Secciones

Conocida dirigenta vecinal es asesinada por su pareja en Coihueco

policial. Hombre, que será formalizado esta jornada, la habría atacado con un cuchillo tras una fuerte discusión.

E-mail Compartir

Para las 11 de la mañana de hoy quedó fijada la audiencia de formalización del autor confeso del femicidio de Verónica Parra Fuentes, mujer que murió la madrugada de ayer, en la comuna de Coihueco.

La trágica situación se gestó, la tarde del lunes, cuando Emiliano Hernández Cofré, de 40 años, inició una discusión con su pareja, Verónica Parra, de 49 años. Ambos mantenían una relación amorosa hace más de 22 años, y presuntamente los celos habrían detonado la discusión que se tornó agresiva cuando él procedió a inferirle una herida cortopunzante en el cuello, provocándole la muerte pocos minutos después. Tras cometer el delito, el sujeto huyó del lugar.

De acuerdo a lo relatado por el fiscal Mauricio Mieres, Carabineros recibió cerca de la medianoche la llamada que alertaba del incidente ocurrido en el kilómetro 6 del sector Bajo los Amigos, que se ubica camino a Bustamante.

El hijo mayor de Verónica, de 26 años, fue quien encontró el cuerpo de la malograda mujer. Tras darle aviso a Carabineros de la subcomisaría de Coihueco, comenzaron las labores de búsqueda para dar con su paradero, pero no fue necesario, ya que Emiliano Hernández se entregó en el cuartel de Carabineros cuando faltaban 10 minutos para la 1 de la madrugada, confesando el delito.

El Ministerio Público solicitó ayer en el tribunal de Garantía de Chillán la ampliación de la detención, con el fin de recabar los antecedentes necesarios, además de las pericias hechas por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones y los resultados de la autopsia que realizó el Servicio Médico Legal.

Felipe Martínez, defensor penal público, que representó al presunto femicida rebatió la solicitud del fiscal Mieres.

'Lo traen a estrado y sin embargo, diligencias tan fundamentales como lo es un informe de autopsia o un informe de la brigada de homicidios no lo traen a audiencia, por lo que correspondía liberar a mi representado', señaló.

Conmoción

Diversas autoridades manifestaron su pesar por la muerte de Verónica Parra, quien se desempeñaba como presidenta de la junta de vecinos de Neblinto.

Carlos Chandía, alcalde de la comuna de Coihueco, junto con entregar sus condolencias a la familia, lamentó el deceso de la dirigenta vecinal.

'Quisiera resaltar la figura de ella como una destacada dirigenta, esforzada, laboriosa y preocupada de sus vecinos', señaló el edil.

La gobernadora provincial de Ñuble, Lorena Vera, indicó que esta situación es lamentable y entregarán su apoyo a la familia en la medida que lo requieran.

'Nosotros estamos siguiendo todos los pasos que hay que realizar para que estas situaciones tengan el correspondiente curso en términos judiciales y el apoyo que necesite en términos sociales y emocionales frente a un hecho tan dramático como este', señaló.

Lorena Vera agregó que están trabajando en coordinación con el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) con el fin de evaluar los pasos a seguir, con el fin de apoyar a la familia en lo emocional y judicial.

'Cuando se produce un femicidio, es mucho mayor el impacto que en los homicidios, porque estamos hablando de relaciones emocionales entre parejas y donde uno de ellos; en este caso, el hombre mata a su pareja, lo que produce un daño social, familiar y emocional tremendo', señaló la gobernadora.

Por su parte, la directora regional del Sernam, Valentina Medel, declaró que la situación de los femicidios es un tema preocupante.

En la región 'son cinco las mujeres que han muerto este año en contexto de pareja o ex pareja y eso nos dice que como sociedad no estamos siendo capaces de construir relaciones entre un hombre y una mujer que no esté marcada por la violencia', señaló.

Valentina Medel confirmó que el Sernam del Bío Bío seguirá de cerca el proceso judicial, en el que eventualmente presentarán una querella en contra del agresor.

PDI ha incautado más de 375 kilos de droga en la región en 2014

policial. Cifra supera al total de 2013 y equivale a 4,5 millones de dosis, avaluadas en más de U$8 millones.

E-mail Compartir

La Brigada Antinarcóticos (Briant) de la Policía de Investigaciones del Bío Bío destacó las cifras de decomiso de drogas que llevan durante 2014, que alcanza 300 kilos 687 gramos de pasta base, 47 kilos 184 gramos de marihuana procesada y 27 kilos 219 gramos de clorhidrato de cocaína.

Asimismo ha incautado 1.176 plantas de cannabis sativa de distintos tamaños. Según informó a policía civil, con este golpe al tráfico, se sacó de circulación más de 4 millones y medio de dosis, avaluadas en poco más de US$8 millones.

El subprefecto Patricio Guajardo, jefe de la Briant en la zona, destacó la labor de la policía civil realizada en febrero pasado en el marco de la denominada Operación Río Blanco, con el decomiso de 247 kilos de cocaína base y la detención de tres sujetos que intentaban ingresar la droga a la zona, en lo que significó el mayor decomiso de esa droga en la región. Este año ha habido mayor incautación que en todo el 2013, cuando la briant regional decomisó 149 kilos 935 gramos de pasta base, 9 kilos 413 gramos de clorhidrato de cocaína, 56 kilos 429 gramos de marihuana elaborada y 3.072 unidades de plantas de cannabis sativa

Según la PDI los resultados operativos tienen directa relación con la coproducción de seguridad, donde se interrelacionan la policía, comunidad y autoridades.