Secciones

Creadores adelantan detalles de la sorpresiva muerte de 'Archie'

E-mail Compartir

Tal como informó Archie Comics en abril pasado, en el próximo número de la popular historieta norteamericana, el protagonista de ésta dará su vida por la de su mejor amigo. El ícono pelirrojo y pecoso de los cómics morirá mañana en el cómic 'Life with Archie' cuando intervenga en el intento de asesinato de Kevin Keller, el primer personaje abiertamente gay de Archie Comics. La muerte de Archie marcará la conclusión de la serie de relatos para adultos sobre Archie y sus amigos de Riverdale. 'El modo en que Archie muere es todo lo que uno esperaría de Archie', aseguró Jon Goldwater, editor y director ejecutivo de Archie Comics. 'Muere de una manera que representa no sólo lo mejor de Riverdale, sino lo mejor de todos nosotros. Es lo que Archie ha llegado a representar en los últimos casi 75 años', agregó. El personaje de Keller primero apareció en la versión derivada de Archie Comics 'Verónica' en el 2010. Luego tuvo su propio título.

Morrissey lanza nuevo disco tras cinco años de silencio

letras. 'World Peace is None of Your Business' es el nombre del álbum del británico que ya salió a la venta.

E-mail Compartir

A cinco años desde el lanzamiento de su disco 'Years of Refusal', el cantante británico Morrissey lanzó su más reciente álbum. 'World Peace is None of Your Business' ('La paz mundial no es de tu incumbencia').

El disco es su décimo trabajo como solista luego de que 'Moz' dejara The Smiths, la banda que lo lanzó a la fama.

El álbum está compuesto por 12 canciones y fue producido por Joe Chiccarelli, quien ha trabajado con artistas como Elton John, Rufus Wainright, U2 y Beck; y fue grabado en Francia.

El disco es une buena noticia para los seguidores de Steven Patrick, de 55 años, luego de haber hecho noticia tras cancelar varios conciertos por complicaciones de su salud. De hecho en junio canceló sus espectáculos en Estados Unidos por causa de un resfrío.

Y la crítica a su recién lanzado trabajo como solista ha sido positiva. El sitio especializado NME, comentó sobre el disco: 'Como el último gran regreso de Morrissey, 'Usted Are The Quarry', de 2004, hay ese mismo espíritu invencible, el sentido de que se nutre de ser la mosca en la sopa'.

En tanto el diario The Guardia escribió que 'World Peace is none of your business', 'se siente más espectacular y colorido que su opresivo y gris predecesor', 'Years of Refusal'.

Por su parte, el diario The Independent fue más conciso en su crítica y lo catalogó como 'Brutal, sorprendente, explorador'.

La interpretación del cantante ha recibido halagos aparte. 'Si está perdiendo el toque, está cantando mejor que nunca y aún es capaz de entregar una maravilla ocasional', publicó la revista especializada en música Billboard.

El diario The Guardian dijo al respecto que la aparición de su genialidad lírica en el disco, recuerda 'lo bueno' que puede llegar a ser Morrissey en ese sentido.

Muere la premio Nobel que luchó contra el apartheid

literatura. La escritora sudafricana Nadine Gordimer falleció a los 90 años.

E-mail Compartir

La escritora sudafricana y Premio Nobel de Literatura Nadine Gordimer, quien fue una gran defensora de la abolición del apartheid en su país, falleció a los 90 años, según informó ayer su familia.

La sudafricana de origen judío murió mientras dormía en su casa de Johannesburgo la noche del domingo acompañada por sus dos hijos, según un comunicado de la familia.

Gordimer, autora de 'La historia de mi hijo' (1990) y 'El conservador' (1974) entre otras novelas, nació el 20 de noviembre de 1923 en la localidad minera de Springs, próxima a la capital sudafricana, Johannesburgo.

Hija de un joyero judío lituano y de madre inglesa, durante su infancia quiso ser bailarina además de escritora, pero tuvo que abandonar la danza al diagnosticársele una enfermedad cardíaca.

La sudafricana siempre se quedó en su país, donde se convirtió en firme defensora de la abolición del apartheid, y fue miembro del Congreso Nacional Africano (ANC) cuando esta organización política era ilegal (1960-1990).

Gordimer consideró que, como figura pública y también sudafricana de raza blanca, tenía el compromiso de contribuir al cambio social en su propia tierra.

La ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1991, abordó en sus obras temas como la opresión, la violencia, la discriminación y las consecuencias del apartheid en Sudáfrica.

'Nací allí, me crié en el seno de una comunidad blanca segregada y ya en mi adolescencia vi que algo no funcionaba', dijo en Barcelona en 2007, en la que también recordó que a lo 18 años vio que 'tenía más en común con los jóvenes negros que con los blancos, sólo interesados en las actividades de la comunidad blanca'.

A pesar de todo, Gordimer se quedó en Sudáfrica y decidió no abandonar su país en momentos de 'desesperación'. 'Fue lo mejor que hice', afirmó en diversas ocasiones la escritora, que siguió luchando siempre por la normalización de la situación en su país.

También llamó la atención del mundo sobre la necesidad de combatir la pobreza a escala internacional, especialmente tras su nombramiento como embajadora de buena voluntad del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en 1998. Con el Nobel el 91, se convirtió en la primera mujer que lo recibió desde 1966, tras la alemana Nelly Sachs, que lo compartió con el israelí Samuel Agnon.

90

1991

'El planeta de los simios: Confrontación' arrasa en la taquilla de Estados Unidos

E-mail Compartir

Este jueves se estrenará en las salas de cine locales la película 'El planeta de los simios: Confrontación', que es la segunda parte de la precuela de la saga. Y en su primer fin de semana en los cines de Estados Unidos, la cinta de Matt Reeves alcanzó tal éxito que llegó a superar los buenos resultados alcanzados por la primera parte 'El planeta de los simios: Revolución'. Y los resultados no son una sorpresa. 'El planeta de los simios: Confrontación' conquistó la taquilla estadounidense en su estreno con una recaudación estimada de US$ 73 millones, según informó ayer el portal especializado Box Office Mojo. Se trata de una cifra un 33% superior al debut de la primera entrega en 2011.

La cinta se zambulle en los últimos días de la civilización de los humanos y en los primeros pasos del imperio de los simios, forjado por Caesar, líder de los monos inteligentes que aparece en le primera parte. La humanidad, muy mermada tras un virus mortal que apenas ha dejado supervivientes, se enfrenta ahora a la primera guerra con los primates, un choque que tratarán de impedir unos y otros a pesar de los constantes ataques que sufre cada grupo.

El segundo puesto en la taquilla de EE.UU. fue para 'Transformers: Age of Extinction', con US$ 16,5 millones.