Secciones

Familia dona piano del siglo XIX a la Escuela artística Claudio Arrau

Cultura. Se desconoce el valor del piano, ni quien lo donó, pero se encuentra en excelentes condiciones.

E-mail Compartir

La Escuela de Cultura y Difusión Artística 'Claudio Arrau León' tuvo una muy grata sorpresa al recibir una importante donación por parte de una destacada familia chillaneja. Ésta consistía en un piano, que data del siglo XIX, y una marimba, instrumento de percusión.

La familia que realizó la donación prefirió mantenerse en el anonimato, y hacer esto como un mero acto de reconocimiento a la labor que realiza la Escuela Artística. 'Me he encontrando con una muy grata sorpresa aquí en mi escuela, ya que una familia muy prestigiosa, que quiere mantenerse de forma anónima, por cambio de ciudad, realizó la donación de dos instrumentos de gran valor para nosotros y que nos van a servir mucho', dijo Ema Bustamante, directora de la Escuela de Cultura y Difusión Artística 'Claudio Arrau León'.

El piano es muy antiguo, marca Baldwin, vertical de estudio y su modelo es Acrasonic. 'Se que es una marca muy buena, de Estados Unidos, de mucho prestigio, pero el valor que tiene lo desconozco. Me imagino que por los años que tiene y las condiciones en las que se encuentra tiene que ser un piano bastante caro', señaló Ema Bustamante. Luego agregó más detalles sobre la prestigiosa pieza 'está en muy buenas condiciones, tiene un sonido espectacular; sólo falta revisarlo. Sin embargo, lo más importante es que los profesores de piano ya lo vieron, tocaron en él y dicen que tiene un sonido maravilloso, así que feliz. De hecho, el mismo día que nos ofrecieron la donación hubo que ir a buscarlo. Así que estamos felices con los nuevos instrumentos'.

Además del piano, también se suma a la donación una marimba, que será un instrumento que pasará a integrar la orquesta sinfónica de la Escuela Artística.

La directora se mostró muy contenta con la donación por parte de esta familia, ya que expresó que esto demuestra que ellos como escuela están haciendo un buen trabajo. Así también, toman esto como un reconocimiento por parte de la comunidad hacia el trabajo que ellos realizan día a día por la comunidad.

El piano se quedará en las dependencias de la Escuela Artística y será utilizado por los 40 alumnos del nivel de iniciación de la Academia de Piano. 'El piano es el área musical con mayor requerimiento dentro de nuestra escuela y nos hacía falta uno más en el nivel de iniciación, puesto que es el que tiene mayor cantidad de alumnos, así que nos viene estupendo', señaló Bustamante. Se debe mencionar que anteriormente, este nivel sólo contaba con dos pianos, por lo que este les servirá de sobremanera.

Los alumnos de la Escuela Artística son los más beneficiados con esta donación, por lo que no podían estar ajenos. 'Los alumnos se mostraron felices con estos dos instrumentos nuevos, especialmente con el piano. Es un regalo que a todos nos pone muy contentos', dijo Ema Bustamante, ante la entrega de la donación. Posteriormente agregó que 'yo también me siento muy feliz porque es un reconocimiento a la gestión que acá se ha realizado con mucho esfuerzo este ultimo tiempo, así que muy contenta'.

Se inicia la campaña 'Mil frazadas para la región'

campaña. La iniciativa está a cargo del Hogar de Cristo y cuenta con el apoyo de la Gobernación de Ñuble y la Seremi de Desarrollo Social.

E-mail Compartir

Con un acto, se dio el vamos a la campaña 'Mil frazadas para la región', que tiene como objeto recolectar la mayor cantidad de frazadas que sea posible para renovar las de las hospederías de la región, además de hacer entrega de éstas a las personas que viven en situación de calle.

La campaña es organizada por el Hogar de Cristo, y cuenta con el apoyo de la Gobernación de Ñuble, la Seremi de Desarrollo Social, Desafío Levantemos Chile, Mesas Provinciales de Calle, entre otras instituciones.

En Chillán, cerca de 160 personas se encuentran en situación de calle, según un catastro realizado por el Hogar de Cristo. Los motivos de esto son diversos, pero según destacó Héctor Higuera, Jefe Zonal Provincial del Hogar de Cristo, 'la mayoría de las personas están en la calle por sucesos traumáticos que vivieron en sus vidas, acompañado de la falta de apoyo familiar y afectivo'. Además agregó que es importante destacar que 'más del 68% de esas personas busca trabajo. La gente en situación de calle no es la que anda mendigando, hay que sacarse ese estigma. Es gente que anda buscando una oportunidad'.

Con respecto a la campaña, la gobernadora de Ñuble, Lorena Vera, señaló que 'hoy lo que queremos es apostar a la sensibilidad de nuestros vecinos de Ñuble, de los empresarios, para que juntos trabajemos y podamos apostar a las personas que viven en una situación más vulnerable con frazadas nuevas'.

Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social, Patricio Torres, agregó que 'queremos hacer un llamado a la comunidad para que colaboren con la campaña, nosotros vamos a dar toda nuestra fuerza y apoyo para renovar las frazadas. El albergue de Chillán que está permanente necesita cambiar todas las frazadas, por lo tanto, ojalá hayan corazones nobles dispuestos a colaborar'. Las frazadas nuevas se estarán recibiendo en las oficinas de la Gobernación de Ñuble, de lunes a viernes de 8.30 a 17.30 horas. hasta el 12 de julio.