Fiesta del Pernil de Villa Baviera fue todo un éxito
tiempo libre. Con temática medieval, el evento realizado en Bulnes, supo ganarse la atención del público que tuvo la posibilidad de disfrutar del evento.
Diversos fueron los atractivos que hicieron que esta 3° versión, de la ya tradicional Fiesta del Pernil de Villa Baviera, se robará la película este fin de semana.
Así fue como miles de chillanejos la eligieron como el panorama ideal para combatir estos fríos días. 'La actividad ha tenido una convocatoria excepcional, que ha sobrepasado las expectativas nuestras. El día sábado hubo alrededor de 4.500 personas y el domingo, fue mucho mayor, unas 8.500', señaló emocionado Sergio Ortega, jefe de Gestión y Desarrollo de Villa Baviera.
Los visitantes tuvieron la posibilidad de disfrutar una amplia oferta gastronómica que proporcionaba el Casino Familiar de Villa Baviera, y como era de esperarse, el rey de la fiesta fue el pernil. De hecho, se podía encontrar en diversas preparaciones como sándwich y empanadas, además de perniles asados y ahumados.
Una de las grandes sorpresas para quienes disfrutan de la comida fue el pernil de más de un kilo que se expuso en esta tradicional fiesta.
La actividad fue de gran interés para grandes y chicos, puesto que los niños también tuvieron su espacio, con un show de títeres y un cuentacuentos. Además de los juegos que contempla el establecimiento.
La fiesta tuvo su toque temático, que fue uno de los factores que más llamó la atención del público asistente. La actividad estaba orientada a la época medieval, con todo lo que esto implica. Se podía apreciar combates de soldados, arquería, vestimentas típicas y música celta en vivo.
'A la gente le ha parecido extraordinario que la fiesta tenga esta temática, sobre todo porque es innovador. Había una aldea medieval y el estilo ha llamado muchísimo la atención de los visitantes', dijo Ortega.
Además agregó, 'la gente que viene a la fiesta, se quedó todo el día y la tarde, disfrutando de nuestros jardines e instalaciones tranquilamente'.
