Secciones

Hacienda descarta adoptar tributos regionales en la reforma tributaria

CITA. Ese tipo de proyectos solo podrían avanzar en la Comisión Asesora Presidencial, dijo Arenas.

E-mail Compartir

El ministro de Hacienda,Alberto Arenas, descartó que el Gobierno vaya a incluir las propuestas de la denominada 'Bancada Regionalista' entre las indicaciones que se redactan para la reforma tributaria.

'En la primera semana fui consultado sobre los temas regionales en finanzas y personalmente expresé que el Gobierno había tomado la decisión que en el proyecto de reforma tributaria estas materias no iban a estar consideradas', dijo el secretario de Estado.

Arenas recalcó que ese tipo de iniciativas podrán tener espacio en la agenda de descentralización y desarrollo regional que está llevando a cabo el Ejecutivo a través de la Comisión Asesora Presidencial, que está dentro de los plazos para entregar un informe.

'Después de ese plazo el Ejecutivo y la Presidenta tomarán decisiones', afirmó el ministro Arenas.

El ministro de Hacienda se reunió ayer con un grupo de senadores de distintas colectividades y quienes se agruparon en la denominada 'Bancada Regionalista', entre quienes figuraron Isabel Allende (PS), Jorge Pizarro (DC), Felipe Harboe (PPD), Alejandro Guillier (IND), Rabindranath Quinteros (PS), Baldo Prokurica (RN) y los DC Patricio Walker y Carolina Goic, entre otros.

Goic dijo que el grupo parlamentario mantiene una visión regionalista 'y creemos que este país no va a avanzar al desarrollo y no vamos a terminar con la desigualdad si no tomamos la dimensión del territorio'.

'Le hemos venido a pedir al ministro Arenas que podamos avanzar en una agenda de descentralización en materia financiera que considere desde tributos regionales, leyes de renta regional y local, y apoyo para nuevos beneficios ciudadanos', dijo.

La legisladora añadió que las zonas extremas requieren una atención especial y para avanzar hay que incluir las materias presupuestarias.

Goic dijo que una de las líneas en las que se podría avanzar es en una Ley de Rentas Regionales y Municipales, que cree tributos regionales asociados a las características de cada territorio, o en garantías ante los diversos costos medioambientales por la operación de diversos sectores productivos a una región.

El senador Patricio Walker afirmó que 'el ministro (Arenas) fue muy claro en que en la reforma tributaria se va a circunscribir al protocolo de acuerdo que hubo entre los cinco integrantes de la Comisión de Hacienda y que no van a incorporar otras materias'.

Para el senador DC, 'una vez que conozcamos la propuesta de la Comisión de Descentralización se van a poder presentar proyectos de ley e iniciativas'. Según Walker, 'hay empresas de distinto tipo que pagan patentes municipales y que muchas veces son inferiores al monto que paga por una patente el dueño de un quiosco en esas mismas comunas. Queremos que esta discriminación arbitraria se termine y que las empresas hagan un aporten significativo a esas comunas y regiones'.

El fin de semana pasado se realizó en Osorno (Región de Los Lagos) un Diálogo Regional sobre las Facultades Municipales para la Descentralización Administrativa, que lideró el alcalde de esa ciudad, Jaime Bertin. La instancia corresponde a la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y Desarrollo Regional y estuvo orientada a conocer la postura de los organismos comunales de esa región frente a la descentralización. La instancia está también integra por el alcalde de Maipú, Christian Vittori, el ex intendente de la región de Los Ríos Juan Andrés Varas y José Ávalos König, entre otros personeros. Al evento asistieron alcaldes, directores y representantes de programas de Gobierno de esa región.

-