Secciones

En octubre próximo se inaugurará el anhelado Estadio Atlético Quilamapu

Infraestructura. En septiembre se instalará la carpeta sintética, y durante los próximos días se licitarán aspectos relativos al equipamiento deportivo con el que contará el recinto.

E-mail Compartir

Luego de tres fallidos procesos de licitación, entra finalmente en tierra derecha uno de los proyectos más emblemáticos de la administración del alcalde Sergio Zarzar: el estadio atlético Quilamapu. Ubicado en el parque del mismo nombre, ha sido por años utilizado por cientos de atletas como lugar de entrenamiento, pese a no tener las comodidades.

Así lo reconoció el edil, quien confirmó que el recinto se estaría inaugurando durante el mes de octubre próximo, 'ya que el proyecto se ha desarrollado de acuerdo a los plazos', explicó.

En ese sentido, indicó que uno de los puntos importantes que le falta a la obra es la instalación de la pista sintética de atletismo, 'pero que por un tema de carácter técnico (adherencia) se deberá esperar hasta mediados de septiembre (porque en esa época aumentan las temperaturas) para colocar la carpeta', enfatizó.

Por lo anterior, Zarzar se mostró muy feliz, ya que pese a tener tres procesos fallidos de licitación, 'tuvimos la perseverancia para seguir adelante y afortunadamente los resultados están a la vista'.

Al respecto, la máxima autoridad chillaneja destacó que la obra que contempló recursos por alrededor de $1.600 millones. Será un recinto única y exclusivamente para uso atlético (sin cancha de fútbol), por lo que a su juicio, 'no me cabe duda que será un gran impulso para que el atletismo local siga destacándose, y por qué no, convertirse con el tiempo en una potencia, incluso a nivel internacional', aseveró.

Al respecto, Katherine Cuevas, arquitecto de la Dirección de Planificación, quien ha estado a cargo desde el inicio de la obra, entregó antecedentes en relación a la marcha del proyecto. Precisó que 'actualmente estamos con un nivel de ejecución de alrededor de un 50%. No obstante haber tenido un retraso en el comienzo de los trabajos debido a que tuvimos que hacer algunos ajustes estructurales, estamos dentro de los plazos, tomando en consideración la magnitud de la obra'.

A su vez, la funcionaria municipal explicó que ya están instaladas las graderías, que próximamente recibirán las 1.336 butacas (capacidad del recinto), y que por estos días, además, se realizan trabajos relativos a los cierres perimetrales y la pavimentación de los accesos al lugar.

Sin embargo, Cuevas reconoció que aún falta afinar dos licitaciones, con la finalidad de dotar al recinto de elementos propios de la práctica de este tipo de actividad competitiva. En ese sentido, señaló que aún está en proceso de evaluación la adjudicación (por un monto de $93 millones) de la implementación deportiva, con el fin de dotar de los elementos necesarios, más una sala de primeros auxilios a las diferentes disciplinas que acogerá el futuro estadio atlético. Y por otro lado, precisó que en los próximos días se deberían estar publicando las bases de adjudicación por $27 millones, para adquirir el sistema de fotofinish, partida falsa, y anemómetro.

Desde el mundo del atletismo local, la pronta puesta en marcha del recinto ubicado en el sector de Quilamapu es vista con muy buenos ojos.

Pedro Catalán, profesor de la rama de atletismo de la Universidad del Bío Bío (UBB), afirmó que 'con la puesta en marcha de este lugar, sin duda, marcará un antes y un después para la actividad atlética local'.

Lo anterior, ya que a su juicio, se nivelará una de las principales falencias que tenían nuestros deportistas, 'por lo que ahora, sin duda, se podrán obtener mejores resultados', aclaró.

Por otro lado, el profesor Pedro Catalán puntualizó que la UBB está abierta a establecer una alianza con el municipio de Chillán, con la finalidad de trabajar de manera conjunta en pos de potenciar las distintas ramas del atletismo y destacó que su institución cuenta con el capital humano y tecnológico para llevarlo a un sitial de relevancia, tanto nacional, como internacional.

'Si bien, hemos tenido, acercamientos con la entidad edilicia, esperamos que con el paso del tiempo, se pueda plasmar en un proyecto definitivo', cerró.

1.336

$1.600