Secciones

El Carmen celebrará en grande sus 161 años de vida

Aniversario. Con un concierto de Patricio Manns y una conferencia de Myriam Duchens, se celebrará el aniversario de la comuna.

E-mail Compartir

El plato fuerte del aniversario número 161 de la comuna de El Carmen, será el gran cantautor y escritor chileno Patricio Manns, en un concierto que promete hacer un recorrido por lo mejor de su carrera.

El destacado representante de la Nueva Canción Chilena se dará cita en el Salón del Hogar de la comuna de El Carmen, este sábado 19, a eso de las 19.30 horas para llenar el espacio con su música.

El conocido compositor de 'Arriba de la Cordillera', llegará a presentar sus grandes éxitos y a hacer un repaso por toda su discografía.

'Lo interesante de él (Manns) es que menciona en uno de sus temas la zona de Atacalco y esa corresponde a la comuna de El Carmen y el ha querido venir para acá en varias ocasiones y justo ahora se cumple ese deseo de poder hacerlo en la zona de donde él escribió hace más de cuarenta años la canción 'Arriba de la Cordillera', señaló Fidel Torres, asesor de Cultura de la Municipalidad de El Carmen, en relación de porque habían optado por traer a este artista para festejar su aniversario.

La entrada al evento es gratuita a todo el público que quiera asistir. 'La invitación es a toda la comunidad de la provincia de Ñuble, especialmente a la gente de El Carmen, que puedan acercarse y participar de esta actividad', agregó Torres.

Se debe destacar que Patricio Manns ganó en el año 2011 el título de mejor compositor en la competición folclórica del Festival de la Canción de Viña del Mar, con la canción 'Pascua lama', la que fue interpretada por Valentina Sepúlveda. Además obtuvo el premio Altazor al mejor disco de Raíz Folclórica el año 2011.

Así también se realizará una conferencia con la historiadora y escritora Myriam Duchens, quien hablará sobre su libro 'La Virgen del Carmen en Chile. Historia y Devoción'. La actividad se desarrollará el día jueves 17, a las 19.00 horas en el Salón Hogar de El Carmen.

Proyecto busca convertir la casa de Violeta Parra en un Memorial

cultura. La propiedad vecina fue adquirida por el Municipio de San Carlos en 110 millones de pesos.

E-mail Compartir

Dentro de los próximos meses comenzarán los trabajos que buscan convertir la antigua casa de Violeta Parra, ubicada calle El Roble 531, en San Carlos, en un Memorial que recuerde la vida y obra de la cantautora nacional.

El proyecto está en espera de que se inicien las licitaciones para su ejecución, en las que se pretenden remodelar el inmueble y transformarlo en un centro cultural que de vida a la historia de la folclorista nacional, Violeta Parra.

El financiamiento de este proyecto es de 805 millones de pesos, los que contemplan reparaciones de la antigua infraestructura e implementación de equipamiento para el Memorial.

'Esta es una construcción de adobe que tiene alrededor de 150 metros cuadrados, aquí se va a instalar una muestra multimedia sobre la vida y obra de Violeta Parra; va a ser sobre animaciones, un trabajo de museografía virtual. En las dos salas principales, que tiene la casa, van a bajar pendones automáticos donde se va a contar la historia de la cantautora de forma narrada, en personajes que van a ser creados por las mismas imágenes que ella usaba para las arpilleras', comentó sobre el proyecto Alex Molina, jefe de Dirección de Planificación.

Además agregó que 'hacía el interior hay un patio grande que tiene unos 40 metros cuadrados, en él se va a hacer un patio temático que va a tener múltiples funciones, entre ellas un mural de gran extensión sobre la vida y obra de Violeta, el que se va a construir con cerámicas tipo Quinchamalí. Y en el fondo del terreno, se van a construir nuevas edificaciones, para dotar de otros servicios, como salas de reuniones, cafetería, unidades de ventas de artesanía, entre otras'.

Tal como lo señaló Molina, lo que se pretende con esto es que las artesanas de San Carlos comiencen a generar artesanía inspirada en Violeta Parra y tengan la posibilidad de exponer sus trabajos en este mismo lugar.

El objetivo de este proyecto es entregarle un mayor valor cultural a la casa natal de Violeta Parra y que así también pueda ser ocupada por los sancarlinos como centro cultural.

Los trabajos aún no tienen fecha de inicio, pero desde el municipio esperan que sea lo más pronto posible, puesto que esto beneficia al patrimonio municipal de la comuna de San Carlos.

La propiedad vecina, ubicada al costado sur de la casa de la cantautora chilena, fue adquirida por el Municipio de San Carlos en 110 millones de pesos.

Este inmueble servirá como complemento al espacio público, con miras al Paseo Peatonal que se proyecta en esa misma cuadra. Además, se pretende que sea un apoyo a las actividades culturales, artísticas y de turismo que se contempla desarrollar en el inmueble patrimonial.

'El recinto de esta casa tiene que estar estrechamente asociado a la de Violeta Parra, en el sentido de sus exposiciones turísticas, artesanales, culturales, artísticas, en torno a la misma casa y en función también de este patio que posee en el espacio público, que tiene por objetivo generar un paseo peatonal', comentó Alex Molina.