Secciones

Carabineros advierte de peligros en la ruta que une a Chillán con las Termas

tránsito. Clima adverso y baches en la ruta propician accidentes como el ocurrido el domingo, cuando falleció un hombre producto de una colisión.

E-mail Compartir

Preocupados se encuentran en Carabineros ante el eventual aumento de turistas que llegan a la zona, en especial a las Termas de Chillán, donde las adversas condiciones climáticas y características de la ruta dificultan el tránsito vehicular y propician la ocurrencia de accidentes.

Justamente, el pasado domingo, falleció un hombre de nacionalidad argentina, producto de una violenta colisión frontal a la altura del kilómetro 70, en la ruta N-55, que une Chillán con Las Trancas, sector próximo al centro invernal. Otro de los aspectos preocupantes es la condición de la calzada, que actualmente posee un gran número de baches.

'El diseño geométrico en sí es bastante complicado, porque hay curvas y pendientes a lo largo del sector de Recinto hacia arriba, pero también es importante destacar que las condiciones varían, en el sentido de que en algunos sectores tenemos la presencia de hielo o con presencia de nieve y son los conductores los que deben adoptar las medidas de seguridad correspondiente', señaló el capitán Carlos Cortés, jefe de la Siat de Ñuble.

Por su parte, el jefe de la Tenencia de Las Trancas, teniente Víctor Cerda, indicó que hay riesgos latentes en la ruta que controlan diariamente. 'Hay que tener especial cuidado en el kilómetro 69, donde hay una curva conocida como candado, que es bastante pronunciada. Es un sector sombrío y con una capa de hielo constante'.

Además, el oficial admitió que la ruta 'en estos momentos, no presenta las mejores condiciones debido a que con el pasar de los años se ha ido deteriorando la ruta'.

Vialidad, en tanto, quedó de reparar las imperfecciones del camino desde septiembre, debido a que los trabajos en el asfalto se retomarán una vez que culmine el periodo invernal. Esperan concluir la obra en diciembre de este año.

Incendio deja un adulto mayor damnificado

Siniestro. Bomberos de Quillón evitó que llamas se propagaran a viviendas.

E-mail Compartir

Completamente destruida resultó una vivienda en Quillón, afectada por un voraz incendio ocurrido ayer, pasadas las 05.00 horas.

Según indicaron familiares y testigos, no está claro el origen de la acción de las llamas, que se propagaron por el domicilio, propiedad de Remigio Sepúlveda Cifuentes, quien alcanzó a escapar, salvando ileso.

Desafortunadamente, el hombre de 68 años resultó damnificado, al perder la vivienda donde tenía todas sus pertenencias, entre muebles, ropa y documentos.

Bomberos de Quillón recibieron la alerta de incendio estructural en la calle Juan Paulino Flores, a la altura del 126, adonde concurrieron inmediatamente a altas horas de la madrugada.

A su arribo, los voluntarios encontraron envuelta en llamas la vivienda de Remigio Sepúlveda, quien es un conocido vecino de Quillón apodado ' El Cañón'.

Gracias a la rápida acción de los bomberos, se pudo controlar la acción del fuego, que amenazó constantemente con propagarse a las viviendas aledañas, muchas de las cuales están contiguas, lo que habría provocado consecuencias más graves y lamentables, de no haber sido por la rápida intervención de los voluntarios de bomberos.

No existe certeza acerca de cuáles fueron los factores que determinaron el origen del fuego.

Sin embargo, de acuerdo al relato entregado por familiares de Remigio Sepúlveda Cifuentes, las llamas se habrían provocado por una negligencia por parte del propietario de la vivienda, quien no habría vigilado que una vela, que utilizaba para alumbrar la habitación, se apagara correctamente. También se baraja la posibilidad que haya sido un cigarrillo que fue mal apagado.

Inusual tornado causó pánico y serios daños a una vivienda rural

temporal. El fenómeno climático superó los 100 kilómetros por hora y se registró en el sector de Capilla Sur, ubicada a unos 25 kilómetros al interior de El Carmen.

E-mail Compartir

Un inusual tornado generó pánico y serios daños estructurales a una vivienda ubicada en el sector rural de Capilla Sur, a unos 25 kilómetros al oriente de la comuna de El Carmen.

Según lo comentado por vecinos de ese lugar, el fenómeno atmosférico superó los 100 kilómetros por hora y que sorpresivamente llegó con un fuerte ruido, granizos, con cúmulos de nubes negras acompañadas por un destructor viento de forma ondulada que registraría un diámetro de 50 metros, según los testigos.

Asimismo, tras el paso de este vendaval, la única casa que resultó totalmente destruida, fue la de Daniel Soto Garcés (26), quien se encontraba en la casa junto a su esposa y sus dos pequeñas hijas.

El afectado relató los dramáticos momentos vividos cuando ocurrió este fenómeno. 'Al momento del tornado, estábamos con mi señora y mis dos hijas pequeñas adentro de la casa, gracias a Dios que no salimos, porque hubiese sido peor y lo más probable es que hubiese muerto uno de nosotros, lo material se recupera, la vida no. En ese momento escuché un fuerte ruido y pensamos que era un camión grande y en cosa de segundos comenzó a oscurecerse, se empezó a tapar todo, el fuerte viento se transformó en un tornado que arrasaba todo lo que pillaba, llevaba barro, palos, árboles cortados, y con una granizada súper fuerte, pero lo raro es que no había viento, todo fue de repente porque no habían indicios de que sucediera algo así'.

Además, este joven agricultor comentó que su hogar no aguantó los embates de la naturaleza, 'prácticamente se voló todo el techo de mi casa, por los palos que rompieron las paredes, no quedó nada, hasta en las copas de los pinos habían pedazos de zinc. Un vecino me contaba que el veía materiales dando vuelta hasta 200 metros más lejos que mi casa, fue muy serio el tema, porque nunca se había visto algo así en la zona y lo más lejos que cayeron materiales, fue como a 500 metros', expresó Daniel Garcés.

Cabe destacar, que desde el municipio, esta familia recibió ayuda inmediata que consistió en materiales de construcción.

Inundación en Chillán

Debido a las lluvias registradas el pasado lunes 14 de julio, los habitantes del sector Villa Cordillera de Chillán, sufrieron una inundación donde 10 familias se vieron afectadas. Al respecto, el concejal UDI Joseph Careaga, indicó que, ' estoy con bastante preocupación con lo sucedido en la Villa Cordillera, donde la constructora G y P, que se ganó el subsidio para ampliar y mejorar las viviendas de ese sector, vivió un episodio lamentable donde 10 familias se inundaron debido a las lluvias y vientos que hubo durante el día lunes y parte del domingo. Las constructoras tienen que tener un plan de navegación y un plan de emergencia cuando suceden estos tipos de fenómenos naturales', dijo Careaga.

Remodelación del borde costero de Dichato alcanza el 82 por ciento

E-mail Compartir

El seremi de Obras Públicas, René Carvajal, realizó una visita inspectiva a las obras de remodelación del borde costero del balneario de Dichato, que actualmente tiene un 82 por ciento de avance y una inversión de 4 mil 580 millones de pesos. Los trabajos comprenden además el suministro e instalación de mobiliario urbano en el tramo de paseo costero existente, que corresponde a la etapa I del proyecto dada a explotación. La fecha de entrega de la etapa II está programada para diciembre, terminando así la completa remodelación de los 2.1 kilómetros de costanera.