Secciones

Sabag y Sauerbaum ven con inquietud redistritaje de Ñuble con el Binominal

política. Ambos políticos coinciden que el Binominal debe ser modificado, pero no apoyan el aumento de diputados.

E-mail Compartir

Sin duda, ha sido uno de los proyectos más difíciles para el Gobierno a la hora de llegar a un consenso. Contrario a lo que se pensaba en un principio las negociaciones no han sido fáciles incluso dentro de la Nueva Mayoría.

A la oposición de la Unión Demócrata Independiente (UDI) a la iniciativa, ahora se le suman parlamentarios de Renovación Nacional (RN), el Partido Radical y la propia Democracia Cristiana (DC).

Es este último partido, junto a RN, donde no están de acuerdo con el proyecto, tal como está hoy, ya que aumenta de 120 escaños a 155, medida que a juicio de ambos partidos no ayudará a mejorar la calidad de la política.

La provincia de Ñuble, de aprobarse en el Congreso la Reforma al Binominal, quedaría fusionada en los distritos 41 y 42 y se aumentaría a un diputado más en la zona. Además, se agregarían las comunas Yumbel y Cabrero a la jurisdicción de la provincia.

REDISTRITAJE

El escenario para Ñuble, si es que se aprueba el Binominal, quedaría configurado de la siguiente forma: La provincia de Ñuble queda unida entera, se suman los dos distritos y se agregaría un quinto diputado.

Dicho escenario, es el que para el diputado Jorge Sabag (DC), no es el ideal. A su entender, aumentar los escaños a 35 parlamentarios sólo acrecentará los gastos para el Estado y no será garantía de que mejoré la calidad de la política.

'Yo creo que es necesario tener un sistema más justo y proporcional, pero no es necesario aumentar en forma excesiva el número de parlamentarios. Se puede aumentar moderadamente como lo proponía el proyecto que elaboró conjuntamente RN y la DC, a 134 escaños, en donde se puedan incluir a los pueblos originarios, para mejorar la representatividad, pero aumentarlos a 155 me parece excesivo', expresó Sabag.

En la misma línea, se pronunció RN en la zona. Para su actual presidente regional y exdiputado del distrito 42, Frank Sauerbaum, aumentar a 35 diputados la representatividad en el país le parece excesivo. Para Sauerbaum, subir los escaños a 14 parlamentarios es lo adecuado.

'Nosotros le hicimos una propuesta al Gobierno que no fue acogida y que quería hacer un sistema proporcional , corregido con un aumento de parlamentarios muy menor de 14 diputados. Además se quería hacer un redistritaje para poder hacer que también tuvieran cabida los pequeños grupos políticos del país, pero al parecer no hemos sido escuchados', indicó Sauerbaum.

ÑUBLE Y EL BINOMINAL

Aumentar la representatividad y la calidad de la política. Ese es el objetivo de la Reforma al Binominal. No obstante, para los políticos de la zona la iniciativa no beneficiaria mucho a la provincia de Ñuble.

'Esto también tiene un sesgo centralista, porque aumenta la representación de las comunas más pobladas. Pero las provincias como la nuestra que tienen una baja densidad poblacional no ganan mucho con esto', opinó Sabag.

Por su parte, Frank Sauerbaum, también criticó el proyecto, ya que para el ex diputado, el Gobierno no quiere solucionar los problemas de representatividad, sino que quiere resolver los problemas políticos de la propia Nueva Mayoría.

'El Gobierno está más preocupado de hacer un sistema que le resuelvan los problemas políticos que ellos tienen, hecho que a nosotros como partido nos tiene muy preocupados', comentó el actual presidente regional de RN.

No obstante, Sauerbaum también señaló que su partido ve con buenos ojos el cambio al Binominal, ya que para RN será muy beneficioso el cambio, especialmente en la zona, en donde el partido tiene gran preponderancia.

'RN siempre fue partidario de hacerle una modificación al sistema binominal, porque creemos que cumplió un periodo importante en la democracia del país. Pero ya es necesario hacer una modificación, porque hay que buscar un sistema que sea mucho más representativo y que le de cabida a los partidos pequeños' dijo Sauerbaum. El exparlamentario agregó que ,electoralmente hablando, el redistritaje nos conviene mucho, porque RN es el partido más fuerte de Ñuble y claramente podría convenirnos esa forma de elegir parlamentarios', señaló el ex diputado del distrito 42.

Una problemática situación sufren los Bomberos de Bulnes, quienes tendrán que realizar una segunda licitación para construir su nuevo cuartel, debido a que la propuesta más baja de entre las presentadas para construir el nuevo edificio exceden el presupuesto disponible en un 21%, es decir, $31 millones.