Secciones

Feria del Turismo de Invierno en Casa del Deporte

Turismo. La exposición cuenta con más de 15 stands de las diferentes comunas de la provincia de Ñuble. La entrada es gratuita y finaliza esta jornada.

E-mail Compartir

Por primera vez en nuestra ciudad se está realizando la Feria de Turismo de Invierno. La iniciativa tiene como fin promover y fortalecer el turismo de Chillán.

La actividad llega también para mostrarle a los niños y a sus padres las diversas alternativas que pueden realizar en las vacaciones de invierno. 'No todo el mundo tiene la posibilidad ni los recursos para ir a Santiago al Buin Zoo o a otro lugar turístico. De hecho, el reciente resultado del Observatorio Turístico del Sernatur arrojó que nuestro principal cliente es el turismo interno, por eso acá están los museos, y no sólo de la comuna de Chillán, sino del resto de la provincia. Las comunas van a tener actividades en sus granjas educativas, están los centros culturales', destacó Raúl Godoy, presidente de Anaprotur Ñuble.

'Aquí la familia tiene que ser la protagonista. No está solamente Chillán, sino que también otras comunas. Es tan importante que estén los museos, por ejemplo, que nos permite acercarnos a nuestra juventud. También seguimos trabajando junto a Sernatur que es lo que importa para una ciudad que está luchando cada día más por ser un gran destino turístico', señaló el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar.

La feria cuenta con más de 15 stand de las distintas comunas de la provincia de Ñuble, entre ellos se encuentran los del Museo Claudio Arrau, Museo San José, Municipalidad El Carmen, Cámara de Turismo de Quillón, Municipalidad de San Carlos, entre otros.

'Nosotros creemos mucho en la apuesta del turismo intrarregional que se desarrolla dentro de nuestra región y en ese sentido, esta es una muy buena apuesta del municipio de Chillán, que como siempre está fortaleciendo el turismo de la provincia. La provincia de Ñuble tiene muchos destinos que podemos seguir potenciando en conjunto', explicó Paola Núñez, directora de Sernatur Regional.

La feria se puede visitar hasta las 20.00 horas de hoy, en la Casa del Deporte y la entrada es liberada.

'Radio Club TV': La nueva apuesta musical de las tardes de Canal 21

Música. El programa lleva cerca de un mes al aire y ya ha deslumbrado con diversos artistas locales.

E-mail Compartir

La nueva apuesta musical de Canal 21 se llama 'Radio Club TV' y es conducido por Cristián Sepúlveda. El programa hace un extenso repaso por la música, además de invitar a diversos artistas locales a exponer su trabajo en esta vitrina de la TV local.

La nueva apuesta lleva poco menos de un mes al aire, pero ya ha sido todo un éxito y ha contado con la presencia de distintos invitados de la ciudad. 'Ya dimos el puntapié inicial y se corrió la música entre todos los músicos de la ciudad, eso es lo importante', dijo Cristián Sepúlveda.

El programa muestra distintos contenidos, por ejemplo tiene un segmento de cortometrajes, muestra noticias de actualidad y rescata videos que son virales en internet, pero eso no es todo; promete más. 'Vamos a tener próximamente un espacio de Hip Hop a cargo de Pracnes, que es un artista reconocido en el medio local, también contamos con Cristián Quezada que va a estar actualizando lo que pasa con las bandas a nivel país. Vamos a ir involucrando a gente que es idónea en cada uno de los temas que tengamos', comentó el conductor.

'Radio Club TV' es una vitrina musical para todos los artistas locales. 'Es una nueva ventana para difundir la cultura de Chillán que no se puede desperdiciar, ya que estos programas en las provincias de Ñuble cuestan mucho. Entonces esta es la posibilidad de contarle a nuestra gente que están pasando cosas con el arte, la cultura y la música', señaló el conductor.

En cuanto a los artistas que tienen invitados, Sepúlveda dijo que 'tenemos invitados de todos los movimientos musicales, incluso estamos viendo la posibilidad de ver qué pasa con los grupos folclóricos de la zona, ojalá poder tener aquí una guitarra y un acordeón en algún momento. Tenemos claro que la base de nuestro programa es rockera, pero estamos abiertos a escuchar a todos los talentos de la provincia'. Además agregó, 'aquí puedes ser profeta en tu tierra con este programa y sería ideal que los músicos locales aprovecharan eso'.

Cristián Sepúlveda, lleva más de veinte años de carrera, principalmente en radio, pero aún así ha incursionado en la televisión. Siempre tuvo la inquietud de que algo faltaba en Chillán. 'Hay un momento de mi carrera en el que me queda un vacío. Yo trabajo en radio, pero no estoy haciendo nada en cuanto a la música chilena y eso era una inquietud que tenía. Entonces, cuando me propusieron hacer este programa yo dije, ¿qué falta aquí en la ciudad?. Falta música, falta poder difundir eso. Hay gente que invierte tiempo y dinero en instrumentos porque ama la música; y una vez que lo hacen no tienen donde mostrarlo', explicó Sepúlveda.

Su conductor se encuentra feliz con el nuevo programa y hace una invitación a todo el público. 'Arriesguémonos a dejar de lado todo lo que viene probado desde afuera, miremos un poco más lo que está pasando en nuestra ciudad. Atrévanse a abrir a lo nuestro. Ahora ya no sólo están las longanizas y Ñublense en Chillán, también está 'Radio Club TV', dijo entusiasmado el conductor de Canal 21.