Secciones

Ases Falsos: 'Con el público pensamos distinto'

Música. La banda lanza el 1 de julio su disco 'Conducción', inspirado en parte en la figura del 'Che' Guevara y elaborado sin dejarse influenciar por la opinión de la gente. Eso sí, definen su relación con la audiencia 'como un pololeo'.

E-mail Compartir

Un hombre manejando su vida es la idea con que Cristóbal Briceño, vocalista de la banda chilena Ases Falsos, resume el concepto detrás del nuevo disco del grupo, 'Conducción', que lanzarán en vivo el 3 de agosto.

Lo considera un álbum 'más lento, con menos pulsaciones por minuto' que su trabajo anterior, Juventud Americana (2012), porque ahora, dos años después, 'la vida se mueve a otro ritmo', dice.

'Yo creo que tiene que ver porque estamos más viejitos (...) Pareciera que uno va alentándose un poco a medida que la vida pasa. Entonces, quizás terminemos haciendo valses', comenta Briceño.

En Internet ya se pueden escuchar dos singles del disco: 'Simetría' y 'Mi ejército'. Este último rescata la figura de Ernesto 'Che' Guevara y su paso por Tailandia. 'Siento una profunda admiración por él, pero por él como hombre, más allá de las causas a las que pudo adherir, que a propósito, siempre terminaba de alguna manera dando un paso al costado y yendo hacia otra cosa. O sea, él podría haberse acomodado en muchos de los estadios que alcanzó, desde su juventud hasta la misma revolución cubana. Se podría haber quedado en Cuba y haber hecho una carrera política más tranquila desde la isla; sin embargo, prefirió ir a arriesgar el pellejo al Africa primero, a Bolivia después. Entonces, lo admiro mucho como hombre', afirma el músico.

El nuevo material está formado por 14 canciones, todas elaboradas sin dejarse influenciar por la opinión de la gente. 'Jamás, Dios me libre de eso', responde Briceño cuando le preguntan si su música la hace tomando en cuenta las impresiones del resto.

'Si así operáramos -se defiende-, nos transformaríamos en una banda muy tonta'.

'Nosotros hemos alcanzado lo que hemos alcanzado y de alguna manera podemos vivir de la música gracias al público, pero eso no significa que el público haya sido o vaya a ser jamás nuestro editor', opina.

Sin embargo, considera que el grupo tiene una relación 'muy sana' con el público, 'de mucho amor'. 'Yo creo que incluso tenemos una relación amorosa. Sentimos mucho amor por el público y creo que el público también por nosotros, al menos nuestro público, pero justamente porque vivimos en casas separadas, dormimos en camas separadas, incluso yo diría que pensamos de manera diferente, y eso hace que nos gustemos', explica.

'No somos aliados, es un pololeo muy sano, donde cada uno tiene su reducto', grafica.

Por eso, dice no estar de acuerdo con la lógica de las redes sociales y el 'gran focus group' que se forma entre el artista y la gente en Internet compartiendo ideas.

'Eso a mí me da escalofríos, la verdad no me siento para nada identificado con esa manera de operar. Uno tiene que proteger su personalidad, uno tiene que proteger su carácter y no fundirse con la masa, porque para mí sería la cuestión menos atractiva del mundo, se transformaría en un producto muy zonzo y de escaso atractivo, entonces, mejor así', sostiene.

El próximo 1 de julio, un mes antes del estreno en directo en el teatro La Cúpula de Santiago, el público podrá descargar el disco de forma gratuita a través del sitio web del sello Quemasucabeza.

El formato digital es algo que no le acomoda mucho a Briceño y que tampoco entiende muy bien. Dice que prefiere el disco físico, 'para hojearlo, mirar el arte, saber que está ahí'. 'Yo no lo entiendo muy bien, no entiendo eso de pagar por un archivo digital (...) Yo jamás pagaría por un archivo digital', comenta.

Pero matiza: 'Yo soy piratero de corazón y toda mi formación musical la hice bajando música, lo que se llama descargas ilegales, y eso me llevó a ser el músico que soy. Estoy agradecido de eso y por lo tanto, sería muy hipócrita de mi parte querer que mi música la compraran los mp3. Yo no tengo ningún problema con que se piratee nuestro material'.

A partir de septiembre, después de fiestas patrias, la banda espera realizar una gira por regiones para presentar su nuevo trabajo.

