Secciones

Accidente de tránsito deja un menor atrapado en vehículo

imprudencia. Bomberos rescató a menor que sufrió lesiones leves. Otro accidente en Quirihue dejó cuatro heridos.

E-mail Compartir

Cerca del mediodía de ayer se produjo un nuevo accidente de tránsito en el sector céntrico de Chillán; afortunadamente, sin dejar heridos de gravedad.

En el hecho estuvo involucrado un automóvil marca Hyundai Accent, que circulaba por avenida O'Higgins, el cual fue colisionado por un furgón marca Subaru E 10, en la intersección con la calle El Roble.

De acuerdo a la versión de testigos, el furgón habría girado en 'U' por la misma avenida O'Higgins, en un lugar no autorizado, tras lo cual impactó al vehículo en que se trasladaba un menor, que quedó atrapado en el asiento trasero. El niño debió ser auxiliado por personal de Rescate de Bomberos, y posteriormente fue atendido por personal del Samu, aunque sólo registró lesiones leves.

Otro accidente de tránsito ocurrido en la provincia dejó cuatro personas lesionadas. El hecho tuvo lugar en el kilómetro 106 de la ruta 126 sur, sector Las Delicias, en la comuna de Quirihue, donde una camioneta volcó con sus cuatro ocupantes tras roncear sobre el pavimento del camino y chocar con una barrera de contención.

De acuerdo a los antecedentes, la familia, compuesta por un matrimonio y sus dos hijos de 9 y 15 años, resultaron lesionados tras el accidente, por lo que fueron trasladados hasta el hospital de Quirihue, donde se constató que las heridas eran de carácter leve, pudiendo ser dados de alta horas después.

Tras el hecho, que habría sido propiciado por el sistema frontal que afectó la zona el pasado lunes, el juzgado de policía local citará a declarar al conductor de la camioneta involucrada. Aunque trascendió que el conductor no iba bajo la influencia del alcohol y la documentación del vehículo estaba al día.

Feria de reciclaje en Chillán expondrá conversión de artículos desechados

comuna. Ahora el municipio de Chillán y Bomberos, deberán elaborar los proyectos para conseguir los recursos necesarios y empezar a construir el próximo año.

E-mail Compartir

Con el fin de mostrar los procesos de reciclaje, la municipalidad de Chillán organizó una feria que se apostará en la sala uno del teatro comunal desde el 31 de julio, hasta el 2 de agosto, con acceso gratuito. Empresas como Chile recicla expondrán la conversión de artículos en desuso y que pueden ser reutilizados. En la actividad se regalarán bolsas ecológicas y plantas de Quillay. Además, habrá un concurso para las escuelas públicas en que se premiará al equipo que fabrique el mejor utensilio hecho con materiales reciclados.

Félix Arancibia M.

Son 14 mil metros cuadrados que el año pasado estuvieron en proceso de venta, pero finalmente el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, decidió que eso no se venderá ni se licitará, con el fin de ponerlo a disposición de la comunidad chillaneja y construir en él un Cesfam, una compañía de Bomberos y una sede social para adultos mayores.

La noticia fue recibida con satisfacción por todos los actores involucrados, que aún seguían con la incertidumbre de si los terrenos ubicados en Ultra Estación se utilizarían definitivamente para el emplazamiento de dichas obras.

Ahora los entes involucrados deberán realizar los proyectos respectivos y buscar el financiamiento para ejecutarlos. Se espera que a partir del próximo año se empiece a construir la mayoría de los establecimientos.

'Bienes Nacionales no es una inmobiliaria, es un ministerio encargado de traspasar los terrenos de Gobierno a la comunidad'. Así de claras y tajantes fueron las palabras del ministro de la cartera, Víctor Osorio, quien definitivamente destinará los terrenos emplazados en Ultra Estación para edificar obras al servicio de la comunidad.

'Tenemos conocimiento que estos terrenos son una necesidad para la comunidad. Dado ese punto de vista, esos terrenos no se van a licitar, por lo que a nosotros nos parece atendible que esos terrenos puedan ser destinados a lo que se nos solicita. Estos territorios no se van a colocar al servicio de intereses privados y las peticiones que nos hacen nos parecen justas y nosotros las vamos a responder', expresó Osorio.

Según el seremi del ramo de la Región del Bío Bío, Eric Aedo, son 14 mil metros cuadrados que estarán a disposición de la comuna, los que ahora deberán ser ocupados en pos del beneficio de la comunidad.

Tres son los proyectos que están contemplados para el sector de Ultra Estación. Un Cesfam, un cuerpo de bomberos y un complejo para adultos mayores y juntas de vecinos del lugar los cuales, tras la ratificación del terreno, deberán buscar financiamiento para iniciar los proyectos.

Ese es el caso de Bomberos, quien indicó que ya comenzaron a trabajar en el proyecto, el cual quieren terminar antes de fin de año, y el 2015 buscarán los dineros para la construcción de su compañía.

'El proyecto en general vamos a tratar de conversar todos los entes. Así que vamos a tratar de contactarlos rápidamente con los entes respectivos para reunir los fondos necesarios y construir nuestro cuartel de bomberos', comentó Héctor Muñoz, superintendente de Bomberos de Chillán.

En la misma línea se expresó, la directora del Cesfam de Ultra Estación, Edith Poblete, que señaló que éstos ya cuentan con los recursos para la edificación del recinto asistencial, el cual esperan ocupar antes del 2017.

Por último, está el proyecto para una sede de adultos mayores y un complejo de desarrollo social, que quedó en manos de Secpla para desarrollar una propuesta, tanto a nivel construcción como de financiación.