Secciones

Canal 13 aplaza estreno de 'Príncipes de barrio'

Televisión. La actriz Antonella Orsini interpreta a 'Ingrid', la esposa de una promesa del fútbol local.

david alarcón

E-mail Compartir

Antonella Orsini esperaba ansiosa ver 'Príncipes de barrio', serie de Canal 13, donde interpreta a Ingrid, la esposa de una promesa del fútbol. Sin embargo, grande fue sorpresa al enterarse que la ficción no estará en pantalla hasta el próximo año, cuando se realice la Copa América, informó la señal a un medio local. El primero en hacer un llamado de alerta fue el conocido actor Daniel Muñoz, quien señaló públicamente que la serie había sido congelada por la señal del grupo Lucksic. Orsini apoya a su compañero. 'La serie es un súper buen producto, me sorprende que el 13 haga esto. Creo que este era el momento para darla, porque habla de la vida de los futbolistas, estamos con lo de Mundial y todo pasando con el fútbol', expresó la actriz de Canal 13.Inicialmente la producción debería haberse estrenado el 8 de junio, pero todo cambió de un momento a otro, relató Orsini. 'Es fome que esto pase, estamos medios desilusionados, porque todos sabemos lo buena que es la serie y la calidad que tiene', indicó. La actriz, incluso, durante mayo se dedicó a promocionar la ficción dando entrevistas a diferentes medios para hablar de su personaje y asegura no tener claras las razones que llevaron a la casa televisiva a postergar su estreno. 'La serie tenía fecha de salida antes del Mundial y en el camino no sé qué pasó. Me dijeron que se produjo un cambio de ejecutivo y él consideró no era el momento. Quizás no se quiso arriesgar con el producto, porque es un riesgo, ya que es una serie nueva (...)', dijo la ex figura de 'Soltera otra vez'. Orsini especula que en la estación se pensó en asegurar la sintonía con el estreno de la nueva temporada de 'Los 80' o con una teleserie. Orsini comentó que postergar el inicio de la producción tiene como principales víctimas a los rostros nuevos que participan en la historia y que en su representación, principalmente quienes interpretan a los futbolistas. La ex figura de 'Secretos en el jardín' asegura que tiene la tranquilidad de que el próximo año se emitirá la producción. 'En el Mega sabía de una serie que ni siquiera la van a dar y no es el caso de 'Príncipes de barrio', que está hecha con buena calidad. Da lata que no la saquen ahora (...) el ánimo de la gente está para que sea en este momento, que es lo más frustrante de todo', manifestó.

Claudia Conserva adelanta la apuesta de TVN con docureality'Luchadores'

TV. 'Es un aporte no sólo para la televisión, sino a nivel país', dijo la conductora del espacio que también incluye la participación de Ignacio Franzani y Amaro Gómez Pablos.

E-mail Compartir

'Participar de este programa ha sido muy bonito, lleno de emociones que van desde la felicidad y la alegría, hasta el sufrimiento y el dolor más profundo', cuenta Claudia Conserva respecto de 'Luchadores', el nuevo docureality de TVN, que mostrará el día a día de un grupo de chilenos que depende de un trasplante para seguir con sus vidas. Durante un año, las cámaras del espacio siguieron a los protagonistas de estas historias y a sus familias, registrando sin filtros los duros momentos que a veces enfrentan, en el proceso por encontrar un órgano que les dé esperanzas de seguir viviendo; proceso del que la animadora -que aquí comparte labores con Ignacio Franzani y Amaro Gómez-Pablos- fue testigo, y terminó siendo parte activa. 'Cuando una asume un proyecto así, al principio intenta no involucrarse tanto, porque sospechas que va a ser difícil el tema. Sin embargo, es imposible no entregarse y no amar con profundidad y con intensidad a las familias que pasan por esto. Y en la convivencia te encariñas no sólo con la persona que necesita el órgano, sino también con sus seres queridos', comenta Conserva, quien acompañó a cuatro personas en esa 'agonía permanente que es esperar un órgano'. Comprometida con el proyecto y sus protagonistas, la animadora no apagó nunca más su celular desde que iniciaron las grabaciones. 'Había que estar disponible las 24 horas del día, porque nunca se sabe cuándo puede aparecer un órgano. De hecho, me tocó participar de varios trasplantes durante la madrugada justo cuando estaba haciendo el reemplazo en el matinal, así que a veces no dormía', recuerda la otrora Miss 17. A pesar de ello, la compañera de labores de José Miguel Viñuela en 'Más que dos' estuvo siempre ahí para 'acompañarlos antes de entrar al pabellón, estar atenta a lo que decían los médicos, y muchas veces me permitieron entrar a las cirugías'. Si bien la mayoría de las historias tuvo un final feliz, una de ellas marcó especialmente a Conserva, quien la recuerda como 'el momento más duro' de esta experiencia: Uno de los pacientes que le tocó acompañar falleció durante su operación de trasplante. 'Sufrí mucho, porque ya me había encariñado con esta persona, que era muy sola, entonces siento que fue importante mi compañía en todo su proceso', confiesa la conductora, y agrega que 'es tremendo cuando uno está confiado de que todo va a salir bien, eres la última persona a quien ve antes de entrar a pabellón, le das ánimo, le dices que todo va salir bien, que tenga confianza, que vas a estar esperando afuera para que recuerden esto como una anécdota... Y que después te digan que murió'. La esposa de Juan Carlos Valdivia recuerda que tras la triste noticia 'pasé un fin de semana horrible. Me avisaron un día sábado en la mañana, cuando tenía un montón de actividades con mis hijos, por cosas del colegio, y la verdad es que no pude ser parte de ellas'. Afortunadamente, destaca, 'conté con todo el apoyo de mi familia en esto, aun cuando al principio les costaba entender por qué estaba tan afectada, porque sentí como si se me hubiera muerto un pariente'.Aunque reconoce que lo vivido fue de dulce y agraz, Conserva se siente afortunada de haber sido parte de este proyecto que, según afirma, 'me enriqueció muchísimo en términos profesionales, ya que me dio la oportunidad de trabajar con un género que no había explorado antes como la telerrealidad, y también me permitió crecer en lo personal, porque conocí gente admirable, vi cómo siguen adelante y no pierden la esperanza, a pesar de que a veces esta todo en contra. Me sorprendió la fortaleza que tienen y me enseñaron a valorar el hecho de tener salud'. Ad portas del estreno, programado para el 10 de julio, la animadora afirma que no le preocupa el rating que pueda obtener el espacio, pues 'este programa va más allá de la sintonía'. No obstante, lamenta que el horario (23 horas) 'no sea el más adecuado para todo tipo de espectador porque, por ejemplo, me gustaría que mis hijos pudieran ver esto en pantalla'.

10

de julio esta programado el estreno del docureality en horario de las 23.00 horas.