Secciones

Familia de El Carmen acusa negligencia médica en parto

salud. Mujer, que perdió a su bebé, fue controlada en un centro hospitalario y luego derivada a su casa. La fiscalía de Yungay inició una investigación y se ordenó la autopsia.

E-mail Compartir

Alas 32 semanas de embarazo, de Milca Candia Abello(19), todo parecía marchar a las mil maravillas, salvo el fatídico jueves 26 de junio, cuando presentó un fuerte dolor estomacal, el que finalmente terminó abruptamente con la gestación de su guagua.

'Ella estaba con fuertes dolores estomacales y colitis, así que fue al consultorio de Quiriquina y desde ahí la trasladaron al hospital de El Carmen, donde los médicos estaban en paro y fue mal atendida', sentenció Jacqueline Abello, madre de Milca.

La joven al llegar al hospital fue atendida por sus dolores y de paso se verificó el estado de la guagua, la que tenía sus síntomas normales y con actividad dentro del vientre, por lo que se le colocó suero y se le recetaron medicamentos para erradicar el dolor abdominal.

'El suero se lo inyectaron súper rápido no demoró casi nada y luego la mandaron a la casa. Milca se fue a la casa de su abuela, que está en calle Alegre (cercanías de Quiriquina) y cuando llegó nuevamente comenzaron los dolores y empezó a sentir que algo le salía y mi mamá le pidió a una vecina que fuera en bicicleta a buscar una ambulancia, la que afortunadamente llegó rápido', subrayó Jacqueline.

Milca nuevamente llegó al Hospital Comunitario de El Carmen, pero ya con claros síntomas de parto.

'Se podía ver la cabeza del bebé y en el hospital decidieron mandarla a Chillán porque encontraron que el caso estaba muy complicado para ellos, así que nuevamente llevaron a mi hija a la ambulancia. A penas partió, ella sentía que no podía más con el dolor y la persona del hospital que la acompañaba le decía que no pujara, así que ella obedeció lo que le dijeron pero la cabecita de mi nieta ya estaba casi fuera y los dolores eran espantosos, y la persona seguía diciéndole que no pujara. Fue horrible', recordó Jacqueline.

Casi a mitad de camino a Chillán, se desconoce las razones, pero la ambulancia se devolvió al Hospital de El Carmen, según el relato de la mujer.

'Dijeron que no iba a alcanzar a llegar a Chillán y por eso se devolvieron, pero cuando colocaron a Milca en la sala de parto del hospital, y terminó de salir la cabeza de mi nietita, esta de inmediato se cayó, como si no tuviera fuerza. Es que con tanto aguantarla, para que no saliera, y como no dejaron a mi hija pujar, la guagüita se asfixió y terminó muriéndose en el vientre. Esto no tiene nombre, no entiendo cómo no iba a haber algún profesional que pudiera haberla visto mejor la primera vez, y haber preparado un parto antes de mandarla a Chillán', dijo con lágrimas la madre de Milca, quien aún no se convence de lo sucedido.

La familia Candia Abello, buscó explicación entre los médicos de turno, que estaban en la jornada del 26 de junio en el recinto asistencial, pero nadie le pudo dar algún argumento de lo que pasó.

'Esto es una negligencia a todas luces y no quiero que quede así, porque piensan que como esto le pasó a una persona de pueblo va a quedar como si nada. Queremos justicia, porque aquí murió una persona indefensa y habiendo médicos, que se hacen llamar profesionales, no pudieron salvarla. Me parece preocupante tener profesionales de esa categoría atendiendo urgencias', afirmó José Candia, padre de Milca.

todo quedó en nada

Hasta ayer Milca Candia permanecía internada en el hospital de Chillán, con una infección uterina y anemia.

'Ella sigue hospitalizada pero está todo el tema del dolor de lo que pasó y saber que su guagüita murió porque, hasta hace una semana antes, ella fue a hacerse sus controles de embarazo y la guagua estaba en excelente estado. Si cuando fue la primera vez al hospital por los dolores en la ecografía y los otros exámenes sale que la guagua está bien y después muere casi sin explicación', agregó José Candia.

En investigación

La ficha médica de Milca aparece como motivo de la consulta una esterocolitis aguda con indicaciones de reposo, régimen liviano, dos medicamentos y vindil, este último le serviría para reducir el dolor abdominal.

'Queremos que esto se investigue y se dé con los responsables y que paguen por lo que hicieron, o que por lo menos no puedan atender más a pacientes', comentó Leonardo Sepúlveda, padre del fallecido bebé.

En tanto, desde el Ministerio Público informaron que el fiscal Mario Lobos de Yungay tomó conocimiento del hecho, la semana pasada, y dio instrucciones a la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, para que realizara las primeras diligencias y recopilara toda la información de lo ocurrido el 26 de junio.

De manera paralela a la investigación que realiza la PDI, el fiscal Mario Lobos dio las instrucciones al Servicio Médico Legal de Chillán, para que realizara una autopsia al feto, para determinar las causas de su muerte.

En tanto, el Hospital Comunitario de El Carmen emitió un comunicado de prensa para abordar el tema del fallecimiento de la menor, en el que informó que , 'se instruyó una auditoría médica para determinar las causas que provocaron el fallecimiento fetal in útero (antes de nacer) en una paciente con 32 semanas de gestación'.

La versión que mantiene el hospital es que, 'la paciente consultó el jueves 26 de junio en la unidad de emergencia y se le diagnosticó una patología digestiva leve luego de la evaluación clínica que realizó el equipo de profesionales de turno. También se realizó un chequeo de los latidos cardiofetales que arrojó frecuencia normal y no se constataron contracciones uterinas. Tras esta evaluación, se le indicó el alta a la paciente con medidas de cuidado general en el hogar', según informó el director del establecimiento, doctor Andrés Dumas Román.

Otro detalle de la explicación que se entrega desde el centro asistencial de El Carmen es que, 'de acuerdo a los registros hospitalarios, la paciente reingresa al establecimiento aproximadamente tres horas después del alta médica, en trabajo de parto inminente registrándose el nacimiento del bebé sin signos vitales, pese a lo cual se realizaron maniobras de reanimación según los protocolos'.

El director del hospital aseveró que, 'conversé con la paciente y su familia, manifestándole el pesar del equipo hospitalario por la situación. Apoyé la contención emocional inicial, respondí las dudas que tenían en ese momento y les expliqué que realizaríamos una auditoría médica a cargo de un equipo local y provincial para revisar todos los procedimientos con que se actuó en este caso. Coordinamos apoyo de salud para la paciente con el centro de salud familiar de Quiriquina donde está inscrita'.

Referente a la investigación que está realizando la fiscalía de Yungay, desde el centro hospitalario indicaron que se entregará toda la información pertinente para esclarecer lo que pasó.

'Prestaremos toda la colaboración que sea requerida por la fiscalía a cargo de la investigación de este caso', concluyó el director.

'Conversé con la paciente y su familia, manifestándole el pesar del equipo hospitalario por la situación ... Les expliqué que realizaríamos una auditoría médica, a cargo de un equipo local y provincial, para revisar todos los procedimientos con que se actuó en este caso.