Secciones

Accidente en Ruta 5 Sur dejó a cinco personas heridas al sur de Chillán

E-mail Compartir

Un accidente carretero se produjo en el kilómetro 409, en la salida sur de Chillán. Según carabineros, este hecho lo protagonizó una camioneta y un bus, dejando a 5 personas lesionadas de diversa consideración, quienes tuvieron que ser derivadas al hospital Herminda Martin de la ciudad. Al lugar, debió concurrir también personal de la unidad de rescate de bomberos y funcionarios del Samu quienes estos últimos trasladaron a los heridos.

Las causas de esta colisión son investigadas por personal de la SIAT en Ñuble, pero de acuerdo a información preliminar, las personas afectadas serían 4 adultos y un menor de edad, lo que hasta el momento se desconoce sus identificaciones y condición de salud.

El accidente se produjo en horas de la madrugada de ayer sábado y no se descatartaría alguna imprudencia por parte de los conductores o si fue algún desperfecto mecánico.

Autoridades decretan preemergencia ambiental para Chillán y Chillán Viejo

Salud. Seremi ha realizado más de 5.400 fiscalizaciones.

E-mail Compartir

Una nueva declaración de preemergencia ambiental, por las malas condiciones del aire fue la que se dictó ayer para las comunas de Chillán y Chillán Viejo, situación que fue comunicada por el intendente Rodrigo Díaz.

La resolución se determinó a raíz de los datos entregados por la Seremi de Medio Ambiente a las autoridades de salud. Las mediciones efectuadas por las estaciones de monitoreo de calidad de aire en ambas comunas registraron ayer 142 microgramos de material particulado 2,5 por metro cúbico de aire.

De esta forma se prohibe en las dos comunas diversas acciones relativas a las empresas, como a las personas, entre las que se cuenta: el funcionamiento de chimeneas abiertas, en todo tipo de establecimiento (vivienda, comercial, industrial, etc.); el funcionamiento de hornos de panadería a leña y hornos de ladrillo; la realización de quemas de cualquier tipo en el radio de la intercomuna.

En cuanto fiscalizaciones, según antecedente aportados por la Seremi de Salud hace unas semanas atrás se llevaban más de 5.400 inspecciones y 49 sumarios (empresas y viviendas) en Ñuble.

Cifras de consumo replanteará idea de despenalizar la marihuana

E-mail Compartir

La senadora UDI Jacqueline van Rysselberghe pidió al Gobierno concentrar sus esfuerzos en generar una política efectiva de prevención del consumo de marihuana entre los escolares y no quedarse sólo en la crítica mediática a las acciones y medidas que realizó la administración anterior.

'Que el consumo de marihuana entre escolares haya aumentado en un 10% en los últimos dos años es una noticia demasiado grave y me parece poco serio que la única conclusión del actual Gobierno sea una crítica política a lo realizado por la administración de Sebastián Piñera en materia de prevención'.

De la misma forma, la senadora UDI hizo un llamado para que estos antecedentes sean puestos a disposición de la comisión que estudia la despenalización del consumo de la marihuana a la brevedad posible, ya que a su juicio 'este importante aumento del consumo de la cannabis entre menores de 18 años, es un antecedente que obligará a replantear toda la discusión de este tema, ya que es una prueba objetiva de que sus efectos involucrará a menores de edad que aún están en un proceso de formación valórica y física'.

Hombre extraviado hace dos semanas fue hallado muerto

Policial. El cuerpo se encontraba en el río Colmuyao, cercano a Cobquecura.

E-mail Compartir

Un trágico accidente se habría producido en el en el Río Calmuyao, en Cobquecura, donde fue encontrado sin vida el cuerpo de Luis Alarcón Silva, de 49 años.

Este malogrado hombre se encontraba desaparecido desde el pasado 13 de julio y según lo indicado por Carabineros del sector, una vecina de la víctima presentó ante la unidad policial una denuncia por presunta desgracia. Además, funcionarios policiales indicaron que el cuerpo de la víctima fue hallado flotando y sin señales que hicieran presumir la participación de terceras personas en su muerte, por tanto la principal hipótesis que se baraja hasta el momento sería la de un infortunado accidente.

