Secciones

H. Sepúlveda dio la sorpresa en el tenis de mesa

chillán. Durante el fin de semana se jugó la cuarta fecha en Chillán Viejo.

E-mail Compartir

La derrota de Jean Parra a manos de Héctor Sepúlveda, en la categoría Sub 13, fue el hecho más destacado que marcó la cuarta temporada de la liga provincial de tenis de mesa, que organiza el club Tenis de Mesa Ñuble.

Todo partió con la categoría Sub 13, (donde se pusieron al día con fechas atrasadas) , lo que significó que los jugadores disputaran dos torneos. En el primero de ellos, Héctor Sepúlveda dio el gran golpe, al vencer en la final , al crédito ñublensino, Jean Parra por 3 set a 1. En tanto, que en tercera posición quedó Francisco Albarracín, el que derrotó por 3 set a 1 a Pablo Alfaro.

En el segundo certamen, Parra se tomó revancha, quedándose de manera sólida con el primer puesto. Lo anterior, luego de superar a Héctor Sepúlveda por un ajustado 3 set a 2.

El podio lo completó Raúl Rojas, una de las nuevas figuras de la provincia, quien venció por 3 set a 2 a Bastianni Calabrano.

revancha

La fecha culminó con la División de Honor, máxima serie de ésta temporada. En la final se encontraban dos grandes conocidos, Juan Pablo Rojas y Cristian Barrera. Rojas tenía un récord de 5 triunfos en igual número de confrontaciones frente a Barrera. No obstante, las abrumadoras estadísticas, fue éste último quien se alzó con la victoria, y de paso, consiguió su segundo título de la temporada, poniéndose a tiro de cañón para subirse al podio en la general.

A la hora de los balances, Marcelo Parra, padre de Jean, valoró lo realizado por su hijo , 'ya que le permite ir subiendo su nivel, con miras a sus próximos desafíos', explicó.

En tanto, Cristián Barrera, ganador de la Serie de Honor, afirmó 'espero seguir ratificando su 1° lugar en mis próximas presentaciones'.

Sergio Zarzar: 'Chillán tiene que pensar en grande para el mundial'

fútbol. Alcalde realizó un llamado a la comunidad, en orden a trabajar en conjunto, para llevar a cabo un gran Mundial Juvenil el próximo año.

E-mail Compartir

Confiado en que la capital de Ñuble podrá estar por segunda vez (antes fue sede del mundial femenino) a la altura de las exigencias propias de un campeonato mundial juvenil, se mostró el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar.

Lo anterior, pese a que reconoció que el Estadio Nelson Oyarzún deberá ser sometido a una serie de reparaciones, con miras a estar en condiciones, para la realización del próximo Mundial Sub 17, a fines del 2015, y en el que Chillán fue designado como una de las ocho sedes, por la comisión organizadora.

En ese sentido, la máxima autoridad comunal, afirmó que 'Chillán debe pensar en grande para realizar un gran mundial'. Por lo mismo, Zarzar, realizó un llamado a todos los estamentos sociales, en orden a colaborar, 'ya que sólo de esa forma se podrá cumplir con esta gran tarea', aseveró.

Haciendo gala de su experiencia como dirigente deportivo, Sergio Zarzar, destacó la importancia que tiene esta clase de competencia juveniles, ya que a su juicio, 'son un trampolín para muchos de quienes tomarán parte en él, ya que es una edad clave para el desarrollo profesional'.

Por lo anterior, puntualizó, 'es que los ojos de muchos representantes y gente ligada al fútbol internacional llegará a nuestra ciudad, por lo que debe estar a la altura de este gran evento'.

Por lo mismo, Zarzar anticipó que es necesario realizar una serie de trabajos, tanto a nivel comunal, como en el Estadio Nelson Oyarzún Arenas, y sus alrededores. En ese sentido, el jefe comunal, precisó que se utilizarían recursos propios, y gestionar dineros en el gobierno regional para realizar dicha tarea.

En primer término, el edil, afirmó que 'buscaremos hermosear la ciudad, para que reciba de manera acogedora a las delegaciones participantes'.

Por otro lado, subrayó que también será necesario efectuar una serie de refacciones al interior del Bicentenario Nelson Oyarzún. Sobre el particular, Zarzar, señaló que se llevarán a cabo obras, para potenciar la parte de la iluminación del recinto deportivo. A su vez, explicó, que 'se procederá a arreglar las butacas, la cancha, y habilitar algunas salas necesarias para el funcionamiento del aparataje que utilizará la Federación Internacional de Fútbol Asociado (Fifa), en esta sede'.

Por lo mismo, el edil, adelantó que el funcionamiento del Nelson Oyarzún durante el transcurso del próximo año, el recinto deberá ser ocupado de manera gradual, 'con la finalidad de poder efectuar las reparaciones, y tenerlo en óptimas condiciones, a la espera de la recepción por parte de la Fifa, previo al comienzo del certamen juvenil', enfatizó.

Al ser consultado, respecto a los trabajos de pintura, Zarzar, comentó que, se han estado analizando posibles fechas. No obstante, a su juicio, 'lo óptimo sería hacerlo durante el verano, aprovechando las condiciones climáticas, y que sería muy difícil que el estadio se deteriorara, previo al inicio de la justa internacional '.

COPA AMÉRICA

Por otra parte, Zarzar no escondió sus deseos que Chillán pudiera albergar la realización de algunos partidos, correspondientes a la Copa América, que se efectuará en junio del próximo año, y de la que nuestro país también es organizador.

Lo anterior, tomando en consideración la serie de problemas suscitados con las obras de remodelación del Estadio Ester Roa, de Concepción, en principio, una de las sedes del torneo continental.

En ese sentido, pese a las dificultades del principal recinto deportivo del Bío Bío, el edil, se mostró esperanzado en que dichos contratiempos, se puedan superar, y finalmente se pueda jugar en suelo penquista.

Sin embargo, aclaró que la Fifa, sabe que Chillán postuló al Mundial Juvenil, como a la Copa América, 'por lo que está disponible para que se jueguen los partidos que la organización estime', cerró.

2015

24