Secciones

Recolectores de Chillán denuncian el no pago de bono

chillán viejo. Reclaman por proceder de Dimensión S.A.

E-mail Compartir

Molestos se encuentran una treintena de trabajadores de la empresa Altramus, por el no pago del bono de recolección de basura, por parte de Dimensión S.A, firma que licitó los derechos de aseo, tanto en Chillán, como Chillán Viejo. Lo anterior, por la negativa de la empresa de cancelar más de 39 millones de pesos, producto de la paralización que tuvieron, durante el año pasado, los recolectores de basura de todo el país para lograr mejoras salariales y laborales.

Al respecto, Omar Soto, representante de los operarios de Altramus, se mostró desencantado por la constante negativa que ha tenido Dimensión de cancelarles el bono, 'que de acuerdo a lo que ha determinado la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), les corresponde', explicó.

A juicio de Soto, es incomprensible el proceder de la firma, acusándola de 'negarse a que reciban el pago que les corresponde'. En ese sentido, fustigó la tardanza de Dimensión en enviar los contratos de sus trabajadores al municipio de Chillán Viejo, 'único trámite que está faltando para que podamos recibir nuestro dinero', enfatizó.

Al respecto, Soto, acusó a la empresa Dimensión S.A, 'de querer que sólo sus trabajadores reciban este beneficio, cuando los organismos pertinentes determinaron que a nosotros también nos toca'.

Por lo anterior, no descartó la posibilidad de realizar una paralización en los próximos días, si no se regulariza la situación a la brevedad posible. 'Incluso, estamos analizando enviarle una carta a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, para que intervenga en el conflicto', remarcó.

Por su parte, el concejal de Chillán Viejo, Jorge del Pozo, llamó a la empresa Dimensión, 'a ser solidaria con los trabajadores de Altramus, y pagarles el bono que les corresponda'.

Lo anterior, afirmó, ya que si bien en un principio le correspondía la cancelación a los operarios de Dimensión, después de varias consultas 'nos dimos cuenta que el beneficio era para Dimensión y los trabajadores de su dependencia , como es el caso de Altramus, firma que también realiza labores de limpieza de nuestra comuna', cerró.

Vecinos denuncian rebalse de las piscinas de contención de relleno

medioambiente. Habitantes del sector Llollinco apuntan sus dardos a la empresa Biodiversa.

E-mail Compartir

Abandonados. Ese es el sentimiento que embarga a los vecinos del sector Llollinco, de Chillán Viejo, por lo que a su juicio es la falta de fiscalización por parte de las autoridades sanitarias, al funcionamiento de la empresa de residuos Biodiversa.

Lo anterior, según precisó Lilian Sandoval, 'ya que producto de las lluvias que cayeron durante el mes de junio, las piscinas contenedoras de arsénico con las que cuenta la firma tuvieron, al menos, dos episodios de rebalse'.

Producto de lo anterior, según la pobladora, los líquidos cayeron tanto en el canal Cauquenes, como en el predio de una empresa forestal, que colinda con Biodiversa.

Lo sucedido, afirmó, 'pone en serio riesgo la salud de las personas que vivimos en el lugar, pues un gran porcentaje de ellos tiene agua de noria (por lo que podrían contaminarse producto de este escurrimiento). Y por otro lado, son dueños de animales, lo que también implica un alto riesgo para ellos'.

Debido a este escenario, Sandoval realizó una denuncia el pasado 3 de julio en la Autoridad Sanitaria de Ñuble, para que reabra los antecedentes respecto a los episodios antes descritos.

En tanto, el concejal de Chillán Viejo, Jorge del Pozo, confirmó la presentación hecha por la vecina del sector y de paso realizó un llamado a las autoridades en orden a analizar las muestras del agua que Lilian Sandoval entregó en la repartición sanitaria, pues afirmó que 'varios vecinos de Llollinco, Quilmo y El Quillay, están sufriendo de dolores de estómago'.

