Secciones

Pronto a concretarseanuncio en materia de Recursos Hídricos

estrategia. Delegado Presidencial dijo que Presidenta pronto entregará las medidas.

E-mail Compartir

Metas pero no plazos definidos para que la Presidenta Bachelet se pronuncie en torno a los recursos hídricos en el país. El seminario organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Concepción en conjunto con la Gobernación sirvió precisamente para que ese anunció pensado para junio pueda estar más cerca, mientras los actores involucrados en el tema del agua, como la academia y el Delegado Presidencial para la Gestión de Recursos Hídricos, continúen socializando y escuchando distintas posturas frente al tema.

Reinaldo Ruiz indicó en su visita a Chillán, que la propuesta está ya en conocimiento de la Presidencia y también de otras reparticiones y privadas, que superan más de 50 organismos en materia hídrica en Chile.

El delegado presidencial dijo que en las tres líneas abordadas -emergencia con medidas de corto y mediano plazo, rediseño institucional, y el ordenamiento jurídico- también hay considerados una cantidad importante de recursos financieros que comprometen la participación directa del Ministerio de Hacienda, en momentos que empieza la discusión sobre el presupuesto de la Nación para el año 2015.

'Esperamos que muy pronto la Presidenta pueda hacer los anuncios que ella estime necesaria', comentó.

Sin adelantar algún punto específico a las propuestas presidenciales para Ñuble, Ruiz enfatizó que las estrategias y políticas deben apuntar a medidas de largo aliento para dar solución a un problema estructural.

'Es esperable que la gente de esta zona quiera resolver sus problemas de manera inmediata y en eso trabajamos', afirmó.

En esa línea, Ruiz recordó que en el país hay 400 mil personas con problemas de abastecimiento de agua, a las que se ayuda a través de camiones aljibes, cuya situación se abordará de manera urgente y permanente. Añadió que la construcción de 15 embalses pequeños y medianos, además de otros tres de mayor envergadura en la que se contempla a Ñuble, permite avanzar en materia de riego.

Ante la preocupación de sectores del agro y la oposición política, relacionada con el Código de Aguas, el personero reiteró que se modificará sustancialmente este código que data de 1981 (actualización) junto con establecer lo contemplado en la propia Constitución: 'el agua es un bien nacional de uso público'.

'Nunca hemos hablado de expropiación de derechos ni quitar a nadie la posibilidad de seguir utilizando estos recursos que son de todos, pero que el Estado quiere que se usen bien y de forma responsable', sostuvo Ruiz.

EN GESTIÓN DE RR. HÍDRICOS