Secciones

Obispos discutirán sobre divorcio y las uniones gay

familia. El Sínodo del Vaticano, que se realizará en octubre la Iglesia, intentará dar respuesta a los católicos sobre asuntos controversiales con la fe.

E-mail Compartir

Los obispos de la Iglesia Católica discutirán en octubre nuevas situaciones que afectan a la familia, como divorcios, convivencias, uniones homosexuales y dudas de los fieles sobre los métodos anticonceptivos para darles respuesta.

Estos argumentos se debatirán en la próxima asamblea extraordinaria de los obispos, del 5 al 19 de octubre en el Vaticano, bajo el tema 'Los desafíos pastorales sobre la familia en el contexto de la evangelización'.

Los temas que se tratarán en esa instancia están descritos en el 'Instrumentum Laboris' (documento de preparación), que fue presentado ayer por el Vaticano, que fue elaborado a partir de las respuestas a un cuestionario que se envió a las conferencias episcopales de todo el mundo. El documento configura así una síntesis de las perspectivas de la Iglesia Católica sobre los cambios sociales que ha sufrido la familia.

De las respuestas que entregaron los obispos se puede deducir una preocupación de la Iglesia porque se estén convirtiendo en 'practicas afianzadas', los divorcios, las convivencias, las uniones homosexuales, o las llamadas 'familias ampliadas', y se destaca cómo muchas de estas situaciones no tienen 'respuestas pastorales' por parte de la Iglesia.

Entre las reflexiones de los obispos recopiladas, está el debate sobre la necesidad de buscar formas de enseñar el evangelio a las familias actuales y de formar mejores sacerdotes con ese fin, partiendo de la 'ley natural' de que la familia se basa sobre el matrimonio entre hombre y mujer.

Pero también, como destacó el secretario general del Sínodo de los obispos, Lorenzo Baldisseri, en las respuestas de los obispos se refleja también la necesidad de 'una pastoral capaz de ofrecer misericordia' y que 'proponga y no imponga, acompañe y no empuje, invite y no expulse y nunca desilusione' a los divorciados, a las parejas que conviven o las madres solteras.

El documento no es sólo relevante por mostrar la perspectiva de la Iglesia, sino que en él además se admite que los escándalos sexuales, como la pederastia, y la incoherencia del estilo de vida de religiosos ha tenido como consecuencia 'una relevante perdida de la credibilidad moral' de la Iglesia.

El documento enumera también los numerosos problemas que afronta la familia actual, como 'la debilidad de la figura paterna', 'la violencia' hacia mujeres y niños, y la ludopatía, alcoholismo, o incluso 'los ritmos de trabajo intensos' que impiden dedicar atención a los hijos, pero también el masivo uso de las nuevas tecnologías como Internet.

5

2016