Secciones

Basay alista 4 cambios para el debut en casa

Ñublense. Ayer por la tarde el plantel tuvo su práctica de fútbol en Paso Alejo.

E-mail Compartir

Tal como lo había adelantado a comienzos de semana el propio técnico Ivo Basay, a lo menos 4 serán las modificaciones que el 'Hueso' realizará en el once titular para recibir este domingo desde las 15.30 horas a San Marcos de Arica en el estadio Nelson Oyarzún.

Ayer por la tarde el plantel realizó su práctica de fútbol a puertas cerradas donde Basay plasmó su idea de juego que incluirá los ingresos de Sebastián Montesinos, Boris Sagredo, Orlando Gutiérrez y Sebastián Varas. Hoy Basay ratificaría el once con el que espera sumar sus primeros puntos en el torneo oficial.

'Arica tiene buenos jugadores, pero nosotros debemos estar tranquilos. De local no podemos errar puntos, debemos hacer sentir la localía porque es un partido que debemos ganar sí o sí', aseguró el volante Octavio Pozo quien volverá a la zona media acompañando en el corte a Riquero ante la ausencia por suspensión de Luis Pavez.

'Yo estoy para aportar en el equipo, me gustaría volver a jugar en el medio, pero el técnico es el que decide y si quiere que vuelva al medio bien y si quiere que siga en la banda yo me he sentido muy bien también', afirmó el 'Tavo'.

Mathías Riquero, capitán del equipo, también analizó a San Marcos, rival del fin de semana. 'Todos conocemos a los equipos del Nano Díaz, sabemos que van a ser muy ordenados tácticamente y los tres jugadores que tiene arriba son muy rápidos, por eso debemos cuidarnos de los contragolpes y de las chances que nos creamos debemos hacer los goles', analizó el Charrúa.

El arquero Damián Frascarelli cree que es tiempo de empezar a sumar. 'Ante Huachipato no fue bueno, nos golpearon en el momento justo. Ahora tenemos una linda revancha en nuestra cancha donde debemos dejar en claro que somos locales y ganar, no sirve otro resultado'; disparó.

Chillán albergará inédito torneo nacional de tenis de mesa inclusivo

ADaES. Por primera vez se realiza este evento fuera de la capital. En el partido inaugural se enfrentarán los campeones nacionales Alejandro Rodríguez y el paralímpico Cristian Dettoni.

E-mail Compartir

En la ciudad de Chillán, uno de los centros principales del tenis de mesa chileno, se realizará el próximo sábado 9 de agosto en la Universidad del Bío Bío, campus Fernando May de 10 a 20 horas, el 'Torneo por la Inclusión ADAES 2014', el cual busca reunir el mejor nivel del tenis de mesa de Chile, tanto de las categorías paralímpicas como las categorías convencionales. Esta actividad dará el inicio al programa ADAES Chillán para el segundo semestre del año 2014.

Será una instancia importantísima para apreciar las capacidades y habilidades de estos deportistas, debido a que estos eventos no se realizan comúnmente en ciudades y comunas fuera de la región metropolitana, por lo que este evento permite mostrar este deporte a la comunidad, así como poder contribuir a su masificación y desarrollo.

'El objetivo es concientizar a nuestra sociedad y cultura que el deporte es una herramienta fundamental para la rehabilitación de personas con capacidades diferentes, que puede convertirse en un estilo de vida, así como también en una profesión para las personas que llegan a competir en el alto rendimiento deportivo, y más importante aún, fomentar la igualdad, amistad, relaciones interpersonales, disciplina', explicó Esteban Carrasco, organizador del certamen quien es jugador de la rama de tenis de mesa de la UBB y profesor de tenis de mesa en la UBB y Adaes.

Carrasco agregó que 'este torneo es un medio para lograr que Chile pase en un futuro de un sistema de integración a un sistema de inclusión, en el que todas las personas con capacidades diferentes puedan tener las mismas oportunidades que todos los ciudadanos chilenos en todos los ámbitos de la vida y lograr que ocurran las adaptaciones requeridas en cosas tan básicas pero importantes como el transporte y accesos a todo tipo de lugares', precisó.

La organización de este torneo está respaldada por la municipalidad de Chillán, que a través de su Oficina de Deportes y Recreación desde el año 2013 creó el programa ADAES Chillán (Agrupación Deportiva de Atletas Especiales), y estará apoyada por el Comité Paralímpico de Chile, la Universidad del Bío Bío sede Chillán y la Asociación de Tenis de Mesa de Chillán.

El punto alto lo pondrá el duelo entre los campeones nacionales Alejandro Rodríguez (chillanejo) y Cristian Dettoni, encuentro que será uno de los platos fuertes del 'Torneo por la Inclusión ADAES 2014'. El certamen tiene como objetivo concientizar que el deporte es una herramienta fundamental para la rehabilitación de personas con capacidades diferentes y que fomenta la igualdad entre las personas.

Carrasco explicó que este torneo será por invitación y no abierto, esto debido principalmente al factor tiempo, ya que la actividad se realizará un solo día. En total serán 8 jugadores paralímpicos y 28 jugadores convencionales. Los partidos serán al mejor de 5 sets, de 11 puntos cada set.

En la categoría singles, competirán jugadores Paralímpicos y convencionales juntos y será un total de 12 grupos de 3 jugadores cada uno. Clasificarán 2 jugadores a la siguiente fase que será una llave simple eliminación de 16 jugadores con 8 avances, hasta la final.

Para el single se ubicarán un cabeza de serie convencional por ranking nacional, en orden descendente (del 1 al 12), los cabezas de serie paralímpicos serán sembrados de manera inversa (del 12 al 1) para que no se topen los mejores convencionales con los mejores paralímpicos en primera instancia.

9

8