Secciones

Ceremonias y desfiles marcaron la celebración del Aniversario de Chillán

Ciudad. El alcalde Sergio Zarzar en su discurso destacó la exigencia de erradicar la cárcel chillaneja del corazón de la ciudad.

E-mail Compartir

La reinaguración de la Cruz Monumental, el carillón de la Catedral y un desfile cívico-militar marcaron una nueva conmemoración del 434º aniversario de la ciudad de Chillán.

A pesar del frío reinante, la actividad contó con la presencia del alcalde Sergio Zarzar; la gobernadora de Ñuble, Lorena Vera; parlamentarios, autoridades locales, militares, Carabineros, Bomberos y la comunidad.

En la ocasión, las campanas de la Cruz Monumental volvieron a sonar nuevamente desde el 22 de agosto del año pasado. La estructura había resultado siniestrada durante el terremoto del 27 de febrero de 2010. Fue ésta la instancia en que el obispo Carlos Pellegrin bendijo ayer la Cruz Monumental que señaló como un nuevo capítulo que se escribe en la vida de Chillán.

Posteriormente, la celebración siguió su curso para instalarse en el frontis del municipio chillanejo, donde autoridades y ciudadanía presenciaron el desfile de las Fuerzas Armadas y de Orden. Además de los cientos de escuelas, colegios, agrupaciones sociales, funcionarios de los diversos centros de salud y la degustación de la tradicional chicha en cacho, acompañado por cuecas y tonadas.

Cárcel

Dentro del programa ceremonial, el alcalde Sergio Zarzar presidió el discurso frente a las autoridades invitadas y comunidad en general, el cual destacó los compromisos y avances en temas sociales, salud y educación.

Sin embargo, dentro de su mensaje resaltó con fuerza la idea de lograr erradicar a la actual cárcel del centro de la ciudad. 'Exigiremos que la cárcel salga del corazón de la ciudad, para desarrollar un gran centro cívico', dijo Zarzar, y agregó que este es un tema de urgencia que se debe tomar en cuenta en forma seria y responsable.

Además, pidió 'que las legítimas diferencias sean una oportunidad para construir juntos más obras para nuestra comuna y que mejoren así la calidad de vida de todos los chillanejos y chillanenses'. 'Esta es una ciudad que es emergente, que está creciendo, que se está modernizando, falta mucho por hacer, pero lo importante es que estamos trabajando con cariño, con responsabilidad y con planificación', dijo la primera autoridad comunal.

Contaminación

Otro de los tópicos que no quedó exento en este festejo ciudadano fue el de la contaminación que por estos días está afectando a Chillán. Es así que el senador PPD, Felipe Harboe, manifestó su preocupación por el visible problema. 'Aquí hay que tomar medidas radicales, creo que el plan de descontaminación hay que terminarlo pronto y llamó a las autoridades a ser mucho más enérgica en cuanto a la fiscalización efectiva para aquellos que utilizan leña húmeda, a cerrar aquellas fuentes fijas contaminantes, a realizar una inversión importante en la renovación del parque de transporte público que es fundamental y también a generar conciencia en la población a que cada vez que contaminen se hacen daño a ellos mismos y a su propia familia', indicó Harboe.

Por otro lado, la gobernadora provincial, Lorena Vera, evaluó positivamente la conmemoración. 'Fue una ceremonia muy bonita, y destaco la reinauguración del carrillón de la Catedral de Chillán que sin duda es la luz de la iglesia. Son muy importantes estas actividades porque reúnen a toda la comunidad de Chillán'.

En tanto, el diputado PRSD, Carlos Abel Jarpa, dijo sentirse muy orgulloso de pertenecer a Chillán. 'Siempre es grato celebrar un aniversario más y tal como lo ha señalado el alcalde, con buenas noticias, como por ejemplo el hospital de Chillán que se va a construir en este gobierno. Pero no podemos olvidar que lo más importante son las personas, el programa Quiero Mi Barrio para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Chillán y Ñuble. Yo he sido criado acá, estudié en Chillán, llegué como médico a la ciudad, entonces es un sentimiento muy grande. Aquí hay pasado, presente y futuro', manifestó el congresista.

304 días

434 años

Senadores de la UDI intensifican críticas por costo de hospital

salud. Jaqueline van Rysselbergue y Víctor Pérez volvieron a cuestionar el alza en el valor del nuevo proyecto.

E-mail Compartir

Diversos cuestionamientos desde el bloque político opositor al gobierno se han seguido intensificando respecto de los fondos con que se construirá el nuevo hospital de Chillán, que será construido por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), dando pie atrás con la intención del gobierno anterior de construirlo vía concesión.

El senador de la circunscripción cordillera, Víctor Pérez Varela, ha señalado reiteradamente que desde el Minsal deben esclarecer los costos del proyecto.

La senadora Jacqueline van Rysselberghe, miembro de la comisión del Senado, declaró que 'aunque cueste lo mismo, hay un tema de oportunidades. Si el hospital de Chillán cuesta lo mismo que lo construya el Mop o un privado, entonces que se construya ahora'.

Por su parte, desde el Servicio de Salud de Ñuble salieron a responder a los cuestionamientos, argumentando que 'los costos en primera instancia habían sido desestimados, incluso cuando la iniciativa todavía se pretendía realizar bajo la modalidad de concesiones', expresó la Subdirectora de Recursos Físicos y Financieros, Jannet Viveros.

La profesional destacó que el valor aumentó debido a que este proyecto considera mayor equipamiento en una superficie superior a los 100 mil metros cuadrados, convirtiéndose en el más grande de los hospitales que se consideran construir en la región.