Secciones

Encuentro de danza con jóvenes de la Arcis

Danza. Talentos en danza se presentaron en la Escuela Artística 'Claudio Arrau'.

E-mail Compartir

Un grupo de seis jóvenes de la Escuela de Pedagogía en Danza, de la Universidad Arcis llegó a impregnar de danzas contemporáneas. La actividad congregó a varios grupos de danza de la ciudad, quienes estuvieron emocionados por asistir al encuentro organizado por la Escuela Artística 'Claudio Arrau León' de nuestra ciudad.

'La idea de venir acá es un poco compartir procesos. La idea fue juntarnos para poder compartir. Aquí todo fue muy precioso, asistió mucha gente, eso fue lo más maravilloso, porque de repente uno se presenta para muy poca gente y acá, en Chillán, hay mucho público de danza' dijo conmovido por la asistencia del público chillanejo, Exequiel Gómez, coordinador académico de la Escuela de Pedagogía en Danza de la Universidad Arcis.

En el encuentro tuvieron la posibilidad de compartir jóvenes talentos de la Escuela La Castilla, la Escuela Artística 'Claudio Arrau', el Colegio San Vicente, la Escuela Juan Madrid, además de los invitados, la Escuela de Pedagogía en Danza de la Universidad Arcis.

La actividad contó con la presencia de aproximadamente 40 bailarines que mostraron todo su talento en escena.

'La idea era hacer un encuentro y que ellos vieran lo que se hace en danza moderna y contemporánea, y así también nosotros ver lo que se hace en contemporáneo pero a un nivel más profesional', señaló Solange Marchant, encargada de la Academia de Danza de la Escuela Artística.

Fiesta de lo popular se vivirá de mano de los payadores en Portezuelo

E-mail Compartir

Nuevamente la comuna de Portezuelo se vestirá de fiesta este viernes 11 y sábado 12 de julio. Como todos los años se realizará el Encuentro Nacional de Payadores, Cantores y Poetas Populares: 'Canto de la Tierra al Cielo', el cual presentará su versión número 22.

Este es un festejo tradicional donde se une lo divino y lo humano, teniendo como motivo principal, celebrar la fiesta patronal de la parroquia y del Liceo Nuestra Señora del Carmen de Portezuelo.

Como ya es tradición, el encuentro contará con la presencia de los más insignes cantores populares del país, quienes durante la jornada del viernes se reunirán a eso de las 19.00 horas en el templo parroquial entorno a la 'Virgen Campesina', patrona de Portezuelo, para brindarle su devoción en ruedas de Canto a lo Divino.

En tanto, el sábado 12 del presente, desde las 20.00 horas, se dará paso a toda la picardía y la astucia del campesino chileno en el Canto a lo Humano, con décimas chispeantes que nacen de la improvisación de los payadores, de acuerdo a pies forzados que les plantean personas que se encuentran dentro del público.

Los payadores y cantores populares se reunirán en el gimnasio del Liceo Nuestra Señora del Carmen, motivo por el cual el párroco René Gómez, y la directora del mismo establecimiento, Yaqueline Cortez , invitan a todos aquellos que quieran participar de esta fiesta religiosa popular, la que fue creada por el recordado Padre Ricardo Sammon.

Durante la jornada del día sábado no sólo habrá música, sino también se podrá encontrar comida típica, navegados y varias novedades asociadas al lugar de encuentro que esperan recibir a los visitantes.

Al término de la presentación, se abrirá la Gran Peña Folclórica, donde se presentarán conjuntos folclóricos de la zona para dar vida al show y amenizar la noche.

'The Oz' y UBB invitan a ser parte del Festival The CortOZ

Cine. Además llamaron a participar de la Escuela de Cine Independiente que inicia sus clases el 16 de agosto.

E-mail Compartir

Una extensa invitación a participar en la Escuela de Cine Independiente, que iniciará sus clases el próximo 16 de agosto, y al mismo tiempo a ser parte de la séptima versión del Festival de Cine Cortometraje The CortOZ previsto para el mes de noviembre, realizaron en conjunto el VideoClub The OZ y la Universidad del Bío Bío.

El Festival The CortOZ, que este año nuevamente es Patrocinado por , se realizará del 24 al 29 de noviembre. 'Este proyecto nace de la inquietud de provocar en las personas una instancia en la que puedan comunicarse, interactuar, conocerse. Es un proyecto que pretende vincular a las personas', señaló Sixto Valdés, coordinador general del Festival The CortOz y de la Escuela de Cine Independiente.

'Como universidad hemos acompañado este proyecto por siete años y vemos en él una interacción fluida, un aprendizaje que las personas tienen de las distintas herramientas que los cortometrajes y la producción audiovisual entregan', dijo Álvaro Acuña, director general de Comunicación Estratégica de la UBB.

Para las personas que quieran participar con su cortometraje, las bases estarán disponibles a contar del 15 de agosto en y tienen plazo hasta el 7 de noviembre para entregar sus trabajos. Los videos no pueden durar más de ocho minutos y es de género y temática libre. Otro punto a destacar es que no importa la cámara con la que se grabe, 'incluso se puede registrar con una cámara de celular', destacó su coordinador.

'El cine lo utilizamos como una herramienta, por ende, nuestro fin es la gente amateur. La invitación que hace este proyecto es que se motiven', agregó Valdés.

La Escuela de Cine Independiente busca entregar las herramientas básicas para que los aficionados puedan desarrollar sus proyectos audiovisuales. 'La escuela está pensada para todo público, tanto para quienes no saben de esta materia o bien para quienes poseen conocimientos previos. En un plazo de tres meses se entregarán los contenidos necesarios para elaborar un proyecto', dijo Valdés.

Se realizarán dos escuelas gratuitas de cine, cada una brindando la oportunidad a 20 alumnos. Para postular deben inscribirse en , el plazo para postular expira el domingo 10 de agosto. Entre todos quienes soliciten entrar se realizará una preselección y luego tras entrevistas personales se dará a conocer la nómina final de seleccionados el 14 de agosto.

Entre quienes no obtengan cupos para la escuela, se realizará otra selección de 80 a 100 alumnos para participar en talleres audiovisuales gratuitos, tales como Taller de Guión, Taller de Lenguaje Audiovisual, Taller de Stop Motion, entre otros.

El coordinador de la actividad quiso destacar el sentido de la promoción cultural que suponen actividades como estas, 'el proyecto tiene por objetivo fomentar la asociatividad y el desarrollo cultural y artístico desde el primer eslabón, permitiéndoles expresar lo que sienten y piensan a través del cine. Pasan desde la butaca a la creación, de ser espectadores a generadores de contenidos', señaló el coordinador del festival The CortOZ.

'Los principales beneficiados con estos proyectos son los jóvenes y continuando con nuestra línea de acción cultural, siempre vamos a estar presentes y vamos a colaborar con todo lo que sea abrir espacios e instancias para que los jóvenes puedan desarrollar sus talentos' destacó Víctor Retamal, encargado de la Oficina de Asuntos Juveniles.