Secciones

Conjunto folclórico Nanihue viaja a España

Cultura. El conjunto artístico viaja el próximo jueves y hará un recorrido por diversas ciudades de España, mostrando lo mejor del la música nacional.

E-mail Compartir

El Conjunto Folclórico Nanihue de Chillán realizará una serie de espectáculos en España, durante este mes y comienzos de agosto, con el fin de dar a conocer nuestro folclor en tierras europeas.

Ellos viajan este jueves y prometen dejarlo todo en el extranjero para demostrar de la mejor manera como es el folclor e en de nuestro país. 'Nosotros tocamos, cantamos y bailamos, que es lo más atractivo de esto. Mostramos danzas nacionales que están prácticamente extintas y nosotros las traemos al presente en el escenario', señaló Fernando Cifuentes, director y fundador del Conjunto Folclórico Ninahue de Chillán.

Con respecto a cómo esperaba que fuese la gira, Cifuentes se mostró muy contento y dijo que 'esperamos que las presentaciones las podamos realizar como las tenemos planeadas, que al público le encante lo que vamos a realizar y que las instituciones de allá valoren lo que vamos a realizar, porque eso te abre puertas para seguir y quien sabe si para volver'.

Esta es la segunda vez que el conjunto viaja a España. Anteriormente, ha realizado presentaciones desde Chiloé hasta Vicuña, además de varios espectáculos en el extranjero, lugares donde se ha ganado el reconocimiento del público.

'Nosotros vamos a dar a conocer, mostrar y difundir el folclor de nuestro Ñuble. En el fondo, representando a Chillán y a Chile', comentó el director del conjunto.

El Conjunto Folclórico Nanihue cumple treinta y cuatro años, razón por la cual están realizando este viaje a España.

Además, su exitoso trabajo se ha visto reflejado en los once discos que han lanzado, que contemplan recopilaciones del folclor nacional y que son gran parte de Cifuentes.

El conjunto está conformado por quince integrantes de diversas edades y profesiones. Se formó en los años ochenta, en el Colegio Padre Hurtado, por la iniciativa de un grupo de profesores, apoderados y alumnos de cuarto medio.

El incierto panorama actual que vive el ex Teatro O'Higgins de Chillán

actualidad. El recinto también ha funcionado como cine y discoteque en las últimas décadas.

E-mail Compartir

Desde la venta hasta la demolición. Ese es el incierto panorama que hoy vive el ex Teatro O'Higgins, ubicado en la esquina de la avenida del mismo nombre con Libertad, y que hace algunos años se encuentra abandonado, pese a haber cobijado por décadas a una serie de espectáculos de nuestra ciudad.

El ex teatro se encuentra a muy maltraer, tanto en su exterior como en el interior, siendo prácticamente imposible las labores de reparación. 'No se pretende reparar porque saldría muy caro, entonces lo que se piensa es venderlo o demolerlo en el plazo de un año, pero aún no hay nada concreto', declaró Marcela Pérez, administradora del Teatro O'Higgins.

El alcalde, Sergio Zarzar, fue una de las autoridades que se mostró interesado con lo que pase con el inmueble. 'Invité a los propietarios para conversar que es lo que proyectan. Supe que les habían hecho una propuesta para comprar el Teatro O'Higgins, pero que finalmente no se llegó a acuerdo. Ahí puede pasar cualquier cosa, de que se repare, se venda, de que se construya un nuevo edificio. Para mi, el Teatro O'Higgins es un edificio patrimonial, tenemos que ver y conversar con los propietarios, para tomar las mejores decisiones', dijo el alcalde.

La fachada del Teatro O'Higgins estaba muy deteriorada, por lo que en conversaciones de los propietarios con el municipio, se llegó al acuerdo de repararla, puesto que se encuentra en una intersección que deriva a la Plaza de Armas y al centro de Chillán.

'Nosotros notificamos a los propietarios del Teatro O'Higgins, tal como yo lo había expresado hace algún tiempo y estaba bastante molesto, en el sentido de que el teatro estaba bastante abandonado para la imagen de Chillán, la verdad es que era una pésima señal, más que estamos invirtiendo y modernizando la Avenida O'Higgins', señaló el alcalde. Además agregó, que 'se les notificó a los propietarios que tenían que hacer una intervención fundamentalmente en pintura y eso es lo que está ocurriendo hoy. Por ahora solo se va a hacer eso'.

Según comentó Jorge Carrasco, maestro a cargo de los trabajos que se le están realizando al teatro, estos deberían durar aproximadamente dos semanas y sólo constan de pintar la fachada del lugar y realizar una limpieza por el exterior.

'Son sólo reparaciones de hermoseamiento para la comuna, ya que se firmó una carta con el municipio y se llegó a ese acuerdo', comentó la administradora del inmueble con respecto a los trabajos que se están realizando.

El municipio solo se preocupa por la situación de abandono en la que éste se encuentra y no lo ve con otros ojos por ser un espacio privado y no municipal. Sin embargo, la decadente situación en la que se encuentra es la que le hace ruido a su alcalde. 'El edificio quedó muy deteriorado con el abandono y, posteriormente , terminó por empeorarse todo con el terremoto del 2010', señaló la administradora del inmueble.

'Este es un lugar privilegiado (teatro), perfectamente podría hacerse un nuevo edificio', dijo Zarzar,

El Teatro O'Higgins lleva aproximadamente setenta años emplazado en la intersección de Libertad con O'Higgins, donde ha sido del disfrute de grandes y chicos. Muchos han crecido de la mano de los espectáculos que allí se mostraban en sus años de esplendor. De hecho, durante muchos años fue la única entretención de la época.

En este lugar tocaron músicos tan reconocidos como Claudio Arrau. El teatro, en esos años, no sólo estaba adaptado para recibir espectáculos, sino que también para la exhibición de películas, todas historias que lo llevaron a ganar reconocimiento por parte de los chillanejos. A fines de la década de los cuarenta, un incendio destruye el espacio, quedando sólo con algunos recintos habilitados como salas de cines improvisadas. Luego, el teatro tomó otros rumbos. Fue teatro, cine, templo evangélico y discoteque.