Secciones

El Gobierno fortalecerá la fiscalización a medianas y pequeñas empresas

proyecto. La Presidenta Bachelet anunció que las medidas buscan impedir que algunas empresas busquen sacar ventajas tributarias por la reforma.

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet dijo ayer que el Gobierno adoptará las medidas de fiscalización necesarias para que los beneficios de la reforma tributaria para las pequeñas y medianas empresas sean utilizados solo por ese tipo de firmas y no por aquellas de mayor tamaño.

'Vamos a fiscalizar aquellos que se puedan disfrazar de pequeños empresarios para conseguir ventajas tributarias. Porque acá se trata de que el beneficio sea para quienes lo necesitan', señaló la Mandataria en su intervención en el XIV Encuentro Anual de la Micro y Pequeña Empresa (Enamype).

El proyecto ya fue aprobado por la Cámara de Diputados y en su tramitación en el Senado se le han incorporado varias modificaciones para fomentar mecanismos de reinversión en las pequeñas y medianas empresas, las que deberán ser consideradas en al redacción de indicaciones.

Entre ellos se cuentan la depreciación instantánea, que permite rebajar de las utilidades la maquinaria comprada, sea nueva o usada, para tributar por un menor monto.

También se establecieron nuevos incentivos al ahorro y la inversión a través del uso del régimen de renta atribuida, en que las empresas podrán reducir de la base impositiva hasta el 20% de las utilidades que se reinviertan.

'no son la mayoría'

A raíz de las palabras de la mandataria, el presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Herman Von Mühlenbrock, aseguró que los empresarios que eluden su responsabilidad tributaria 'no corresponde a la mayoría' de los casos. 'Si la Presidenta lo dice, me imagino que habrá. Obviamente no creo que sea la tónica', afirmó el dirigente gremial luego de participar en Enapyme. Von Mühlenbrock afirmó que 'si efectivamente existen esos casos, como siempre hemos dicho, hay que castigarlos severamente, porque el país no puede aguantar este tipo de abuso'.

El titular de la Sofofa reconoció conversaciones con el Ministerio de Hacienda para avanzar en el protocolo que servirá de base para las indicaciones a la reforma tributaria. 'Creemos que este tema debería estar siendo cerrado los próximos 30 días', anunció.