Fans tributan a Michael Jackson a cinco años de su muerte

Conmemoración. Se espera que miles de seguidores acudan hoy a la tumba del cantante, ubicada cerca de Los Angeles.

E-mail Compartir

Discos, películas y homenajes mantienen vivo alrededor del mundo el recuerdo de Michael Jackson, de cuya trágica muerte se cumplen hoy cinco años, dejando tras de sí un legado también de escándalos, con su familia envuelta en juicios y derroches, peleas por la herencia e intentos de suicidio.

En el tiempo transcurrido, el doctor Conrad Murray fue condenado a cuatro años de prisión por negligencia y mala fe al suministrarle un potente anestésico intravenoso que terminó matando al 'rey del pop'. Por buen comportamiento sólo cumplió dos años y actualmente se encuentra libre.

Los tres hijos de Jackson -Prince, Paris y 'Blanket'- y la madre del cantante, Katherine, fueron nombrados sus herederos. Los hermanos de Jackson, excluidos de la herencia, no se ahorraron críticas contra la 'mala gestión' que, en su opinión, llevaban a cabo los administradores.

'Invincible' (2001) fue el último disco de estudio que Jackson publicó antes de morir, pero no sería el último. Tras su muerte, ya son dos los álbumes editados con material inédito: 'Michael' (2010), que vendió tres millones de copias, y 'Xscape', publicado este año con ocho temas originales, que alcanzó el número 1 en ventas en Reino Unido y el 2 en EE.UU.

El número de álbumes póstumos puede seguir incrementándose. Según reveló uno de los productores que trabaja con el legado inédito de Jackson, se conservan decenas de descartes de sus canciones, que les permitirá publicar unos ocho discos más.

Se espera que hoy, miles de fans acudan con flores a la tumba de su ídolo, en el cementerio Forest Lawn en Glendale, cerca de Los Angeles.

Protagonista de 'Mad Men' abandona su personaje en la serie y debuta en Disney

E-mail Compartir

El próximo año Jon Hamm se despedirá de Don Draper, el complejo, retorcido y oscuro personaje de 'Mad Men' que le permitió despegar como actor en la competitiva industria televisiva de EE.UU. Durante los siete ciclos de la serie, sólo aceptó papeles secundarios en la pantalla grande, en cintas como las comedias 'Damas en guerra' y 'Amigos con hijos', o en el drama de Ben Affleck 'The Town' , pero ahora da el paso hacia los protagónicos con el estreno de 'Un golpe de talento'. En esta película de Disney, Hamm se aleja del publicista ambicioso y mujeriego de 'Mad Men' para dar vida a un hombre que realmente existe: el agente deportivo J.B. Bernstein. Este personaje es conocido en el mundo de los deportes por haber reclutado a jugadores de cricket indios para convertirlos en beisbolistas de elite. Y lo hizo a través de un concurso tipo reality show llamado 'Million Dollar Arm'. 'A él se le ocurre una idea para hacer un montón de dinero. La idea es viajar a India y hallar a dos jugadores de cricket, entre esa marea humana de 1,8 mil millones de personas, y básicamente comercializarlos y convertirlos en dos sensaciones del béisbol', cuenta el actor de 41 años al explicar la trama dirigida por Craig Gillespie ('Lars y la chica real').

Un premio Oscar otorgado en 1942 es subastado en casi US$ 80 mil

E-mail Compartir

Pese a que está prohibido que los ganadores del Oscar y sus herederos vendan sus galardones sin ofrecerlas primero a la Academia por un dólar, la estatuilla dorada que obtuvo en 1942 Joseph C. Wright fue subastada en US$ 79.200 (alrededor de $ 43 millones). Según Nanci Taylor, de la casa de subastas Briarbrook Auctions en Rhode Island, el premio fue otorgado en 1942 a Wright por mejor dirección de arte en color por su trabajo en la cinta 'My Gal Sal', protagonizada por Rita Hayworth y Victor Mature. Desde 1950, la Academia prohibió que los ganadores de los Oscar y sus herederos vendan las estatuillas doradas sin ofrecerlas primero a la Academia por un dólar. Sin embargo, la casa de subastas explicó que la restricción no es válida en esta ocasión, ya que fue entregada antes de 1950. La casa de subastas había estimado que podría alcanzar entre US$ 5 mil y US$ 30 mil, aunque las ofertas en Internet ya habían alcanzado los US$ 32 mil antes que comenzara la subasta en vivo.