Secciones

Potencian al sector termal como el mejor de Sudamérica

turismo. Nevados, junto con inmobiliaria y representantes del Valle Las Trancas trabajarán como socios estratégicos, en plan que fortalecerá el centro invernal.

E-mail Compartir

La idea es ambiciosa sin lugar a dudas. Potenciar el sector termas de Chillán como el mejor destino turístico de Sudamérica, es el objetivo y es algo que al parecer está al alcance de los operadores comerciales que están instalados en la montaña.

'Hoy están dadas todas las condiciones para que empecemos a trabajar todos apuntando a mejorar el destino turístico. Estamos trabajando en una misma línea Nevados de Chillán, las Trancas y lo que es Termas de Chillán, Gran Hotel, lo que era el área de influencia de la familia Ginner y ahora cambió y tiene nuevo dueño', sostuvo Guillermo Ruiz presidente del directorio de Nevados de Chillán.

El plan de trabajo, para lograr esta meta, se inició antes de la temporada invernal para elaborar la estrategia que se usará, ya que las condiciones turísticas están a la mano y solo falta la táctica empresarial para posicionarla a nivel internacional.

'Si los tres elementos empujamos y avanzamos en la misma dirección, claramente nosotros podemos transformar antes de 10 años a este centro de ski, no solo el más importante de Chile. Nosotros vamos, después del mundial, a ser el centro de ski más importante de sud américa. Aquí tenemos todo: tenemos un camino espectacular, tenemos nieve siempre, el grado de seguridad que le dan los números es única, nunca ha faltado la nieve', subraya Guillermo Ruiz.

Para los inversionistas los números son vitales a la hora de armar un negocio y son las 28 pistas con las que cuenta el centro de ski, con un área esquiable de 35 kilómetros o 10.000 hectáreas aptas para practicar deportes invernales y poseer la pista más larga de Sudamérica, con 6,5 kilómetros de longitud, denominada Las Tres Marías son parte de los encantos con los que se espera conquistar a los turistas.

'Nos hemos reunido con los otros controladores, hemos tenido un par de reuniones y en la cual hemos generado un plan y programa de trabajo. Estamos trabajando en conjunto para que todos apuntemos en ser un destino turístico internacional. Hoy es el mejor destino turístico de la región y por muy lejos claramente y por primera vez es el destino turistico de Chile', recalcó Ruiz.

Otra de las cifras que pesan a la hora de impulsar el destino turístico del centro de ski, a nivel internacional, es la cantidad de visitas que llegan. Desde hace un tiempo a la fecha este ha ido en aumento, dejando el 2013 como un año histórico en visitantes.

'Hay cosas relevantes, el año pasado por primera vez en la historia fue el centro de montaña que recibió mayor cantidad de visitantes en Chile, 850 mil. Más que los centros de montañas en Santiago. De ese conjunto la mitad fue en el invierno por el tema de ski y la otra mitad en el verano con la bicicleta y las actividades de montaña, paseos y termas. Lo que estamos haciendo está orientado a mejorar los servicios y mejorar la infraestructura', sostuvo el empresario.

uno mas en las termas

La pavimentación del tramo de 8 kilómetros de la ruta entre Las Trancas y las Termas, sin duda es uno de los atractivos que potencian la zona. Otro de los encantos la construcción de los edificios por parte de la Inmobiliaria y Constructora Santa Isabel, la que en junio ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental, proyecto Inmobiliario en Termas de Chillán con una inversión cercana a los US$20 millones.

'Partiendo de la base que llevamos más de 10 años yendo a las Termas de Chillán tanto en invierno como en verano, hemos desarrollado una estrategia cuyo punto de partida es el conocimiento que tenemos del lugar, de sus bondades y características, pero que se basa en la emoción y el corazón; somos unos enamorados de las Termas de Chillán. Nuestra visión es de largo plazo. No hemos venido a construir e irnos. Queremos estar por muchos años más aportando al desarrollo de este destino que sin duda tiene el potencial para ser uno de los más importantes de Sudamérica', confirmó Renzo Perocarpi, gerente general Inmobiliaria ISN.

Dada la inversión que la inmobiliaria hará en el lugar se han realizado reuniones entre todos los actores que hoy están en las termas.

'Efectivamente nos reunimos con el concesionario del Centro de Ski y también con muchas otras personas, entre las que se encuentran el Intendente de la región del Bío Bío, los alcaldes de Pinto y Chillán, parlamentarios, Sernatur, propietarios actuales del sector, y tenemos agendada en los próximos días reuniones con la Cámara de Comercio y Turismo de Las Trancas' dijo Renzo Perocarpi.

no a la construcción

Los vecinos y empresarios de Las Trancas están a favor de potenciar como destino turístico el centro invernal, uno de sus objetivos desde que se instalaron en esta zona parte con este compromiso, pero lo que no está en discusión es el aumento en construcciones, lo que podría afectar la sustentabilidad y el ecosistema.

'En el valle Las Trancas estamos todos los días potenciando a la zona como destino turístico, me parece bueno la elaboración de un plan maestro que indique este tema pero en el que se resguarde la protección y sustentabilidad del valle y los recursos que nos tienen a todos en la montaña, pero si es la construcción de edificios la verdad que eso a mi no me parece', aseveró Eduardo Salinas, presidente Cámara de Turismo Valle Las Trancas.

Al igual que los empresarios que trabajan en el Valle Las Trancas, los concejales de Chillán esperan que el centro esquiable esté a categoría internacional.

'Hace mucho tiempo esperamos que la municipalidad sea el principal actor en cuanto a tener el complejo que amerite la mayor cantidad de personas que visiten nuestro terreno. Tener más hoteles, mejor infraestructura para nuestras personas que vienen de diferentes partes del país y de fuera. Creo que esa ha sido una falencia en cuando asumí como presidente de la comisión termas, de tener más que un proyecto que vaya unido con lo esquiable y con grandes hoteles', comentó Edison Coronado.

La conversación sobre un plan de trabajo municipal, sigue pendiente al interior del concejo y que este contenga directrices que apunten a mejoras para el centro invernal que beneficie al municipio como al sector Las Trancas.

'Potenciar el sector de las trancas sería fabuloso tanto para la comunidad como para grandes empresarios que quieran hacer una buena gestión', dijo Coronado.

'Podemos transformar antes de 10 años a este centro de ski, no solo el más importante de Chile. Nosotros vamos, después del mundial, a ser el centro de ski más importante de sud américa'.