Secciones

Comunidad palestina de Chillán lamentó respuesta de Israel

Ataques. Más de 90 muertos, centenares de heridos y cientos de casas destruidas se han registrado en cuatro días de violencia en la Franja de Gaza.

E-mail Compartir

La comunidad palestina asentada por años en la ciudad de Chillán, manifestó su repudio y rechazo a los últimos hechos de violencia en la Franja de Gaza. Puntualmente, referido a la respuesta bélica del Estado israelí, que ha dejado en Palestina más de 90 muertos, centenares de heridos, entre ellos numerosas mujeres y niños, con el lanzamiento de la operación 'Barrera Protectora' hace cuatro días.

El repudio de la comunidad internacional también encontró eco en el presidente de la comunidad Palestina en Chillán, Francisco Abusleme, quien sostuvo que este conflicto es un abuso por parte de Israel y que se están cometiendo crímenes de lesa humanidad, por lo cual rechazó tajantemente estos ataques bélicos y dijo que no hay justificación en esta invasión.

'Es muy lamentable lo que está ocurriendo, porque una vez más el pueblo palestino está sufriendo la prepotencia de una potencia que no tiene ningún freno a nivel internacional para cometer crímenes en contra de los derechos humanos, sobre todo con la gente de la Franja de Gaza que tiene una población de un millón y medio, en pocos kilómetros cuadrados, y que más encima no tienen armamentos como para defenderse, los cuales han sido permanentemente pisoteados y que están pagando las consecuencias de un crimen repudiable de tres jóvenes israelitas y también repudiable contra un joven palestino; sin embargo, esto no da pauta para que el Ejército de ocupación se ensañe con un pueblo inerte y desarmado y que por más de 60 años sea ocupado por una potencia invasora'.

Además, agregó que hay muchas personas inocentes sufriendo estas acciones de confrontación y que incluso los más perjudicados son los niños, mujeres y ancianos. 'En estos momentos tenemos niños, mujeres, ancianos sufriendo las calamidades de estos ataques, mientras la comunidad internacional observa todos estos hechos como un espectador más. Algún día llegará la paz al Medio Oriente, y que ojalá puedan convivir estos dos pueblos en paz, con fronteras reconocidas internacionalmente y que no siga sufriendo la humillación de la ocupación. Queremos ver a Palestina como una nación próspera, con futuro para los niños, con crecimiento social y económico', señaló Francisco Abusleme.

Posición del Gobierno

Consultado respecto a la posición del gobierno de Chile en este conflicto, Abusleme señaló que 'lo que está haciendo el gobierno de Chile, pienso que está jugando un poco al empate. Agradezco la posición del gobierno, pero siento que tiene que tener una posición más enérgica y más fuerte, y manifestarle al pueblo de Israel que no cometa más estos crímenes, una actitud más demostrativa para detener estos ataques', concluyó el directivo palestino chillanejo.

Por su parte, el alcalde Sergio Zarzar expresó su profundo pesar por lo que se está viviendo en esa zona del Medio Oriente y espera que prontamente llegue la Paz a ese lugar. 'Todo acto de ataque a personas inocentes los voy a condenar siempre y lamentablemente se repite una vez más en el Medio Oriente en el conflicto palestino- israelí, donde tenemos muchos niños y adultos que son ciudadanos que han perdido sus vidas, y muchos heridos. Cuando hay actos de terrorismo o asesinatos, o lo que sea, hay que hacer las investigaciones correspondientes y buscar a los responsables, pero no atacar a personas inocentes, por eso insisto que estoy en contra de cualquier acto bélico. Los sectores que se atacan no son sectores armados donde hay armamentos pesados que sirvan para defenderse. Hay una condena mundial contra actos de este tipo, y ojalá se solucione prontamente y vuelva la Paz', indicó la primera autoridad chillaneja.

En tanto que el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción en Chillán, Alejandro Lama, también repudió el ataque militar en la Franja de Gaza y dijo que esperaba una solución con la intervención del Papa Francisco. 'Es preocupante la situación en el Medio Oriente, nosotros esperábamos que las conversaciones que sostuvo el Papa con los dos gobiernos hubieran dado un mejor resultado, abrigábamos la esperanza de que surgiera una suerte de acuerdo con la intervención del sumo pontífice. Respecto a la postura del gobierno, es una señal que va en la línea correcta y que se solucione luego este conflicto porque toda la comunidad anhelamos eso', manifestó Alejandro Lama.

Ante la destrucción que se está desarrollando en los territorios palestinos ocupados de Gaza y Cisjordania, los chilenos de origen palestino, agrupados en la Federación Palestina de Chile, a través de un comunicado declararon que 'condenamos la masacre y denunciamos que forma parte de la ya histórica política de limpieza étnica y exterminio físico y político del pueblo palestino por parte del Estado de Israel, la que se ha caracterizado por el constante secuestro, tortura y asesinato de niños, jóvenes y adultos palestinos por parte de agentes del Estado de Israel, renovándose en estos días con un nuevo genocidio en Gaza. Condenamos además la invasión y posterior destrucción por parte del Ejército de Ocupación Israelí de las aldeas y ciudades palestinas, así como los constantes castigos colectivos a que son sometidos los palestinos sólo por el hecho de resistir la ocupación ilegal, la demolición de sus viviendas, la quema y confiscación ilegal de propiedades, que sólo en las últimas horas han sumado ya más de 91 muertos y cientos de heridos'.

Asimismo, la vicepresidenta de esta federación en nuestro país, la concejal chillaneja Nadia Kaik, comentó que, 'agradezco al gobierno de Chique esté haciendo presión para evitar que mueran muchos más niños', dijo la concejal.

02 de Julio

'En estos momentos tenemos niños, mujeres, ancianos sufriendo las calamidades de estos ataques por parte de Israel'

'Agradezco al gobierno de Chile que se esté haciendo presión para evitar que mueran muchos más niños'

07 de Julio

'Todo acto de ataque a personas inocentes los voy a condenar siempre y lamentablemente se repite una vez más'

'Nosotros esperábamos que las conversaciones que sostuvo el Papa con los dos gobiernos hubiera dado un mejor resultado'