Secciones

Falta de locomoción colectiva generó masiva protesta

chillán. Habitantes de la villa Brisas del Bicentenario reclaman abandono.

E-mail Compartir

Abrumadas por la falta de un medio de transportes que los traslade desde su casa hacia los diferentes puntos de la ciudad, están alrededor de 300 familias de la Villa Brisas del Bicentenario. Por lo anterior, y como uno de sus últimos recursos, antes de tomar acciones más radicales, decidieron marchar por diferentes arterias del sector oriente de Chillán, como una manera de expresar su descontento por la complicada situación que los aqueja.

Según Amelia Veloso, una de las vecinas que participó en la marcha, 'ésta situación ya no da para más . Imagínese, llevamos más de 10 meses buscando una solución , y no hemos conseguido nada', se quejó amargamente.

Por lo anterior, Veloso, manifestó estar cansada y desencantada con las distintas autoridades a las que le han hecho saber su problema. 'Nos escuchan, nos dan esperanza, y nada. Todavía tenemos que seguir caminando las siete cuadras que separan a nuestra villa del lugar donde podemos tomar locomoción colectiva', explicó.

INFRACCIONES

Veloso continúa desahogándose. Al respecto, explicó que supuestamente la línea 29 de colectivos había realizado todos los trámites para poder ingresar a nuestro sector, pero aún no hay nada. No obstante, destacar la buena voluntad de los colectiveros, la mujer acusa que Carabineros ha procedido a multarlos, 'porque esa ruta no corresponde a su recorrido habitual', puntualizó.

Por otro lado, Julio Rodríguez, recientemente electo presidente de la junta de vecinos de la Villa Brisas del Bicentenario, afirmó que 'durante los últimos días, varios de los habitantes del sector han intentado ser asaltados por desconocidos, aprovechando el sitio eriazo que deben cruzar'.

Respecto a las posibles alternativas de solución, Rodríguez precisó que hace dos semanas se reunió con Cristián Quiroz, jefe de gabinete de la gobernación de Ñuble, quien prometió darme una respuesta, 'pero hasta ahora no me ha llamado'.

MARCHAS MASIVAS

En tanto, Jacob Miranda, tesorero de la entidad vecinal, y quien además utiliza muletas para desplazarse, criticó a las autoridades, ya que a su juicio, 'no se puede instalar a familias en un sector sin preocuparse primero de que al menos tengan locomoción'.

Por lo anterior, enfatizó, que durante los próximos días evaluarán los pasos a seguir, no descartando realizar una marcha en la que participen las 300 familias que viven en la villa. 'Ya nos cansamos. No puede ser que después de casi un año desde que llegamos, no tengamos una locomoción que nos pueda trasladar de manera digna', puntualizó.

Brisas del Bicentenario