Por su parte, sobre la investigación de lo sucedido con Luis Alarcón, funcionarios de la Quinta Comisaría de Quirihue tomaron el procedimiento y manifestaron que 'en primera instancia, según la información recabada por personal especializado de la Quinta Comisaría de Quirihue, no hay participación de terceros a simple vista, pero por el deterioro del cuerpo al mantenerse por tantos días en el agua, no se puede aseverar ni afirmar si hubo o no participación de terceros, y debido a esto que fue derivado al Servicio Médico Legal de Chillán para su respectiva autopsia; allí determinaran la causa definitiva de su muerte. Él era oriundo de la zona de Cobquecura y tenía aproximadamente 48 años'.

Por otro lado, medios locales indicaron que Alarcón era soltero y no tendría familiares directos y que él vivía en el sector de la Achira, en la localidad costera de Ñuble.

Más Antecedentes

De acuerdo a las últimas informaciones recabadas desde Carabineros, sobre este caso que enluta nuevamente a la comunidad de Cobquecura, el lugar donde lamentablemente perdió la vida este hombre de 48 años, el río Colmuyao, se encuentra entre Cobquecura y la localidad de Trehuaco, es decir al sur de la comuna costera. Este es un lugar bastante tranquilo, no tiene una peligrosidad para no ser visitado, por esto es que se están investigando las causas reales del deceso, porque fue un hecho fortuito, comúnmente no ocurren este tipo de accidentes', manifestaron desde aquella unidad policial.

La denuncia por presunta desgracia fue presentada el pasado 13 de julio por una vecina junto a los padres del fallecido. Cabe destacar, que la responsabilidad de este hecho será investigada por el fiscal Osvaldo Figueroa.

Gestionan avances para nuevo cuartel bomberil

Ayuda. El alcalde de Pinto, Fernando Chávez, destacó los aportes municipales a la compañía de Los Lleuques.

E-mail Compartir

A dos meses del gran incendio que sufrió el cuartel de bomberos de Los Lleuques, hoy se están logrando diversos avances en la construcción de la nueva dependencia.

Como se recordará, esta compañía bomberil quedó prácticamente en cenizas luego del incendio que lo afectó el pasado 18 de mayo, el cual dejó pérdidas que superaron los $100 millones tanto en equipamiento de rescate, técnico y móviles de traslado. Así, el sector cordillerano de Ñuble quedó sin unidad de emergencia.

Sin embargo, el optimismo de los propios voluntarios por volver a levantarse tras esta tragedia no decayó, ya que junto autoridades, como la Junta Nacional de Bomberos, vecinos y particulares, han gestionado una serie de actividades con el fin de reconstruir prontamente el cuartel.

El capitán de la compañía de Los Lleuques, Rodrigo Sepúlveda, indicó que han recibido colaboración del municipio de Pinto. 'El alcalde de Pinto nos ha prestado bastante ayuda y se comprometió a instalar una casa prefabricada donde le vamos a dar su utilización correspondiente, pero por el momento no estamos haciendo guardia, ya que al no tener cuartel, a los voluntarios se les contacta y ellos vienen cuando ocurre alguna emergencia'.

Consultado por el lugar donde guardan la implementación de emergencia, Rodrigo Sepúlveda sostuvo que 'en cuanto a los implementos, los estamos guardando en un carro, listos para ser utilizados si hay que acudir a un siniestro o accidente y las reuniones las hacemos también donde está ubicado el carro bomba, en un terreno que nos pasó gentilmente un concejal. También hemos recibido ayuda a través de la Junta Nacional de Bomberos, la semana anterior realizamos un bingo a beneficio y la gente se portó muy bien', dijo el oficial bomberil.

Por otro lado, el alcalde de Pinto, Fernando Chávez, destacó las gestiones que se han realizado en beneficio del cuartel siniestrado. 'A nivel nacional, Bomberos se ha portado súper bien, ellos son los que han enviado un galpón por alrededor de 15 millones de pesos, donde se guardará próximamente la máquina que en estos instantes está ubicada en una dependencia de particulares. También como municipio hemos estado ayudando a despejar la zona del incendio con nuestra maquinaria municipal, donde se va a instalar el galpón. Pero además, como municipalidad vamos a colocar una casa prefabricada que puede ser para oficinas o lo que ellos estimen conveniente, la que va a tener su baño y habitaciones', afirmó la primera autoridad pinteña Fernando Chávez.