Secciones

Escuela Los Héroes celebró el año nuevo mapuche

tradiciones. Con un acto organizado por el establecimiento educacional, en conjunto con la municipalidad de Chillán, se conmemoró el Wetripantu.

E-mail Compartir

Con el objeto de representar toda la filosofía de vida, su cultura y el respeto hacía nuestro pueblo originario, es que la mañana se ayer se llevó a cabo la celebración del Wetripantu: año nuevo mapuche en la Escuela 'Los Héroes', de nuestra ciudad.

El acto contó con la presencia de autoridades y alumnado del establecimiento. En él, los niños y jóvenes de la Escuela 'Los Héroes' y el Colegio Adventista de Chillán se destacaron con hermosas presentaciones, entre ellas se deslumbró con el baile, el canto y un juego de palin.

La directora de la Escuela 'Los Héroes', Verónica Palacios, cuenta que se estuvieron preparando una semana con los alumnos para dicho acto. 'La realización de la actividad ha sido buena. Nosotros la organizamos precisamente para que los chicos se lucieran, aprendieran de su pueblo y sus raíces. Así que resultó como nosotros lo estábamos esperando', explicó Palacios.

Quien se mostró complacido con la invitación al evento fue el director de Turismo de Chillán, Raúl Godoy, el que señaló que 'hoy es un día especial en todo nuestro país, porque volvemos la mirada a los pueblos originarios, de norte a sur, de mar a cordillera y al territorio insular. Pero es en los hombres de la tierra, los mapuche, en el que hoy nosotros volcamos nuestros reconocimientos, porque son el origen de nuestra nacionalidad', señaló.

Si bien la actividad ya lleva años realizándose en nuestra ciudad (Escuela República de Portugal), esta era la primera vez que se daba cita en la Escuela 'Los Héroes'. 'La Municipalidad nos motivó a realizar la actividad, puesto que ya la instalaron como propia del aniversario de nuestra ciudad', comentó la directora de la escuela.

Palacios, considera que es importante seguir replicando esta actividad y ellos pretenden seguir haciéndolo año a año.

La actividad concluyó con la plantación del árbol sagrado del pueblo mapuche: 'el canelo', en el frontis del establecimiento.

Nutrida agenda de actividades para el 72° aniversario de la Escuela Artística

Cultura. Esta sería la última conmemoración de Ema Bustamante a la cabeza de la entidad.

E-mail Compartir

La Escuela de Cultura y Difusión Artística 'Claudio Arrau León' celebrará su 72° aniversario y lo festejará con diversas actividades. El próximo 1 de julio se realizará un acto académico en el Salón Auditorio 'Víctor Barrera Peñailillo', de nuestra ciudad, en el que se mostrará el despliegue artístico de todos sus alumnos y profesores.

El acto comenzará a eso de las 1900 horas y se espera contar con la presencia de las autoridades, ex profesores, profesores, apoderados y alumnos del establecimiento. Ese mismo día se realizará la inauguración del área plástica de la exposición de la Escuela Artística.

Quien se encuentra más emocionada con este nuevo aniversario es su directora, Ema Bustamante Urrejola, la que señala que 'este aniversario consiste en que vamos a cumplir 72 años al servicio de la comunidad y de la provincia de Ñuble, porque no solamente atendemos alumnos de Chillán, sino que de toda la provincia'. Además agregó, 'nombrar todo lo que aquí se hace en la escuela me llena de satisfacción y de alegría porque realmente tenemos alumnos muy talentosos en todas las academias'.

Posteriormente, el día miércoles, se realizará una tarde recreativa, para los alumnos se 4 a 15 años, en el salón del establecimiento. Luego, se retornará a las clases habituales.

La Escuela Artística se encuentra abierta a todos los chillanejos, así lo destacó su directora que dijo que 'esta es una escuela abierta a toda la comunidad, la misión de nosotros es ofrecer un espacio a todas aquellas personas que deseen desarrollar alguna destreza o habilidad artística. No hay ningún tipo de exclusión. Aquí vienen desde niñitas de cuatro años, que entran a clases de ballet, hasta personas de más de 80 años que asisten a talleres de pintura, por lo tanto es para todos'.

La Escuela de Cultura y Difusión Artística 'Claudio Arrau León' fue fundada en el año 1942. Como centro cultural es el más antiguo e importante de nuestra ciudad y de la provincia de Ñuble.

'La institución abrió un 1 de julio del '42 por la inquietud de algunos vecinos que tenían las ganas de desarrollarse artísticamente, y así fue como se abrió una pequeña escuela con cuatro áreas del ámbito plástico y ha ido creciendo poco a poco', contó Ema Bustamante.

Las cuatro áreas que abarca la Escuela Artística son: la plástica, la musical (que es en la que se pone más énfasis, ya que tienen mayor cantidad de alumnos), la danza y la escénica.

La directora actual, ingresó el año 2002 y comenta que en ese entonces la escuela tenía un promedio de 460 alumnos. Hoy, eso ha aumentado, ya que tienen sobre los 740. 'La escuela va creciendo año a año. Hemos crecido en la cantidad de artistas pedagogos que trabajan acá, de hecho en este momento son 26 que hacen clases en 22 academias de nuestra institución', señaló la Bustamante.

Entre sus academias más destacadas se encuentran la Orquesta Sinfónica, que es la primera en la provincia de Ñuble y el grupo de voces líricas. 'Ambos están haciendo un trabajo maravilloso', señaló su directora.