Secciones

Chillán y Chillán Viejo presentan buenas condiciones de calidad de aire

E-mail Compartir

Según el último informe emanado desde la Seremi de Salud en Ñuble, las comunas de Chillán y Chillán Viejo presentan buenas condiciones de calidad de aire, por ende, decidieron retirar la pre-emergencia ambiental que estaba instaurada desde el pasado 28 de junio.

Lo anterior se debió a que la medición registró ayer a las 17:00 horas un promedio móvil de 30 microgramos de material particulado 2,5 por metro cúbico de aire, lo que significó suspender la medida sanitaria.

Cabe destacar que dichas mediciones se van realizando diariamente y que, superado los 80 microgramos, se decreta alerta automáticamente y si llega a 170 es una emergencia.

Directivo fundacional manifestó su reflexión por crisis de liderazgo

Crisis. Patricio De La Fuente afirmó que el colegio Padre Alberto Hurtado de Chillán no ha dejado de ser católico.

E-mail Compartir

El presidente de la fundación del Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado de Chillán, Patricio de la Fuente, reconoció que durante las últimas semanas han salido a la luz pública numerosos escritos y declaraciones manifestando su preocupación por una crisis de liderazgo tras los dolorosos decesos de dos alumnos del establecimiento.

Es así como el directivo afirmó que el colegio es una entidad católica y que nunca lo han dejado de ser, además que estar insertos en la Diócesis de Chillán, pero cuyo sostenedor no es el Obispo, sino la Fundación de Derecho Canónico creada en el año 1998 por el entonces monseñor Alberto Jara Franzoy; que tiene espiritualidad Hurtadiana y que busca formar líderes cristianos.

Otro de los tópicos que han marcado la contingencia del colegio, es la búsqueda de una reforma que alumnos, apoderados y ex alumnos pretenden crear para fortalecer el liderazgo del colegio chillanejo, la cual el propio Patricio de la Fuente agradeció.

Debido a esto es que el director de la fundación de esta entidad educacional indicó al respecto que 'como fundación nosotros creemos que se deben afianzar algunos acentos que son los que sustentan nuestro Proyecto Educativo. En esto, como ya señaláramos, es indispensable el compromiso de cada uno de los estamentos del colegio. Cada uno debe cumplir su rol y en conjunto dar vida a lo contenido en él. El desarrollo cognitivo, personal, espiritual, pastoral, etc, son todos elementos que deben estar presentes; buscamos la integralidad del desarrollo humano', dijo.

Sin embargo, De la Fuente reconoció que han tenido fallas y sobre esto aclaró que 'humanamente no es posible la perfección, todos tenemos en nuestro actuar aspectos positivos y negativos; o dicho de otra manera, en ocasiones buscando lo mejor podemos no obtenerlo. Una falta ha sido el preservar y consolidar canales de comunicación efectivos, tanto de manera interna como externa; un ejemplo de esto es el error sostenido a través de los medios de comunicación en los cuales se ha señalado, nos atreveríamos a decir de manera 'majadera', que el sostenedor del colegio es el Obispo y por lo tanto se le interpela de una forma en la cual se quisiera que él asumiera una responsabilidad que no tiene. Las Fundaciones Educacionales Diocesanas, incluida la nuestra, son autónomas, por lo cual la responsabilidad de sus decisiones le son propias', sostuvo el director.

A su vez, al ser consultado por la respuesta de la Carta enviada por representantes de alumnos y de apoderados al Obispo Carlos Pellegrin en la que señala abiertamente estar dispuesto al diálogo, De La Fuente expresó que 'Monseñor ha tenido siempre una postura de diálogo, en la cual ha escuchado y acogido las diversas opiniones planteadas. Nosotros agradecemos esta actitud, pues él de esta forma acoge pero también respeta el trabajo de las instituciones que son las que tienen la responsabilidad directa'.

Agregó el directivo que 'hay una creencia errónea de que el obispo está a cargo de las decisiones. Nosotros nos reunimos con él en algunas ocasiones, pero la fundación es un ente con decisiones autónomas', detalló.

Dos meses más demoraría sumario efectuado al Daem

educación. Sumariados se acogieron al llamado 'periodo de prueba'.

E-mail Compartir

En un 'karma' se ha convertido para el municipio chillanejo el sumario efectuado al Departamento de Educación (Daem). Hasta la fecha aún no se han dado luces sobre los principales responsables del desorden administrativo investigado por el fiscal Pedro San Martín.

Lo único que se conoce hasta el momento es la destitución del ex jefe de Finanzas del Daem, Gabriel Espinoza, quien fue removido por el alcalde de sus funciones luego del sumario realizado por el fiscal Carlos Bustamante, por el caso Fagem.

Aunque se sabe que el sumario por irregularidades cometidas en el Daem desde el 2011 a la fecha ya está terminado, ahora viene el llamado 'espacio de pruebas', instancia a la cual los inculpados por el fiscal pueden apelar para defenderse de los cargos que recaigan en su contra.

Dos meses más demorará el sumario al Daem según fuentes municipales. Esto debido a que los inculpados se acogieron a un recurso probatorio, el cual tiene por objetivo apelar a los cargos fundados por el fiscal a cargo.

Cuatro serían las personas que se habrían amparado en este recurso legal, que tiene postergada la propia decisión del alcalde Zarzar con respecto al tema.

Los concejales se encontrarían molestos debido a la demora del sumario, hecho que se ha visto reflejado en concejos en donde han exigido abiertamente que se tomen cartas en el asunto rápidamente.

Uno de los puntos en donde más se ha notado la desconfianza de los ediles con el Daem es en el tema recursos. Hace pocas semanas la jefa de dicho departamento solicitó $33 millones para efectuar pruebas de evaluación a los alumnos de establecimientos municipales el segundo semestre, recursos que no fueron aprobados por los concejales.

'El traspaso de recursos se discutió en comisión de Hacienda, pero después en el concejo extraordinario que tuvimos el día viernes no se aprobó, debido a la desconfianza de los concejales con la jefa del Daem. Ante esto solicité al alcalde que lo retire de votación para discutirlo nuevamente en el próximo concejo', comentó el concejal Vaccaro.

Operativo de salud se desarrolló en las dependencias del Colegio Adventista

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer domingo 29 se desarrolló un operativo de Salud en las dependencias del Colegio Adventista de Chillán, ubicado en calle Bulnes.

En la actividad, se pudo contar con atenciones de diversos profesionales Matronas, Psicólogos, Kinesiólogos y Nutricionistas. Asimismo, según el comité organizador realizaron exámenes médicos preventivos, para la detección de enfermedades crónicas, además de muestras de preparaciones saludables, Como 'Pascualina', a base de espinacas, galletas de avena con arándano y el producto atractivo de la jornada, el paté de nuez .