Secciones

CNTV decide formular cargos a Canal 13 por la Dra. Cordero

TV. La psiquiatra trató de 'indio horroroso' a Alexis Sánchez y también criticó a Arturo Vidal.

E-mail Compartir

Hoy se cumplen tres semanas desde que los mandamases de 'Bienvenidos' (Canal 13) decidieron sacar a María Luisa Cordero de su staff de panelistas. Una medida que no sorprendió a la industria, ya que la señal estaba bastante complicada luego de que el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) los pusiera en la mira tras recibir más de cien denuncias en contra de la psiquiátra, quien en la edición del 17 de junio del matinal calificó a Alexis Sánchez de 'indio horroroso' y trató a Arturo Vidal como 'horroroso, penca y engreído'.

Durante la sesión del organismo del pasado 7 de julio, este decidió formular cargos contra la señal de Luksic por esta situación. En un comunicado, el Consejo explica que los dichos de Cordero 'habrían vulnerado la dignidad personal del futbolista nacional Alexis Sánchez. Adicionalmente, se habría afectado la formación espiritual e intelectual de la niñez y la juventud, al emitir tales comentarios en horario para 'todo espectador''.

Según consta en el acta 'si bien la palabra 'indio' no constituye en sí misma una ofensa, ella entraña una connotación dañosa para la dignidad del afectado, cuando, como en el caso de la especie, es utilizada en forma despectiva en un discurso dotado de un perceptible sesgo racista. Es que, como indica la doctrina, en tales casos, la discriminación verbal representa una agresión, puesto que con su práctica se violan derechos de la persona agredida; por ello, constituye una infracción al principio del correcto funcionamiento de los servicios de televisión la caracterización -'indio horroroso'- hecha por la doctora Cordero del jugador Sánchez'.

Hasta ayer, el Consejo había recibido un total de 349 reclamos en torno a esta situación. Ahora habrá que esperar a que Canal 13 presente sus descargos, para lo cual tiene cinco días, y así saber si la entidad los absolverá o multará.

No es la primera vez que María Luisa Cordero provoca que alguna estación sea sancionada por su causa. Así pasó dos veces en 2012 con La Red -que tuvo que pagar en total una multa de 240 UTM-, y el año pasado con Canal 13, el cual tuvo que cancelar 150 UTM por sus dichos contra Pamela Díaz y su hija.

Casa de Gonzalo Rojas se mantiene cerrada a la espera de segunda etapa

Cultura. El inmueble se encuentra cerrado desde marzo, pero aseguran que es solo transitorio.

E-mail Compartir

La casa del poeta chileno, Gonzalo Rojas, hoy se encuentra cerrada a la espera de que comiencen los trabajos de la segunda etapa de remodelación que la convertirían totalmente en un Centro Cultural.

Muy cuestionado ha sido el hecho del por qué se cerró la Casa de Gonzalo Rojas, a menos de un año de su apertura. Sin embargo, las razones son claras. 'Desde un comienzo fue un proyecto que planificamos en dos etapas dado la importancia y el costo de la obra', señaló Sergio Zarzar, alcalde de Chillán.

Para el hijo del poeta la situación no tiene nada de irregular. 'Es una situación absolutamente transitoria. Está cerrada porque se están adelantando remodelaciones que apuntan a la refacción mayor', señaló a El Mercurio, Gonzalo Rojas-May, presidente de la Fundación Gonzalo Rojas.

En abril del 2013, el gobierno de Sebastián Piñera compró el inmueble, a través del Ministerio de Bienes Nacionales.

'En una primera etapa se trabajó directamente con la familia del poeta y el Gobierno del presidente Piñera. En ella hubo una inversión de 40 millones de pesos por parte del municipio, que consideró la habilitación en general de la casa e instalación de las obras donadas; todas ellas de altísimo valor cultural y económico', dijo el alcalde de Chillán.

Meses después se realizó una inauguración en grande, que incluyó la presencia del Presidente y la Primera Dama. Desde ese día comenzó a funcionar como centro cultural Gonzalo Rojas.

Así permaneció hasta marzo de este año, fecha en que la casa cerró sus puertas para someterse a una nueva etapa de remodelaciones.

Esta etapa no tiene fecha de inicio, pero el proceso está a cargo de la Corporación Cultural Gonzalo Rojas, la cual se reunirá hoy a conversar sobre el futuro del centro cultural, pero para dicha remodelación esperan acogerse a Ley de Donaciones Culturales, con el fin de obtener fondos de privados, según lo señaló a El Mercurio el hijo del poeta.

Sin embargo, lo que está claro es lo que contempla esta segunda etapa. 'Se busca poner a disposición otros espacios como centro cultural, la climatización, el café literario, entre otras obras y de ello se hará cargo la Corporación Cultural Gonzalo Rojas, instancia creada para ello', comentó Sergio Zarzar.

Asimismo, lo destacó la Jefa de Comunicaciones de la Municipalidad de Chillán, Maritza Sepúlveda, 'hay otras cosas que se tienen que ir haciendo en esta etapa, no tienes sólo el tema de la habilitación de una casa en sí, sino que tiene que tener un tema de climatización y mejora de espacios. Todo eso para que sea apto para recibir obras importantes'.

Rojas-May explicó a El Mercurio que para empezar los trabajos mayores deben esperar a primavera por varias razones: el Ministerio de Bienes Nacionales debe autorizarla, como dueños de la casa y porque también existe un factor climatológico, ya que deben terminar las lluvias para poder reparar la techumbre.

Diario intentó comunicarse con integrantes de la Corporación Cultural Gonzalo Rojas, pero prefirieron no referirse al tema hasta la reunión agendada para hoy.

'Desde un comienzo fue un proyecto que planificamos en dos etapas dado la importancia y el costo de la obra'

'Es algo absolutamente transitorio. Está cerrada porque se están adelantando remodelaciones'