Secciones

Brasil se prepara para Chile luego de un breve descanso

fase. Scolari le dio libre al plantel luego del triunfo ante Camerún. El Scratch no se fía de la supremacía ante la Roja.

E-mail Compartir

Tranquilidad y alivio. La victoria de Brasil ante un oponente con las maletas preparadas para el regreso a África fue para el anfitrión un tónico contra las críticas que aún resuenan en la prensa local sobre el rendimiento general del equipo, salvo por el estado de gracia de Neymar.

Luego del relajo, Brasil intensificará sus entrenamientos a partir desde hoy con miras al partido del sábado ante Chile en los octavos de final del Mundial de fútbol.

'Cambiaremos los horarios de entrenamiento y realizaremos varias adaptaciones para llegar al partido del sábado con el mejor equipo', anunció el lunes el seleccionador Luiz Felipe Scolari, después de que Brasil confirmara el pase a octavos ganando 4-1 a Camerún en la última fecha del Grupo A.

la nueva opción

Scolari podría echar mano a Fernandinho como una solución desde la banca para mejorar el juego en la segunda parte del Mundial. Fernandinho, volante del Manchester City, se ganó la convocatoria para el Mundial después de haber participado en un único amistoso (victoria 5-0 contra Sudáfrica en marzo).

En principio, el mediocampista defensivo se hizo con un lugar en el grupo como posible suplente de Luiz Gustavo, pero el lunes sobresalió en el rol de creativo y coronó su actuación con un gol.

Ante Camerún, Fernandinho fue sustituto de Paulinho e hizo mejorar el fútbol de la selección, conectó bien con Óscar y los delanteros y repercutió en una evolución del juego colectivo del equipo.

Scolari le dio el día libre a su plantel, con el antecedente de que siempre Brasil eliminó a Chile cuando se toparon en instancias definitorias de un Mundial de fútbol.

Pese a que aseguró que ve a Brasil en evolución, Scolari admitió que muchas cosas deberán ser corregidas para el duelo con Chile, equipo al que apuntó como el rival con el que no desearía cruzarse en una fase eliminatoria.

'No quería a Chile porque conozco a Chile. Los enfrenté en dos ocasiones y he visto las dificultades que enfrentó mi equipo y la calidad del equipo chileno', expresó Scolari, en alusión a los partidos amistosos que el año pasado terminaron con un empate por 2-2 en Belo Horizonte y con un triunfo brasileño por 2-1 en Toronto (Canadá).

nuevos bríos

La mejor actuación de Brasil, con la goleada 4-1 ante Camerún, hizo que la selección local sellara el lunes su pase a los octavos de final como primero del Grupo A, reanimando las ilusiones de una expectante afición tras el mediocre desempeño previo.

'Teníamos la convicción de que podemos jugar mucho mejor', declaró el delantero Hulk.

'Al fin pudimos exhibir nuestro mejor versión', agregó el jugador.

'Se vio la esencia del Brasil de siempre', subrayó el atacante Fred. 'Encerramos al rival como queríamos desde el principio. Lo intentamos en los primeros dos partidos, pero no se pudo. Anduvimos más o menos en el primero, mejoramos un poco en el segundo y el progreso fue mejor ahora', añadió el delantero, uno de los más cuestionados por no haber anotado hasta el final de la fase de grupos.

'No me afectaba que no había anotado un gol, sino que el equipo no estaba jugando bien', comentó Fred. 'Todo el equipo levantó su desempeño', explicó.

Neymar marcó dos goles en el primer tiempo y Fernandinho puso cifras definitivas ante los casi 70.000 aficionados en la capital brasileña.

Dani Alves reconoció que de ahora en adelante no pueden darse el lujo de cometer errores. 'Ahora es cuando el Mundial empieza de verdad', dijo.

39

3-0

Uruguay gana con el último suspiro y ahora se medirá con el cuadro colombiano

Octavos. Los Cafeteros golearon a Japón 4-1 y Uruguay en el epílogo logró vencer a Italia. Ahora ambos se verán las caras.

E-mail Compartir

Campaña perfecta y con muy buen fútbol. Colombia se clasificó primera del Grupo C del Mundial y ahora se cruzará con Uruguay en octavos de final de la cita planetaria que ya tiene a ocho equipos con boletos para la ronda de los 16 mejores.

El elenco cafetalero completó los nueve puntos - de nueve posibles- luego de vencer este martes a Japón 4-1, victoria que sumó a los triunfos conseguidos antes frente a Grecia (3-0) en la primera fecha y el 2-1 sobre Costa de Marfil en el segundo duelo.

Ante los asiáticos, con un mix de titulares y suplentes, sentenció el primer lugar de la zona. Juan Guillermo Cuadrado abrió el marcador de penal a los 17', aunque luego vino el empate de Okazaki. Jackson Martínez a los 54' puso el 2-1, mientras el propio Martínez puso el 3-1 a nueve minutos del término. James Rodriguez sentenció la goleada a los 89'.

Tras la tercera anotación y con el duelo amarrado, el técnico de los colombianos, José Néstor Pekerman, quiso hacer historia y mandó a la cancha al portero Faryd Mondragón, quien con 43 años y cuatro días se convirtió en el jugador más veterano en disputar un Mundial de Fútbol, superando al camerunés Roger Milla, quien lo había hecho con 42 años cumplidos.

En el otro grupo, como siempre, sufriendo, ganando en los últimos minutos. Así, una vez más, Uruguay se metió en los octavos de final del Mundial de Brasil 2014.

El cuadro charrúa venció por la cuenta mínima a Italia en el cierre del Grupo D y se sumó a la ronda de los 16 mejores del torneo, dejando eliminada a la 'Azzurra', que suma su segunda Copa del Mundo quedándose fuera en la primera fase.

El elenco sudamericano llegó a los seis puntos, rematando segundo de la zona que fue ganada por el sorprendente Costa Rica que igualó sin goles ante Inglaterra y sumó siete unidades. A los 81' Diego Godín de cabeza estructuró el 1-0 del triunfo final de los charrúas que vuelven a avanzar en la Copa del Mundo.