Cierra emprendimiento en lana de artesanas
San Carlos. Se capacitaron por un año.
Tras la adjudicación de un Fondo Mixto del ministerio de Desarrollo Social por parte de la ONG Cecades World Vision, se expuso ante la Seremía de Desarrollo Social, invitados y autoridades, los resultados del trabajo de 9 artesanas beneficiadas.
El proyecto financiado fue 'La lana como valor agregado y fuente de ingresos para la economía familiar de los productores ovinos de San Carlos', con ponencias de las mismas artesanas sobre el proceso que tiene la lana y de los productos finales, los cuales hoy comercializan y les generan importantes recursos.
'Antes botábamos la lana', explica María Navarrete, una de las artesanas beneficiadas por las capacitaciones de World Vision. 'Hoy este recurso me permite generar dinero que antes no podía y gracias a esto pude incluso pagarle los estudios superiores a mi hijo'.
Las 9 artesanas aprendieron durante un año técnicas de uso de la lana, refinación de ésta y su utilización como venta de materia prima así como vestuario, conjunto de tejidos y diseño.