Secciones

Daniel Alcaíno: 'Yerko y Peter viven en mundos totalmente paralelos'

espectáculo. El multifacético actor se encuentra en nuestra ciudad realizando eventos privados.

E-mail Compartir

Yerko Puchento es el irreverente, el fanático del glamour, el que no está conforme con nada, el que todo lo crítica. En cambio, Peter Veneno, es un niño, un alma pura, fanático del fútbol y que sueña con ser un profesional de éste. Dos personajes completamente distintos interpretados y creados por el multifacético actor, Daniel Alcaíno.

El profesional de 42 años, es quien tiene que convivir día a día con la difícil tarea de interpretar a estos dos personajes tan distintos. Pero siempre lo hace feliz con el fin de entretener y hacer pasar un rato agradable a todos los chilenos, que disfrutan al verlo por las pantallas de TV.

Claro está que Yerko Puchento y Peter Veneno viven en mundos completamente distintos como lo describió el propio Daniel Alcaino, en conversación con

'Ambos personajes viven en mundos totalmente paralelos. Viven en un mismo país, pero en mundos diferentes. Peter es un personaje que si bien es un poco volado en cuanto a su pensamiento, es iluso, tiene mucha esperanza, es un soñador, convive mucho con la gente, es un hombre que anda muy a ras de piso, muy popular, querido por la gente, que está con el mundo del fútbol, con la gente sencilla', señaló Daniel Alcaíno. En cuanto a su personaje Yerko Puchento, la visión es completamente distinta. 'Yerko tiene una maldad, pero esa maldad divertida, está en todo el mundo del glamour, y si no está ahí, está criticando todo, se ríe de Chile. Él no tiene confianza, es doble estándar, como el chileno. Peter es más puro y soñador, vive en Chile y para los chilenos', dijo el actor, que hoy estará en la zona presentando su trabajo en eventos de empresas.

Los personajes interpretados por Daniel Alcaíno se dieron cita en el pasado Mundial de fútbol de Brasil 2014, donde tanto Yerko como Peter hicieron de las suyas en el país de la samba. Su participación se dio en el contexto del programa estelar 'La Movida del Mundial' que transmitió Canal 13, durante la temporada futbolera.

'El cariño de la gente fue increíble. Fue un Mundial inolvidable. Cuando llegábamos a cualquier destino de Brasil habían muchos chilenos y la gente me saludaba, me invitaba, me abrazaba, me saqué fotos con cada uno de los chilenos que había allá, me saqué unas 100 mil fotos por lo menos. Y aparte de todo, me gusta el fútbol, así que lo disfruté mucho. Este es el segundo Mundial que tengo la suerte de ver', comentó Alcaíno.

Diversos son los proyectos que se vienen para el actor en el corto plazo. En primer lugar, ya se dio el vamos a las grabaciones de la séptima, y última, temporada de 'Los '80', en la que participa interpretando a Exequiel Pacheco, el 'compadre' del sufrido Juan Herrera.

Mientras tanto, Alcaino seguirá con sus funciones de 'Yerko al Poder'. 'Me estoy presentando en una cadena de casinos, además voy a seguir realizando eventos privados en ciudades como Chillán, Temuco, Puerto Varas, Punta Arenas y en Iquique', dijo el actor. Para octubre está planeada una nueva temporada del estelar Vértigo, donde Yerko seguirá haciendo de las suyas y vendrá más recargado que nunca. 'Yerko cada vez se supera a sí mismo. Con Jorge López (guionista) tenemos siempre la confianza con el canal, hemos hecho buenas temporadas, pero cada vez vuelve más polémico, en cada aparición llega más desfachatado', dijo.

Taller de Fondo de la Cultura se ofrecerá en Chillán

Cultura. La actividad se replicará en diversas comunas de la región, con el objetivo de fomentar el desarrollo cultural local y la formulación de proyectos.

E-mail Compartir

El próximo lunes 28 de julio se llevará a cabo un taller del Fondo de la Cultura. El lugar de la cita será el Centro de Extensión de la Universidad del Bío Bío, a las 15.00 horas.

El objetivo de la actividad es capacitar a la comunidad para que puedan desarrollar proyectos culturales, y de esta forma potenciar el desarrollo cultural local de comunas que no se encuentran tan inmersas en este ambiente.

'Estamos en un plan de difusión del proceso 2015 de Fondos de Cultura. La idea es potenciar aquellas iniciativas de comunas más alejadas y motivar las postulaciones en localidades que han estado ajenas a este financiamiento. Hasta la fecha ya hemos realizado trece talleres en comunas con una excelente recepción por parte de artistas y gestores', señaló la directora regional del Consejo de la Cultura, Marcia Orellana.

La misma iniciativa se replicará en diversas comunas de la región con el fin de cumplir el mismo objetivo que se tiene en Chillán. Es por esto, que durante el segundo semestre el Consejo Regional de la Cultura y las Artes realizará un ciclo de talleres sobre líneas de financiamiento que contempla veinte comunas.

De alguna forma, lo que se busca es motivar a la comunidad a participar de los proyectos culturales, y es por eso que se está realizando una invitación abierta a los chillanejos para que se integre a este taller que les entregará las herramientas para postular más adelante a un proyecto cultural.

Según detalló la autoridad, el equipo de Fondos de Cultura del Bío Bío y el Programa Red Cultura han desarrollado una agenda regional que incluirá talleres en diversas comunas y beneficiará a la comunidad artística de cada una de ellas.

En las charlas que se dictarán, la comunidad tendrá la posibilidad de informarse sobre antecedentes generales y las bases de la postulación. Así mismo, los profesionales del Consejo de la Cultura entregarán herramientas para la formulación de proyectos y atenderán a las consultas de la audiencia presente.