Secciones

Diputado Sabag pide a Bancoestado cumplir un rol mucho más social

E-mail Compartir

El diputado Jorge Sabag solicitó al BancoEstado cumplir un rol mucho más social, ya que hoy en día existen muchas organizaciones sociales que necesitan realizar trámites y abrir cuentas en dicho banco y sólo encuentran obstáculos.

Según Sabag, 'hoy en día, a las juntas de vecinos y a las organizaciones sociales que postulan a un fondo social o a un proyecto con fondos públicos se les exige tener una cuenta corriente o de ahorro en el BancoEstado. Sin embargo, cuando los dirigentes concurren a una de sus sucursales se encuentran con que dicho banco no abre cuentas corrientes para las juntas de vecinos y organizaciones sociales, lo cual es inaudito si consideramos que el BancoEstado debiese cumplir un rol social'.

El legislador solicitó que se oficie al ministro de Economía y al presidente del BancoEstado para que tomen cartas en el asunto y se permita a las organizaciones sociales abrir cuentas de ahorro o cuentas corrientes, a fin de que puedan postular a fondos públicos concursables.

Indap lleva alimento a campesinos de Ñuble afectados por intensas nevazones

E-mail Compartir

Producto de la intensa nieve caída en las últimas dos semanas, y luego de analizar caso a caso la solicitud de los agricultores, Indap determinó entregar alimento concentrado a 445 pequeños ganaderos de sectores cordilleranos de la Provincia de Ñuble. El titular de Indap, Andrés Castillo, dijo que uno de los sectores más complicados era la alta cordillera de San Fabián de Alico, donde se dedican al ganado caprino, equino y bovino. 'En esta comuna se entregaron 49 mil kilos de pellets a 140 agricultores de los sectores: Caracol, Los Sauces, El Ciprés, Pichirrincón, Las Veguillas y Chacayal'.

En Coihueco fueron beneficiados 110 pequeños ganaderos con 38.500 kilos de forraje. En la comuna de El Carmen, la emergencia por nevazones afectó a 105 productores de ganado, quienes recibieron 36.750 kilos de alimento. En tanto, en Pemuco y Yungay, 90 agricultores afectados recibieron 35 mil kilos de pellets.

A 25 aumentan casos de posibles adopciones irregulares en Ñuble

polémica. Primera querella regional presentada por supuesto delito de sustracción y secuestro permanente, ocurrido en la década del 70, fue sometida a trámite.

E-mail Compartir

Los casos de adopciones irregulares en Ñuble, que en un inicio recogió la organización no gubernamental (ONG) 'Nos buscamos' no fueron más de 10. Eso en un inicio, porque hoy ya suman cerca de 25 personas que tienen dudas o detallan que fueron separadas de su familia.

'Aquí hay varios temas que se congregan y uno tiene que ver con que venimos saliendo del mundial y mucha de esta gente no ve las redes, no es gente que se maneje en internet, en general son madres; entonces cuando empezamos a salir en la prensa esto ayuda', sostuvo Arturo Fellay, quien junto a su señora crearon la página web

Comenzaron con 150 casos y hoy registran 2.500, de los cuales nuestra provincia guarda su capítulo aparte sobre esta materia. Dos casos en San Carlos y la misma cantidad en Bulnes y Coelemu, sumado a los 17 de Chillán, son el total de personas de Ñuble que quieren conocer la verdad y saber dónde están sus padres, madres o familiares más cercanos.

'Sabemos que en regiones se dio, sobre todo al sur en el valle central, súper fuerte, pero no hemos podido llegar con la prensa que queremos en regiones y cuando comencemos a salir la cifra se va a triplicar', sostuvo Arturo.

Uno de los objetivos de la página es el encuentro entre personas y además un banco de ADN universal para que las personas que guarden algún cuestionamiento a su nacimiento puedan ingresar a este registro.

'Lo que quiere el ministro Mario Carroza es encontrar culpables, pero eso no va a ayudar a las familias a reencontrarse, la parte compensatoria emocional es nuestro objetivo, alguien debía colocar la primera piedra en esta materia y nosotros ya lo hicimos', afirmó Fellay.

Por su parte, a primera hora de ayer el abogado Guillermo Valdés fue notificado de que la querella por el presunto delito de sustracción y secuestro de un menor ocurrido en 1975, que presentó el viernes en el Juzgado de Garantía de Chillán, fue declarada admisible, por lo que la causa ya se acogió a tramitación.

'Fui notificado vía correo electrónico de que se dio lugar a la presentación y esta se acogió a tramitación por el tribunal de Chillán, por lo tanto se da cumplimiento a las diligencias solicitadas por esta parte', sostuvo el profesional.

El caso que podría estar relacionado con la supuesta red de adopciones irregulares que operó entre la década del '70 y '80, y que es investigado por el ministro en visita Mario Carroza, fue dado a conocer a mediados de mayo por Diario .

En la querella se solicitó oficiar al Servicio de Salud Ñuble para obtener la copia de la ficha clínica de la madre e hija, que fueron separadas al nacer y también se pidió al Servicio de Salud Metropolitano para obtener la información de defunciones en el Hospital Instituto de Neurocirugía y el Hospital Calvo Mackenna, en la fecha en que supuestamente había muerto la menor y la planilla funcionaria de julio de 1975.

'Esto significa que el tribunal acoge la querella presentada por la víctima y va a revisar los delitos. Hay muchas querellas que no se acogen porque no cumplen los requisitos de forma y fondo, y en este caso sí los cumple, porque el tribunal reconoce que hay que investigar un posible delito', agregó el abogado.

Otra de las solicitudes que se añadió fue que se agrupara esta investigación a otras indagaciones que lleve la justicia, tanto de Chillán como en Santiago, por lo que esta querella podría llegar al juez Mario Carroza, como también se pidió información al Registro Civil e Identificación para obtener el acta de nacimiento y defunción de la menor.

'El tribunal establece que se hace lugar a las solicitudes de ellas, por lo tanto se va a oficiar a los organismos pertinentes y hay que esperar que lleguen los oficios a las instituciones, que esperamos que sea dentro de 15 días, y tener información en un lapso no más allá de los 20 días', sostuvo Valdés.

El viernes en el Juzgado de Garantía se presentó la primera querella por el caso de adopciones irregulares.