Secciones

Misterio en el mediocampo: Van Fernandinho y Paulinho

Brasil. Intenta dar con la oncena que enfrentará a Chile con dudas en la creación.

E-mail Compartir

Brasil reanudó ayer los entrenamientos en Teresópolis con el objetivo de idear una estrategia para neutralizar en los octavos de final del Mundial a Chile. Para los dirigidos por Luiz Felipe Scolari, Alexis Sánchez se transformó en su mayor preocupación, mientras el seleccionador brasileño probó a Paulinho y Fernandinho como posibles opciones para el sector creativo.

En su regreso al trabajo en Teresópolis, los titulares se entrenaron aparte, primero en el gimnasio y después con un suave trote alrededor de las canchas de la Granja Comary, centro de concentración del equipo anfitrión en las montañas de Rio de Janeiro.

Los suplentes realizaron fútbol reducido de cinco contra cinco, con un hombre jugando para ambos equipos.

En la primera parte ese jugador fue Paulinho y en la segunda mitad tomó el relevo Fernandinho, jugador del Manchester City, que fue uno de los hombres más destacados en la victoria de Brasil sobre Camerún por 4-1 en la fase grupal.

En el partido contra Camerún, Fernandinho sustituyó a Paulinho después del descanso, con lo que mejoró el juego colectivo de Brasil, además de hacer un gol y participar en la jugada del que anotó Fred.

Scolari mantiene a firme su decisión de otorgarles la titularidad a la oncena que ganó la Copa Confederaciones, con Paulinho como volante creativo, al lado de Luiz Gustavo.

El único cambio que realizó durante el Mundial, en el partido contra Croacia, se debió a las molestias musculares de Hulk, que fue sustituido por Ramires, jugador que después volvió a la suplencia.

El ambiente en Brasil es de relajo. Tanto es así que ayer los jugadores del Scratch recibieron en la Granja Comary a un grupo de niños cuyas familias fueron víctimas de las lluvias torrenciales que afectaron a la sierra de Rio de Janeiro en enero de 2011, que causaron más de un millar de muertos.

Sin embargo, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) quiere mantener a raya a la fanaticada local. Por eso instaló ayer una nueva línea de vallas para dificultar las invasiones de la cancha por parte de los hinchas.

7

Sampaoli prueba fórmulas para intentar lograr la hazaña ante Brasil

fútbol. La Roja utilizaría el mismo once que venció a Australia, con Vidal y Valdivia.

E-mail Compartir

A dos días del trascendental duelo entre la selección chilena y Brasil por los octavos de final del Mundial, el técnico de la 'Roja', Jorge Sampaoli, continúa probando fórmulas que le permitan lograr la hazaña de eliminar al anfitrión.

Si bien el martes por la mañana el DT comenzó a preparar el partido con el mismo equipo que debutó ante Australia, ayer modificó ese escenario inicial.

En la práctica matinal, el adiestrador volvió a trabajar con una línea de tres en el fondo, con el mismo once que derrotó a España el miércoles pasado, con tres en el fondo, cuatro volantes, más un volante mixto y dos delanteros.

En esta idea, el técnico sólo variaría una pieza respecto a lo que presentó ante Holanda el lunes. Arturo Vidal ingresaría en reemplazo de Felipe Gutiérrez. Esto es por lo menos lo que ensayó en la jornada de ayer.

Todas estas pruebas muestran que el técnico aún no tiene del todo claro cuál será el planteamiento con que enfrentará a la verdeamarela, a diferencia de los anteriores duelos donde días antes ya hacía notar cuál sería la formación. Lo que sí es evidente es que pocos nombres cambiarán, lo que aún ensaya Sampaoli es cómo parar a los jugadores en la cancha para contrarrestar el poderío de los pentacampeones.

Pasan las horas y la expectación por el trascendental duelo de este sábado entre Chile y Brasil, por los octavos de final del Mundial en Belo Horizonte, crece a pasos agigantados.

Para muchos, el seleccionado brasileño aparece como favorito en el papel, sin embargo, los expertos ya han señalado que la 'Roja' tiene equipo para eliminar a los anfitriones.

Y así también lo piensa el delantero del conjunto nacional Mauricio Pinilla, quien señaló que 'tenemos equipo para ganarle a los grandes. Ya lo hicimos contra España, y hoy Chile puede jugar de igual a igual ante cualquier selección'.

En esa misma línea, avisó: 'Nuestra idea es ir por un nuevo 'Maracanazo' (en 1950 cuando Uruguay derrotó en la final a Brasil en el Maracaná). Queremos dar la gran sorpresa de este Mundial, por eso no se nos pasa por la cabeza perder contra Brasil'.

El jugador, quien anunció que dejará el Cagliari, agregó que 'sabemos que será muy difícil, ellos son locales y quieren ganar este mundial estando en su casa, pero nosotros debemos seguir con la misma mística, con el estilo de juego que venimos mostrando y no inventarnos nada'.