Secciones

Los desafíos del reelecto presidente de la actividad corralera nacional

rodeo. Cristián Moreno valoró su continuidad en el cargo, pues puede ser beneficiosa para plasmar los proyectos. A su vez, señaló que Ñuble está postulando con dos candidatos a los Clasificatorios.

E-mail Compartir

E l miércoles recién pasado se conformó la nueva mesa directiva de la Federación de Rodeo Chileno, siendo confirmado en la ocasión, Cristián Moreno Benavente, como la máxima autoridad de la actividad corralera del país, por los próximos dos años.

En conversación con, el reelecto dirigente se refirió a su nuevo período a la cabeza del rodeo nacional, sus proyectos, además de abordar el tema de las postulaciones para ser sede de los próximos clasificatorios.

- Sin duda. La posibilidad de seguir es un valor importante, además que en esta oportunidad hay una combinación de continuidad y nuevas personas en el directorio.

- Estamos en una etapa de transformaciones. Por ejemplo, la compra de ganado, todo el proyecto de techado de la medialuna, la implementación del proyecto de jurados. Además de toda la nueva plana administrativa, que lleva algunos meses funcionando en la Federación.

NUEVO PERÍODO

-Así es. Una vez afiatado podrán venir otras personas, pues considero que no es bueno dejar los procesos a medias, con cambio de mano. Lo anterior, ya que es fácil que se desarmen y no se logren los objetivos que estaban planteados originalmente. Creo que hay un equilibrio ideal entre la continuidad y los nuevos aires.

- Así es, cumplieron plenamente. Quiero agradecer a Alfonso Bobadilla y Alfonso Rivas, quienes desempeñaron cabalmente su labor como directores en el tiempo que les correspondió. Esta es una gran tarea que demanda mucha entrega. Por lo mismo, tendremos que programar un reconocimiento como ellos se lo merecen.

ASPIRACIONES

- El tema de la medialuna. Por otro lado, en el ámbito más interno es lograr darle un impulso más profesional al cuerpo de jurados. Y en lo dirigencial, gestionar y lograr avanzar en el tema de imagen y posicionamiento del rodeo, más allá del funcionamiento lógico y habitual de nuestro deporte.

- Así es. Creo que ha habido varios cambios importantes, entre ellos el de los Clasificatorios, su estructuración, y cómo afrontar el crecimiento que ha tenido el rodeo en sus bases. El problema de los selectivos es producto de una muy buena situación, y que es la fuerza que tiene el rodeo a nivel de bases, de juventud y de clubes, que es lo fundamental.

- Claro. Algo que es muy bueno, nos genera problemas que tenemos que afrontar. Lo más importante que hay es la renovación en los jinetes, en los dirigentes. Fíjese que para 5 cargos directivos en la Federación habían diez postulantes, triste sería que esto no ocurriera.

- Actualmente tenemos ya , varias solicitudes. Por el norte, Los Andes y Maipo; en el Centro, Curicó, San Carlos y Pemuco (ambas de Ñuble) y sur , Lautaro (Río Cautín).