Secciones

Diputada destacó compromiso de construcción de hospital de Chillán

E-mail Compartir

La diputada PPD, Loreto Carvajal, calificó como una 'excelente y muy esperada noticia' el anuncio que hizo la Presidenta Michelle Bachelet respecto de la construcción del nuevo hospital de Chillán. 'Estamos muy felices porque la Presidenta Bachelet incluyó a este centro asistencial dentro del Plan de Inversiones Hospitalarias 2014-2018, cumpliendo así con la totalidad de las medidas de salud comprometidas para los primeros 100 días de su gobierno', afirmó Carvajal.

Agregó que 'nos sentimos orgullosos de que las gestiones que hicimos hayan dado sus frutos y que hoy día la Provincia de Ñuble, con sus más de 430 mil habitantes, vaya a tener un hospital como se merece y pensando en lo que va a ser nuestra futura Región de Ñuble'. 'Lo comprometido, claramente significa un esfuerzo sin precedentes en el sector salud', dijo.

Directora del IPS dialogó con adultos mayores de la comuna de Chillán.

reunión. Al encuentro asistieron unas 60 personas.

E-mail Compartir

En la propia casa de encuentro del Adulto Mayor, que posee el IPS en calle Constitución 444, se desarrolló una intensa reunión liderada por la directora regional del IPS, Patricia Saldías, y que contó con la participación de unas 60 personas, en su mayoría adultos mayores.

Durante la actividad destacó la asistencia de la directiva que representa a las distintas agrupaciones que trabajan entorno a la Casa de Encuentro, desarrollando actividades y talleres orientados a mejorar la calidad de vida de los pensionados.

'La idea de la reunión, en primer lugar, fue ratificar nuestra política de puertas abiertas, la que estamos desarrollando con todos los actores y dirigentes sociales, y que nos permitirá generar instancias que son útiles para escuchar los requerimientos y sugerencias, en este caso , de los adultos mayores que utilizan nuestra Casa de Encuentro', señaló la directora , Patricia Saldías.

Los dirigentes se mostraron agradecidos por la instancia de diálogo y esperanzados por seguir avanzando en temas relevantes para el desarrollo integro de los adultos mayores de Ñuble.

Díaz destacó 26 medidas cumplidas en primeros 100 días

balance. Intendente valoró compromiso del nuevo hospital para Chillán.

E-mail Compartir

Valorando el cumplimiento de 27 de las 28 medidas para la región del Bío Bío, el intendente, Rodrigo Díaz, destacó la labor gubernamental durante los 100 primeros días del mandato de la Presidenta, Michelle Bachelet.

'Esto ha permitido aprovechar como oportunidades, lo que se había fijada para la nación, captarlas y traerlas para la Región. A modo de ejemplo hemos logrado traer tres casas de acogida para víctimas de violencia intrafamiliar, había 24 a nivel país', dijo Díaz.

Además, el intendente detalló que dentro de las iniciativas que beneficiarán al país, se logró gestionar 110 salas cuna para construir durante este año en la Región, a lo que se suman centros polideportivos que van a ser instalados en Lota y en Chillán.

Otra de las medidas destacadas fue la entrega del Plan Nacional de Inversiones en Salud, donde se destacan inversiones millonarias para los hospitales de Lota, Penco-Lirquén, Florida, Chillán, Coronel, Arauco, Florida, Lebu, Talcahuano y Santa Bárbara.

En materia social, se envió al Congreso el Proyecto de Ley para pagar desde 2014 el Aporte Familiar Permanente, beneficiando a 218 mil familias en la Región del Bío Bío, por un total de 17 mil millones de pesos. Esto se suma a los 98 mil beneficiarios del Bío Bío con el Bono Invierno, gracias al cambio en la Ficha de Protección Social y restitución de este beneficio para adultos mayores.

Otro de los beneficios con incidencia local es el anuncio de un plan de construcción de parques y áreas verdes en las comunas de San Pedro de la Paz, Lebu, Los Ángeles y Nacimiento. Además de la construcción de 20 de los 200 nuevos barrios definidos a nivel nacional por el programa Quiero mi Barrio.

La reconstrucción también fue abordada en la cuenta pública y se informó que el diagnóstico regional ya fue entregado a la Delegada Presidencial para esta materia, por lo que antes de tres meses se tendrá el plan de trabajo. Situación similar se vive con el nombramiento de un delegado regional para asuntos hídricos que está trabajando en dar soluciones a corto, mediano y largo plazo.

