Secciones

Freire y Salinas quieren convencer a Carabineros que colaboren con ellos

cine. Ya presentaron el tráiler de 'Fuerzas especiales', cinta en que parodian a la institución.

E-mail Compartir

'A veces sentía que podrían bajar la película. Sentía que íbamos a retroceder mucho como país, pero podía suceder', dice Sergio Freire sobre 'Fuerzas especiales', cinta que ayer presentó su tráiler oficial previo a su estreno fijado para el 2 de octubre, y que tiene como personajes principales a dos álter ego de Carabineros. Sin embargo, cuando llegó a Cinemark de Alto Las Condes, donde se realizó el lanzamiento, vio los afiches y pensó: 'Ya, estamos. Estoy vivo, no me voy a ir preso, se está entendiendo que es comedia'.

Los dichos de Freire no son al azar. Él, junto con su amigo y coprotagonista Rodrigo Salinas, enfrentaron una querella que interpuso Carabineros ante el Ministerio Público de Viña del Mar, a raíz de que los humoristas utilizaron un uniforme similar al de la institución durante la 'Gala del Festival'.

No obstante, el 10 de junio pasado decidieron finalmente ofrecer disculpas a Carabineros mediante una carta dirigida al jefe de la V Zona, general Julio Pineda, excusas que fueron aceptadas.

Cabe consignar que si bien los trajes, tanto los utilizados en la gala como en la película, son de lejos bastante similares a los de la policía uniformada, esta percepción cambia bastante cuando se ven más de cerca los detalles, ya que no están presentes símbolos como las carabinas cruzadas, o el parche que identifica la unidad, o la placa de servicio.

Ante ello, Salinas es firme al decir que 'aquí hay un delito que nosotros no cometimos, que es la suplantación. Acá no hay un afán de suplantación, sí hay parodia... Es que es nuestra pega también', comparando el tema con su personaje de 'el dostor', que realiza en 'El club de la comedia' (CHV): 'En teoría también se podría querellar el Colegio Médico porque yo no soy doctor, y es más, estoy haciendo chistes de una autoridad, entendiendo que los doctores también lo son'.

Por lo mismo, ambos comediantes están luchando por hacer que tanto la institución como el resto del público entiendan que la cinta es una comedia que podría asimilarse a 'Locademia de policías'.

Nicolás López, productor del filme, hace una comparación precisamente con el cine de EE.UU. al decir que este 'siempre ha acogido al Departamento de Policía de Los Angeles o de Nueva York. Uno los puede ver en películas desde la acción a la comedia, son parte del imaginario. Eso es lo que ha hecho que la imagen de ellos sea mucho más cercana a la gente. Entonces lo que nosotros también pretendemos con esta película es hacer lo mismo: que la gente se acerque a ellos'.

Desde esta perspectiva, los humoristas y López comentan que están en conversaciones con la Fuerza de Orden para que entienda este concepto, e incluso, conseguir que apoyen la cinta. 'En la historia los Carabineros quedan como héroes, entonces tienen que ver la película primero', afirma Salinas, mientras su compañero confirma que 'quedan bien. Creo que cuando la vean se van a sorprender. Ojalá lo hagan sin el prejuicio, eso es lo más difícil… o quizás lo mejor, porque se van a sorprender'.

En cuanto a la película en sí, Sergio Freire cuenta que desde hace tiempo que venían pensando con Rodrigo Salinas en llegar a la pantalla grande. Y después de muchas ideas, decidieron hacerla en torno a los personajes que se hicieron conocidos gracias a la frase 'buenos días, buenas tardes'.

Tras fundar la productora Piratas Films, estuvieron tres meses trabajando en el guión. Luego de que a través de una entrevista anunciaran la realización, Nicolás López quiso sumarse al proyecto con su propia empresa Sobras. Es así como ellos pusieron la historia, el director José Miguel Zúñiga (el mismo de 'El club de la comedia') y su talento. El resto lo puso el director de 'Aftershock', como sumar al elenco actores como Ariel Levy, Loreto Aravena y Ramón Llao, por nombrar algunos.

La historia trata de la llegada del cabo Salinas a la comisaría donde trabaja el cabo Freire, a quien se le asigna como compañero. Al principio, el nuevo es resistido por su partner que lo encuentra 'tonto', por lo que la cabo Vergara (Aravena) decide ayudarlo a que se ambiente y termina teniendo un affaire con él. En medio de esto, ambos se ven involucrados en la investigación del tráfico de berlines con una sustancia extraña, lo que los llevará a enfrentarse a las Fuerzas de Investigación (álter ego de la PDI), que tratarán de demostrar que son mejores que la Policía de Chile.

Respecto a las expectativas del estreno, Salinas manifiesta que 'ojalá que la gente que nos apoya en 'El Club de la Comedia' y lo hizo en 'Barrio universitario' nos apoye también y vea nuestra segunda película'.

Freire, por su parte, considera que al ser el tema de Carabineros el público que atraerá será mayor, pues 'creo que hay gente, sin ver 'El club de la comedia', quiere ver Chile, personajes y problemas chilenos. Creo que va a ser una oportunidad única, pues no habrá otra película tan polémica como esta, en el sentido de que es una comedia que juega con la institución', finaliza.

'En la historia, los Carabineros quedan como héroes, entonces tienen que ver la película primero'

'No habrá otra película tan polémica como esta, en el sentido de que es una comedia que juega con la institución'