Pese a que Diario se comunico con la Autoridad Sanitaria de Ñuble, no se pudo obtener una versión oficial respecto al estado de las indagaciones, en virtud de la denuncia efectuada el día 3 de julio del presente año.

Director denuncia agresión de alumno en Liceo Violeta Parra

san carlos. Estudiante de 14 años habría zamarreado al docente, quien presentó un recurso de protección en la justicia.

E-mail Compartir

El reloj marcaba las 12.50 horas del martes recién pasado, cuando Guido Contreras, director del Liceo Politécnico Violeta Parra, de San Carlos, se vio enfrentado a la situación más extrema de sus 40 años de destacada carrera docente. Ello, luego de que un alumno de sexto básico, según su versión, procedió a 'zamarrearlo', además de empujarlo, lo que provocó que el directivo terminara con una contusión en su cabeza.

Los hechos, según relató Contreras, se suscitaron el pasado martes, cuando se dirigió a la sala a asistir a la profesora, producto de los desórdenes que ocasionó un menor de 14 años (tras agredir a un compañero).

Es en ese contexto, según reafirmó Contreras, que el alumno 'lanzó una piedra que cayó dentro del aula. Salgo de la sala, y me encuentro con el menor pateando basureros, estantes e incluso algunos vidrios. En ese lapso se acerca, me toma de los brazos, zamarreándome, para luego empujarme, producto de lo cual pierdo el equilibrio, azotando mi cabeza contra el piso', recordó.

Más allá de la gravedad del incidente, Contreras puntualizó que este hecho pudo haberse evitado. Lo anterior, 'ya que durante el mes de mayo, las distintas instancias del establecimiento habían determinado apartar al escolar de la comunidad educativa, producto de sus constantes problemas conductuales', explicó.

Debido a lo anterior, precisó el directivo, 'se le solicitó al alcalde Hugo Gebrie que se hiciera efectivo un compromiso firmado el 17 de marzo (fecha en la cual ingresó al recinto), donde quedaba establecido que la permanencia del alumno estaba sujeta a su situación conductual. Sin embargo, Gebrie, según el director, no habría cumplido con lo establecido y el estudiante continuó en el colegio'.

En ese sentido, Carolina Bastías, profesora del establecimiento, calificó lo acontecido como preocupante, 'pues la determinación del edil no permitió cumplir lo que expresa el reglamento interno, situación por la cual estamos lamentando este incidente, que pudo tener consecuencias peores'.

A su vez, ratificó el apoyo de la totalidad de la planta docente a la gestión del director, Guido Contreras. Y por otra parte, afirmó que el consejo de profesores 'acordó que, tal como lo establece el manual de convivencia, se aplique efectivamente la cancelación de la matrícula al estudiante agresor'. Ayer, llamó al celular del edil de San Carlos para conocer su versión de los hechos, sin embargo, los llamados no fueron contestados.

Desde el Centro General de Padres y Apoderados del recinto, su presidenta María Angélica Medina se mostró preocupada por la situación, 'ya que pone en entredicho la seguridad, tanto de alumnos, como de toda la comunidad educativa', enfatizó.

Por lo anterior, subrayó, 'muchos apoderados han señalado su intención de retirar a sus hijos del establecimiento'. Por lo mismo, afirmó, 'en los próximos días nos reuniremos con el alcalde para solicitarle que se cumpla lo que dice el reglamento, ya que es la única forma de evitar que se vuelvan a repetir episodios como este', sentenció.

La presidenta del Colegio de Profesores de Ñuble, Brígida Hormazábal, afirmó que lo que pasó en San Carlos 'demuestra la urgente necesidad de desmunipalizar la educación, ya que con el actual sistema se ha perdido el respeto por la labor docente', y anunció que el gremio entregará todo el apoyo legal al director que denunció la agresión por parte del alumno.