El intendente Díaz también se refirió a que se han asumido los problemas heredados de administraciones anteriores asegurando su compromiso para sacar adelante la remodelación del Estadio Ester Roa Rebolledo, el proyecto Ribera Norte 2 y la reconstrucción del Mercado Municipal de Concepción.

'Somos un Gobierno que ha enfrentado desde el primer día las inquietudes de los ciudadanos y tenemos claro cuáles son las necesidades', concluyó Díaz.

Hospital de Chillán tendría una mayor inversión y superficie

SALUD. Proyecto contempla una inversión de $167 millones y una superficie de 104 mil metros cuadrados.

E-mail Compartir

Con una superficie mayor y un costo que llega a los 167 mil millones de pesos, casi el doble del presupuesto que contemplaba el anteproyecto de hospital concesionado que quería levantar el gobierno de Sebastián Piñera, se construirá el nuevo hospital de Chillán.

El miércoles, la Presidenta Michelle Bachelet confirmó que este centro asistencial de alta complejidad se construirá bajo su mandato, y que se respetarán los plazos de edificación de los 104 mil metros cuadrados de superficie.

Cabe recordar que dicho anuncio fue realizado en el contexto de la presentación del Plan de Inversiones Hospitalarias 2014-2018, que incluye al recinto chillanejo dentro de la región.

Sin embargo, las cifras de inversión y área de construcción serían muy superiores a los 80 mil millones de pesos y cerca de 70 mil metros cuadrados de superficie que contemplaba la iniciativa anunciada en 2013 por la anterior administración.

Desde el Servicio de Salud Ñuble explicaron que la variación obedece a los ajustes del proyecto arquitectónico y mejoramiento de estándares. Es decir, las cifras iniciales decían relación con un valor referencial y no definitivo. También explicaron que hay un crecimiento de superficie para incluir sala cuna, auditorio y varios espacios de uso común, y el recálculo de espacio para estacionamiento, de acuerdo a estudio de impacto vial. En los 167 mil millones de pesos también está incluido el equipamiento y el diseño.

Pese a la explicación, el senador UDI, Víctor Pérez, afirmó que 'el hospital de Chillán va a estar en construcción a partir del 2017 y de ahí va a estar listo en dos años más, por ende va a haber un retraso. En segundo lugar, sería bueno que el ministerio de Salud precisara de qué proyecto estamos hablando, cuáles son las características, si el nuevo hospital tendrá una primera etapa o segunda etapa. Nadie conoce los detalles, lo que conocemos son las cifras. El ministerio es el responsable de informar acerca de este proyecto, por ende, junto con el retraso, que es evidente, perjudica a una comunidad completa y lo que esperamos todos es que se aclaren bien los detalles'.

El parlamentario agregó que 'hay voluntad política de responder a una necesidad ciudadana, pero no sabemos las características del proyecto, no sabemos si el 2017 va a estar con un 20% de avance. Nosotros desde el Senado solicitaremos un informe a la Comisión de Salud', sostuvo el parlamentario.

Una posición contraria tuvo el senador PPD, Felipe Harboe, quien defendió la postura del gobierno sobre el anuncio del nuevo hospital y que son demandas de la ciudadanía que se hicieron saber durante la campaña presidencial de Bachelet. 'Si es necesario más superficie, bienvenido sea, lo importante es que tengamos un hospital que tenga la capacidad de atender a toda la gente de Chillán y de Ñuble con especialidades adecuadas y la infraestructura necesaria para que los funcionarios trabajen bien, así que la Presidenta al decir que se va a invertir más de $160 mil millones, eso quiere decir que la salud en Ñuble es prioridad', dijo Harboe.

Laicos presentarán oficialmente 'Corporación Libera Chillán'

E-mail Compartir

Este viernes se desarrollará una actividad de camaradería que tiene por objetivo presentar la nueva 'Corporación Libera Chillán José Luis Ysern de Arce'.

Se trata de una iniciativa nacida a partir de un grupo de laicos que pretende continuar sosteniendo las obras del sacerdote español, tales como el comedor de estudiantes universitarios y la beca de estudios superiores, entre otras. La presentación se desarrollará a través de una cena en el Club Ñuble a partir de las 20.30 horas, de mañana. Las adhesiones tienen un valor de diez mil pesos por persona y se pueden adquirir en el mismo local ubicado en calle 18 de Septiembre 224 de Chillán.