurrieron en un ilícito a la hora de postular a un casino en Chillán es Jaime Wilhelm, actual Gerente General Corporativo de Dreams.

Consultado por , Jaime Wilhelm habló para defender la postulación de su empresa, aduciendo que ésta se encuentra dentro de las normativas tanto civiles como de la SCJ, por lo que se encuentra tranquilo.

'Nosotros nunca hemos tenido un problema, si la SCJ aprobó los antecedentes entregados en nuestra postulación es porque está bien', expresó Wilhelm.

Asimismo, el Gerente Corporativo expresó que estas reclamaciones se deben a una desesperación de los otros operadores de casinos para no querer competir, ya que éstos saben que temen a su proyecto.

'Es una manera de desviar la atención de lo principal, que es el proyecto. Cuando tú no quieres competir con el proyecto de al lado, tratas de torpedear el que tú sabes que es mejor con cualquier argumento. Nosotros lo único que pedimos a la SCJ es que se pronuncie rápido y rechace las reclamaciones', puntualizó.

'Cuando no se quiere competir con el proyecto de al lado se trata de torpedear el que tu sabes que es mejor con cualquier argumento'.

Consejero Regional criticó la falta de recursos asignados para Ñuble

PROVINCIA. Gustavo Sanhueza (UDI), indicó que en estos tres meses sólo se han invertido $400 millones en la zona.

E-mail Compartir

Muy inquieto se mostró el Consejero Regional de la provincia de Ñuble, Gustavo Sanhueza (UDI), por la nula asignación de recursos para proyectos que se han hecho en la zona en estos tres meses de Gobierno.

En lo que va del año, solamente se han asignado $400 millones para iniciativas de desarrollo en Ñuble, hecho que para Sanhueza es indignante, ya que eso demuestra la falta de preocupación del Gobierno por los problemas reales de los habitantes de la provincia.

Es por ese motivo, que el Core de la UDI hizo un llamado a los demás consejeros para presionar a la autoridad y con ello conseguir dineros frescos para futuros proyectos en la zona.

EVALUACIÓN

Preocupante. Así definió Sanhueza la situación que está viviendo actualmente la provincia en cuanto a proyectos. Esto, debido a la falta de dineros que han llegado de parte del Gobierno

'Es sorprendente ver que prácticamente no hay nada de recursos asignados a Ñuble y en general son muy pocos los montos que se han aprobado en el Core. Yo creo que esta falta de preocupación por la gente y los problemas reales. Aquí escuchamos grandes anuncios pero en lo concreto no hay nada hasta el momento', afirmó Sanhueza.

Y agregó que 'en estos 3 meses se han aprobado $400 millones, que corresponden principalmente a una parte que es el 23% de los $1.972 millones que se han aprobado para los proyectos de agua potable rural. Esto es indignante y es preocupante, porque se está en la mitad del año y por los tiempo que se tienen ni siquiera vamos a alcanzar a ejecutar la parte del presupuesto que corresponde para este año', dijo.

Según el Core casi todos los recursos que se han asignado hasta al momento han quedado en otras provincias, como Concepción y Arauco. 'En deportes quedaron todos los recursos en Concepción. En educación solamente en Cañete se ha aprobado una cantidad importante de recursos y el resto nada. Es por eso que hago un llamado a mis colegas para que podamos tener celeridad en la presentación de proyectos', subrayó.